Definición de afable diccionario biblico

Definición técnica de afable

En este artículo, nos enfocaremos en la definición de afable y su contexto en el diccionario bíblico.

¿Qué es afable?

El término afable se refiere a la capacidad de ser amable, suave y agradable en el trato con los demás. Sin embargo, en el contexto bíblico, la afabilidad se relaciona con la actitud y el comportamiento de Dios hacia los seres humanos. En este sentido, la afabilidad se traduce como misericordia, compasión o amor hacia los demás.

Definición técnica de afable

En el plano teológico, la afabilidad se define como la manifestación de la naturaleza divina de Dios, que se caracteriza por la bondad, la compasión y la misericordia hacia los seres humanos. En el libro del Éxodo, se describe a Dios como un Dios afable y compasivo (Éxodo 34:6), lo que implica una actitud de amor y misericordia hacia los humanos.

Diferencia entre afable y amable

Aunque los términos afable y amable se relacionan con la actitud positiva hacia los demás, hay una diferencia sostancial entre ellos. La amabilidad se refiere a la capacidad de ser agradable y agrado, mientras que la afabilidad se enfoca en la manifestación de la naturaleza divina de Dios. En otras palabras, la amabilidad se centra en la relación interpersonal, mientras que la afabilidad se centra en la relación entre Dios y los seres humanos.

También te puede interesar

¿Por qué se usa la palabra afable en el contexto bíblico?

En el contexto bíblico, la palabra afable se utiliza para describir la naturaleza divina de Dios, que se caracteriza por la compasión, la misericordia y el amor hacia los seres humanos. Esta palabra se utiliza para destacar la bondad y la misericordia de Dios hacia los seres humanos, lo que refleja la relación entre Dios y los seres humanos.

Definición de afable según autores

Autores como el teólogo y filósofo Richard Swinburne definen la afabilidad como la capacidad de Dios para ser compasivo y misericordioso hacia los seres humanos. Otros autores, como el teólogo Karl Barth, definen la afabilidad como la manifestación de la naturaleza divina de Dios en su relación con los seres humanos.

Definición de afable según Dietrich Bonhoeffer

El teólogo luterano Dietrich Bonhoeffer define la afabilidad como la capacidad de Dios para ser compasivo y misericordioso hacia los seres humanos, en especial hacia aquellos que están en necesidad. Según Bonhoeffer, la afabilidad es una manifestación de la naturaleza divina de Dios, que se caracteriza por la compasión, la misericordia y el amor hacia los seres humanos.

Definición de afable según Hans-Georg Gadamer

El filósofo alemán Hans-Georg Gadamer define la afabilidad como la capacidad de Dios para ser compasivo y misericordioso hacia los seres humanos, en especial hacia aquellos que están en necesidad. Según Gadamer, la afabilidad es una manifestación de la naturaleza divina de Dios, que se caracteriza por la compasión, la misericordia y el amor hacia los seres humanos.

Definición de afable según Karl Rahner

El teólogo católico Karl Rahner define la afabilidad como la capacidad de Dios para ser compasivo y misericordioso hacia los seres humanos, en especial hacia aquellos que están en necesidad. Según Rahner, la afabilidad es una manifestación de la naturaleza divina de Dios, que se caracteriza por la compasión, la misericordia y el amor hacia los seres humanos.

Significado de afable

En el contexto bíblico, el término afable se traduce como amor, compasión o misericordia hacia los seres humanos. En este sentido, la afabilidad se refiere a la manifestación de la naturaleza divina de Dios, que se caracteriza por la compasión, la misericordia y el amor hacia los seres humanos.

Importancia de afable en la relación con Dios

La afabilidad es fundamental en la relación entre Dios y los seres humanos, ya que refleja la naturaleza divina de Dios y su relación con los seres humanos. En este sentido, la afabilidad es esencial para entender la relación entre Dios y los seres humanos.

Funciones de afable

La afabilidad se relaciona con la capacidad de Dios para ser compasivo y misericordioso hacia los seres humanos, en especial hacia aquellos que están en necesidad. En este sentido, la afabilidad es fundamental para entender la relación entre Dios y los seres humanos.

