Definición de Ambulantes

Definición técnica de Ambulantes

En este artículo, se abordará el tema de los ambulantes, definiéndolos, explicando su función y características, y analizando su importancia en diferentes contextos.

¿Qué son los ambulantes?

Los ambulantes son personas que se desplazan por diferentes lugares, generalmente migrando de un lugar a otro en busca de oportunidades laborales o económicas. Pueden ser considerados como personas sin un hogar fijo, que viven de acuerdo a sus habilidades y recursos. En este sentido, los ambulantes pueden ser vendedores ambulantes, mendigos, artistas callejeros, etc.

Definición técnica de Ambulantes

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), los ambulantes son personas que han cruzado una frontera internacional sin un visado o documentación oficial, o que se han desplazado dentro de un país sin un plan de movilidad regular. En este sentido, los ambulantes pueden ser considerados como migrantes o refugiados, que buscan protección y seguridad en un lugar nuevo.

Diferencia entre ambulantes y migrantes

Aunque los ambulantes y los migrantes comparten ciertas características, como la búsqueda de oportunidades y seguridad en un lugar nuevo, hay una diferencia clave entre ambos términos. Los migrantes suelen tener un plan de movilidad regular, mientras que los ambulantes no lo tienen. Además, los migrantes suelen tener un objetivo claro en su desplazamiento, como buscar empleo o reunirse con familiares, mientras que los ambulantes suelen desplazarse sin un objetivo claro.

También te puede interesar

¿Por qué se utilizan los ambulantes?

Los ambulantes se utilizan en diferentes contextos, como en la economía informal, donde pueden vender productos o servicios en mercados callejeros o en la vía pública. También pueden ser utilizados en la política, donde pueden ser utilizados como herramienta de discusión o debate para abordar temas como la migración y la integración.

Definición de ambulantes según autores

Según el antropólogo francés, Claude Lévi-Strauss, los ambulantes son personas que se desplazan por diferentes lugares, buscando oportunidades y recursos. En este sentido, los ambulantes pueden ser considerados como personas que buscan la libertad y la autonomía.

Definición de ambulantes según Pierre Bourdieu

Según el sociólogo francés, Pierre Bourdieu, los ambulantes son personas que se desplazan por diferentes lugares, buscando recursos y oportunidades, pero también se desplazan en busca de autoridad y reconocimiento social.

Definición de ambulantes según Michel Foucault

Según el filósofo francés, Michel Foucault, los ambulantes son personas que se desplazan por diferentes lugares, buscando la libertad y la autonomía, pero también se desplazan en busca de poder y control.

Definición de ambulantes según Jean-Paul Sartre

Según el filósofo francés, Jean-Paul Sartre, los ambulantes son personas que se desplazan por diferentes lugares, buscando la libertad y la autonomía, pero también se desplazan en busca de significado y propósito.

Significado de ambulantes

El término ambulantes se refiere a la capacidad de movimiento y desplazamiento, pero también se refiere a la búsqueda de recursos y oportunidades.

Importancia de los ambulantes en la economía

Los ambulantes son importantes en la economía, ya que aportan recursos y oportunidades a los lugares donde se desplazan. Además, los ambulantes pueden ser considerados como emprendedores, ya que buscan oportunidades y recursos en diferentes lugares.

Funciones de los ambulantes

Los ambulantes pueden realizar diferentes funciones, como vender productos o servicios, proporcionar información o asesoría, o actuar como agentes de cambio y transformación social.

¿Qué papel juegan los ambulantes en la sociedad?

Los ambulantes pueden jugar un papel importante en la sociedad, ya que pueden aportar recursos y oportunidades, pero también pueden ser considerados como una amenaza para la seguridad y la estabilidad social.

Ejemplos de ambulantes

Ejemplo 1: Un vendedor ambulante que vende productos en una calle principal.

Ejemplo 2: Un artista callejero que vende sus obras de arte en una plaza.

Ejemplo 3: Un mendigo que busca limosnas en la vía pública.

Ejemplo 4: Un vendedor ambulante que vende productos en un mercado callejero.

Ejemplo 5: Un artista callejero que actúa en una calle principal.

¿Cuándo se utilizan los ambulantes?

Los ambulantes pueden ser utilizados en diferentes contextos, como en mercados callejeros, en la vía pública, o en eventos y festivales.

Origen de los ambulantes

El origen de los ambulantes es antiguo, ya que se pueden encontrar registros de personas que se desplazan por diferentes lugares en busca de oportunidades y recursos.

Características de los ambulantes

Los ambulantes pueden ser caracterizados por su capacidad de adaptación, su habilidad para sobrevivir en diferentes contextos, y su capacidad para innovar y encontrar soluciones creativas.

¿Existen diferentes tipos de ambulantes?

Sí, existen diferentes tipos de ambulantes, como vendedores ambulantes, mendigos, artistas callejeros, etc.

Uso de los ambulantes en la economía

Los ambulantes pueden ser utilizados en la economía informal, donde pueden vender productos o servicios en mercados callejeros o en la vía pública.

A que se refiere el término ambulante y cómo se debe usar en una oración

El término ambulante se refiere a personas que se desplazan por diferentes lugares, buscando oportunidades y recursos. Se debe usar en una oración como un sustantivo.

Ventajas y desventajas de los ambulantes

Ventajas: los ambulantes pueden aportar recursos y oportunidades a los lugares donde se desplazan, pueden ser considerados como emprendedores, y pueden innovar y encontrar soluciones creativas.

Desventajas: los ambulantes pueden ser considerados como una amenaza para la seguridad y la estabilidad social, pueden ser objeto de discriminación y exclusión.

Bibliografía de ambulantes
  • Lévi-Strauss, C. (1955). Tristes Tropiques. París: Plon.
  • Bourdieu, P. (1977). Outline of a Theory of Practice. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Foucault, M. (1977). Discipline and Punish: The Birth of the Prison. New York: Vintage Books.
  • Sartre, J.-P. (1943). Being and Nothingness: An Essay on Phenomenological Ontology. New York: Philosophical Library.
Conclusión

En conclusión, los ambulantes son personas que se desplazan por diferentes lugares, buscando oportunidades y recursos. Aunque pueden ser considerados como una amenaza para la seguridad y la estabilidad social, también pueden aportar recursos y oportunidades a los lugares donde se desplazan. Es importante analizar y comprender el papel de los ambulantes en la sociedad y la economía.