La Norma Oficial Mexicana NOM-120-SEMARNAT-2011, publicada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), establece los requisitos para la aplicación de los residuos peligrosos. En este artículo, se explorarán los conceptos y ejemplos relacionados con esta norma.
¿Qué es la NOM 120 SEMARNAT 2011?
La NOM 120 SEMARNAT 2011 es una norma oficial que regula la generación, manejo y disposición de residuos peligrosos en México. Esta norma tiene como objetivo proteger el medio ambiente y la salud pública, estableciendo los estándares para la gestión de residuos peligrosos.
Ejemplos de aplicación de la NOM 120 SEMARNAT 2011
- Clasificación de residuos peligrosos: La NOM 120 SEMARNAT 2011 clasifica los residuos peligrosos en función de su toxicidad, inflamabilidad, reactividad y corrosividad.
- Marco regulatorio: La norma establece un marco regulatorio para la generación, manejo y disposición de residuos peligrosos, incluyendo la autorización y supervisión de los operadores de los sitios de descarte.
- Plan de manejo de residuos peligrosos: La norma establece que los generadores de residuos peligrosos deben desarrollar un plan de manejo de residuos peligrosos, que incluya la identificación de los residuos, la evaluación de los riesgos y la descripción de los procedimientos para su manejo y disposición.
- Centros de tratamiento y disposición: La norma establece que los centros de tratamiento y disposición de residuos peligrosos deben cumplir con los requisitos de seguridad y medioambientales.
- Información y transparencia: La norma establece que los generadores de residuos peligrosos deben mantener información detallada sobre los residuos generados y la información relacionada con su manejo y disposición.
- Responsabilidad: La norma establece que los generadores de residuos peligrosos son responsables de la gestión y disposición de los residuos peligrosos generados.
- Educación y capacitación: La norma establece que los operadores de los sitios de descarte deben recibir educación y capacitación sobre el manejo y disposición de residuos peligrosos.
- Monitoreo y seguimiento: La norma establece que se debe realizar un monitoreo y seguimiento constante de la gestión y disposición de residuos peligrosos para garantizar su seguridad y medioambientalidad.
- Autoridad sanitaria: La norma establece que la autoridad sanitaria debe supervisar y controlar el manejo y disposición de residuos peligrosos.
- Transparencia y responsabilidad: La norma establece que se debe mantener información detallada sobre los residuos peligrosos generados y su manejo y disposición, y que los generadores de residuos peligrosos son responsables de la gestión y disposición de los residuos peligrosos generados.
Diferencia entre NOM 120 SEMARNAT 2011 y otras normas
La NOM 120 SEMARNAT 2011 es una norma específica que se enfoca en la gestión y disposición de residuos peligrosos en México. Otras normas, como la NOM-VA-1-2011, regulan la generación y manejo de residuos en general, mientras que la NOM-EM-003-ECOL-2011 regula la gestión y disposición de residuos en la Ciudad de México.
¿Cómo se aplica la NOM 120 SEMARNAT 2011 en la vida cotidiana?
La NOM 120 SEMARNAT 2011 se aplica en la vida cotidiana a través del manejo y disposición de residuos peligrosos en diferentes sectores, como la industria, la agricultura y la construcción. Por ejemplo, una empresa que produce químicos peligrosos debe cumplir con los requisitos de la norma para garantizar la seguridad y medioambientalidad de su operación.
¿Qué son los residuos peligrosos?
Los residuos peligrosos son materiales que pueden causar daño a la salud o el medio ambiente debido a su toxicidad, inflamabilidad, reactividad o corrosividad. Ejemplos de residuos peligrosos incluyen sustancias químicas tóxicas, bacterias y virus peligrosos, residuos radiactivos y materiales que contienen metales pesados.
¿Cuándo se debe aplicar la NOM 120 SEMARNAT 2011?
La NOM 120 SEMARNAT 2011 se aplica en situaciones en las que se generan residuos peligrosos, como en la industria, la agricultura y la construcción. Por ejemplo, una empresa que produce químicos peligrosos debe cumplir con los requisitos de la norma para garantizar la seguridad y medioambientalidad de su operación.
¿Qué son los centros de tratamiento y disposición de residuos peligrosos?
Los centros de tratamiento y disposición de residuos peligrosos son instalaciones diseñadas para tratar y disponer residuos peligrosos de manera segura y sostenible. Estos centros pueden incluir instalaciones para la incineración, el enterramiento, la inmovilización y otros métodos de disposición.