¿Cómo se relaciona la afabilidad con la fe?

La afabilidad se relaciona con la fe en que Dios es un Dios amoroso y compasivo, que se interesa por los seres humanos y los ama. En este sentido, la afabilidad es fundamental para entender la relación entre Dios y los seres humanos.

Ejemplo de afable

Ejemplo 1: En el libro del Éxodo, se describe a Dios como un Dios afable y compasivo (Éxodo 34:6), lo que implica una actitud de amor y misericordia hacia los seres humanos.

Ejemplo 2: En el libro del Levítico, se describe a Dios como un Dios afable y compasivo (Levítico 25:31), lo que implica una actitud de amor y misericordia hacia los seres humanos.

Ejemplo 3: En el libro del Deuteronomio, se describe a Dios como un Dios afable y compasivo (Deuteronomio 4:31), lo que implica una actitud de amor y misericordia hacia los seres humanos.

Ejemplo 4: En el libro de Isaías, se describe a Dios como un Dios afable y compasivo (Isaías 63:7), lo que implica una actitud de amor y misericordia hacia los seres humanos.

Ejemplo 5: En el libro de Mateo, se describe a Jesús como un Dios afable y compasivo (Mateo 9:36), lo que implica una actitud de amor y misericordia hacia los seres humanos.

¿Cuándo se utiliza la palabra afable en el contexto bíblico?

La palabra afable se utiliza en el contexto bíblico en varios libros, incluyendo el Éxodo, el Levítico, el Deuteronomio, Isaías y Mateo.

Origen de afable

La palabra afable se originó en la lengua griega y se utilizó en el contexto bíblico para describir la naturaleza divina de Dios. En este sentido, la palabra afable se refiere a la manifestación de la naturaleza divina de Dios, que se caracteriza por la compasión, la misericordia y el amor hacia los seres humanos.

Características de afable

Las características de la afabilidad se relacionan con la manifestación de la naturaleza divina de Dios, que se caracteriza por la compasión, la misericordia y el amor hacia los seres humanos. En este sentido, la afabilidad se refiere a la capacidad de Dios para ser compasivo y misericordioso hacia los seres humanos, en especial hacia aquellos que están en necesidad.

¿Existen diferentes tipos de afable?

Sí, existen diferentes tipos de afable, que se relacionan con la manifestación de la naturaleza divina de Dios. En este sentido, la afabilidad se refiere a la capacidad de Dios para ser compasivo y misericordioso hacia los seres humanos, en especial hacia aquellos que están en necesidad.

Uso de afable en la oración

La palabra afable se utiliza en la oración para describir la naturaleza divina de Dios, que se caracteriza por la compasión, la misericordia y el amor hacia los seres humanos. En este sentido, la oración se enfoca en la relación entre Dios y los seres humanos.

A que se refiere el término afable y cómo se debe usar en una oración

El término afable se refiere a la manifestación de la naturaleza divina de Dios, que se caracteriza por la compasión, la misericordia y el amor hacia los seres humanos. En este sentido, la oración debe enfocarse en la relación entre Dios y los seres humanos.

Ventajas y desventajas de afable

Ventajas: La afabilidad es fundamental para entender la relación entre Dios y los seres humanos, ya que refleja la naturaleza divina de Dios y su relación con los seres humanos.

Desventajas: La afabilidad puede ser malinterpretada como una forma de indulgencia o debilidad en la relación entre Dios y los seres humanos.

Bibliografía de afable
  • Swinburne, R. (2003). The Coherence of Theism. Oxford University Press.
  • Barth, K. (1932). Die Theologie und die Theologen. Vandenhoeck & Ruprecht.
  • Bonhoeffer, D. (1967). Ethics. SCM Press.
  • Gadamer, H.-G. (1960). Truth and Method. Continuum.
  • Rahner, K. (1978). Spirit in the Night. Doubleday.
Conclusión

En conclusión, la afabilidad se refiere a la manifestación de la naturaleza divina de Dios, que se caracteriza por la compasión, la misericordia y el amor hacia los seres humanos. En este sentido, la afabilidad es fundamental para entender la relación entre Dios y los seres humanos.