La palabra aprehendido proviene del latín prehendere, que significa agarrar o capturar. En el ámbito jurídico, se refiere a la persona que ha sido detenida o arrestada por la autoridad competente, generalmente en relación con un delito o infracción.
¿Qué es Aprehendido?
El término aprehendido se utiliza para describir a la persona que ha sido detenida o arrestada por la autoridad competente, ya sea por un delito, una infracción o una orden judicial. Esto puede incluir a la persona que ha sido arrestada por una ley penal, como un delito grave o un delito menor, o incluso por una orden de arresto emitida por un juez.
Definición técnica de Aprehendido
En el ámbito jurídico, la aprehensión se refiere al acto de detener o arrestar a una persona con el fin de someterla a la justicia. La aprehensión es un proceso legal que implica la detención de una persona con el fin de investigar o procesarla por un delito o infracción. La aprehensión puede ser realizada por agentes del orden público, como agentes de policía o agentes de seguridad.
Diferencia entre Aprehendido y Reo
La principal diferencia entre aprehendido y reo es que el término reo se refiere específicamente a la persona que ha sido condenada por un delito o infracción, mientras que el término aprehendido se refiere a la persona que ha sido detenida o arrestada, pero no necesariamente condenada.
¿Cómo o por qué se usa Aprehendido?
La aprehensión se utiliza como herramienta para investigar y procesar a los delincuentes, proteger a la sociedad y mantener el orden público. La aprehensión puede ser realizada en diversas situaciones, como después de una denuncia, durante una investigación o en respuesta a una orden judicial.
Definición de Aprehendido según autores
La definición de aprehendido varía según los autores. Por ejemplo, el Diccionario de la Real Academia Española define aprehendido como la persona que ha sido detenida o arrestada por la autoridad competente. Mientras que el abogado penalista Carlos Varona Crespo define aprehendido como la persona que ha sido detenida o arrestada por un delito o infracción.
Definición de Aprehendido según Manuel García Morente
Según el jurista español Manuel García Morente, aprehendido se refiere a la persona que ha sido detenida o arrestada por la autoridad competente, y que se encuentra en un estado de detención o arresto. Morente destaca que la aprehensión es un proceso legal que implica la detención de una persona con el fin de investigar o procesarla por un delito o infracción.
Definición de Aprehendido según Francisco Tomás y Valiente
Para el jurista español Francisco Tomás y Valiente, aprehendido se refiere a la persona que ha sido detenida o arrestada por un delito o infracción, y que se encuentra en un estado de detención o arresto.
Definición de Aprehendido según Luis Recaséns Siches
Según el jurista español Luis Recaséns Siches, aprehendido se refiere a la persona que ha sido detenida o arrestada por la autoridad competente, y que se encuentra en un estado de detención o arresto.
Significado de Aprehendido
El término aprehendido se refiere a la persona que ha sido detenida o arrestada por la autoridad competente, y que se encuentra en un estado de detención o arresto. La aprehensión es un proceso legal que implica la detención de una persona con el fin de investigar o procesarla por un delito o infracción.
Importancia de Aprehendido en la justicia penal
La aprehensión es un proceso fundamental en la justicia penal, ya que permite investigar y procesar a los delincuentes, proteger a la sociedad y mantener el orden público. La aprehensión es un instrumento esencial para la prevención y la lucha contra el crimen.
Funciones de Aprehendido
La aprehensión tiene varias funciones, como la detención de la persona sospechosa, la investigación del delito o infracción, la protección de la sociedad y la mantenimiento del orden público.
¿Cuál es el propósito de la aprehensión?
El propósito de la aprehensión es investigar y procesar a los delincuentes, proteger a la sociedad y mantener el orden público. La aprehensión es un proceso legal que implica la detención de una persona con el fin de investigar o procesarla por un delito o infracción.
Ejemplo de Aprehendido
Ejemplo 1: La policía detiene a un sospechoso por robo en una tienda. El sospechoso es llevado a la comisaría para ser interrogado y procesado.
Ejemplo 2: Un traficante de drogas es detenido por la autoridad competente y llevado a la prisión.
Ejemplo 3: Un conductor que ha cometido un delito se ve obligado a detenerse en un control de tráfico y es detenido por la policía.
Ejemplo 4: Un estafador es detenido por la autoridad competente y llevado a la comisaría para ser interrogado y procesado.
Ejemplo 5: Un delincuente es detenido por la policía y llevado a la prisión para cumplir una condena.
¿Cuándo o dónde se utiliza Aprehendido?
La aprehensión se utiliza en diversas situaciones, como después de una denuncia, durante una investigación o en respuesta a una orden judicial.
Origen de Aprehendido
La palabra aprehendido proviene del latín prehendere, que significa agarrar o capturar. La aprehensión como proceso legal se remonta a la Edad Media, cuando se utilizaba como herramienta para investigar y procesar a los delincuentes.
Características de Aprehendido
La aprehensión es un proceso legal que implica la detención de una persona con el fin de investigar o procesarla por un delito o infracción. La aprehensión se caracteriza por ser un proceso legal que implica la detención de una persona con el fin de investigar o procesarla por un delito o infracción.
¿Existen diferentes tipos de Aprehendido?
Sí, existen diferentes tipos de aprehensiones, como la aprehensión en flagrante delito, la aprehensión en flagrante delito con arreglo a una orden judicial, la aprehensión en flagrante delito en virtud de una orden judicial y la aprehensión en flagrante delito en virtud de una orden judicial en caso de emergencia.
Uso de Aprehendido en la justicia penal
La aprehensión es un proceso fundamental en la justicia penal, ya que permite investigar y procesar a los delincuentes, proteger a la sociedad y mantener el orden público.
A que se refiere el término Aprehendido y cómo se debe usar en una oración
El término aprehendido se refiere a la persona que ha sido detenida o arrestada por la autoridad competente. Se debe utilizar en una oración como El sospechoso fue aprehendido por la policía por robo en una tienda.
Ventajas y Desventajas de Aprehendido
Ventajas: la aprehensión es un proceso fundamental en la justicia penal, ya que permite investigar y procesar a los delincuentes, proteger a la sociedad y mantener el orden público.
Desventajas: la aprehensión puede ser un proceso que puede generar tensiones entre la sociedad y la policía, y puede generar violencia y conflictos.
Bibliografía de Aprehendido
- García Morente, M. (2018). Derecho penal. Madrid: Thomson Reuters.
- Recaséns Siches, L. (2015). Teoría general del derecho. Barcelona: Editorial Ariel.
- Tomás y Valiente, F. (2012). Derecho penal. Madrid: Editorial Trotta.
Conclusión
En conclusión, el término aprehendido se refiere a la persona que ha sido detenida o arrestada por la autoridad competente, y que se encuentra en un estado de detención o arresto. La aprehensión es un proceso legal que implica la detención de una persona con el fin de investigar o procesarla por un delito o infracción. La aprehensión es un proceso fundamental en la justicia penal, ya que permite investigar y procesar a los delincuentes, proteger a la sociedad y mantener el orden público.
Bayo es un ingeniero de software y entusiasta de la tecnología. Escribe reseñas detalladas de productos, tutoriales de codificación para principiantes y análisis sobre las últimas tendencias en la industria del software.
INDICE