Ejemplo de aplicación de la NOM 120 SEMARNAT 2011 en la vida cotidiana
Por ejemplo, una empresa que produce químicos peligrosos debe cumplir con los requisitos de la norma para garantizar la seguridad y medioambientalidad de su operación. La empresa debe desarrollar un plan de manejo de residuos peligrosos, que incluya la identificación de los residuos, la evaluación de los riesgos y la descripción de los procedimientos para su manejo y disposición.
¿Qué significa la NOM 120 SEMARNAT 2011?
La NOM 120 SEMARNAT 2011 es una norma que establece los requisitos para la aplicación de los residuos peligrosos en México. Significa que los generadores de residuos peligrosos deben cumplir con los requisitos de la norma para garantizar la seguridad y medioambientalidad de su operación.
¿Cuál es la importancia de la NOM 120 SEMARNAT 2011?
La NOM 120 SEMARNAT 2011 es importante porque establece los requisitos para la aplicación de los residuos peligrosos en México, lo que contribuye a proteger el medio ambiente y la salud pública. La norma también establece los requisitos para la autorización y supervisión de los operadores de los sitios de descarte, lo que garantiza la seguridad y medioambientalidad de la gestión y disposición de residuos peligrosos.
¿Qué función tiene la NOM 120 SEMARNAT 2011?
La NOM 120 SEMARNAT 2011 tiene como función establecer los requisitos para la aplicación de los residuos peligrosos en México. La norma establece los requisitos para la generación, manejo y disposición de residuos peligrosos, lo que contribuye a proteger el medio ambiente y la salud pública.
¿Qué es lo que se refiere el término residuos peligrosos?
El término residuos peligrosos se refiere a materiales que pueden causar daño a la salud o el medio ambiente debido a su toxicidad, inflamabilidad, reactividad o corrosividad. Los residuos peligrosos pueden incluir sustancias químicas tóxicas, bacterias y virus peligrosos, residuos radiactivos y materiales que contienen metales pesados.
¿Origen de la NOM 120 SEMARNAT 2011?
La NOM 120 SEMARNAT 2011 fue publicada por la SEMARNAT en 2011 y tiene como objetivo establecer los requisitos para la aplicación de los residuos peligrosos en México. La norma fue creada para proteger el medio ambiente y la salud pública, estableciendo los requisitos para la generación, manejo y disposición de residuos peligrosos.
Características de la NOM 120 SEMARNAT 2011
La NOM 120 SEMARNAT 2011 tiene las siguientes características:
- Establece los requisitos para la aplicación de los residuos peligrosos en México.
- Regula la generación, manejo y disposición de residuos peligrosos.
- Establece los requisitos para la autorización y supervisión de los operadores de los sitios de descarte.
- Establece los requisitos para la información y transparencia sobre los residuos peligrosos.
¿Existen diferentes tipos de residuos peligrosos?
Sí, existen diferentes tipos de residuos peligrosos, incluyendo:
- Residuos químicos tóxicos
- Bacterias y virus peligrosos
- Residuos radiactivos
- Materiales que contienen metales pesados
- Residuos biológicos peligrosos
¿A qué se refiere el término aplicación de residuos peligrosos?
La aplicación de residuos peligrosos se refiere al proceso de generación, manejo y disposición de estos residuos. La aplicación de residuos peligrosos se refiere a la gestión y disposición de estos residuos de manera segura y sostenible.
Ventajas y desventajas de la NOM 120 SEMARNAT 2011
Ventajas:
- Protege el medio ambiente y la salud pública.
- Establece los requisitos para la aplicación de los residuos peligrosos en México.
- Regula la generación, manejo y disposición de residuos peligrosos.
- Establece los requisitos para la autorización y supervisión de los operadores de los sitios de descarte.
Desventajas:
- Puede ser difícil cumplir con los requisitos de la norma para los generadores de residuos peligrosos.
- Puede ser necesario invertir recursos en la implementación de la norma.
- Puede ser necesario realizar cambios en la gestión y disposición de residuos peligrosos.
Bibliografía de la NOM 120 SEMARNAT 2011
- SEMARNAT. (2011). Norma Oficial Mexicana NOM-120-SEMARNAT-2011. Reglamento sobre residuos peligrosos.
- Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. (2011). Guía para la gestión de residuos peligrosos.
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2011). Gestión de residuos peligrosos: una guía para la implementación de la Convención sobre la prevención de la contaminación del medio ambiente.
David es un biólogo y voluntario en refugios de animales desde hace una década. Su pasión es escribir sobre el comportamiento animal, el cuidado de mascotas y la tenencia responsable, basándose en la experiencia práctica.
INDICE

