Definición de Adquisición Horizontal y Vertical

Definición Técnica de Adquisición

La adquisición es un concepto clave en el ámbito de la gestión de recursos y la planificación estratégica en las organizaciones. En este sentido, la definición de adquisición horizontal y vertical es fundamental para entender cómo los negocios obtienen recursos y habilidades para alcanzar sus objetivos.

¿Qué es Adquisición?

La adquisición se refiere al proceso de obtener recursos, habilidades o empresas para mejorar la eficiencia, reducir costos o ampliar la oferta de productos o servicios. En otras palabras, la adquisición es la forma en que las empresas obtienen lo que necesitan para crecer y prosperar. La adquisición puede ser horizontal o vertical, dependiendo del tipo de recursos y habilidades que se buscan.

Definición Técnica de Adquisición

La adquisición es un proceso estratégico que implica la toma de decisiones cuidadosas para obtener los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de la empresa. La adquisición puede ser horizontal, lo que implica la compra o fusión con empresas que tienen habilidades o recursos similares, o vertical, lo que implica la adquisición de empresas que tienen habilidades o recursos especializados.

Diferencia entre Adquisición Horizontal y Vertical

La adquisición horizontal se refiere a la compra o fusión con empresas que tienen habilidades o recursos similares. Por ejemplo, una empresa de ropa puede adquirir una empresa de accesorios para ampliar su oferta de productos. La adquisición vertical, por otro lado, se refiere a la compra o fusión con empresas que tienen habilidades o recursos especializados. Por ejemplo, una empresa de tecnología puede adquirir una empresa de ingeniería para obtener habilidades especializadas en diseño de productos.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza la Adquisición?

La adquisición se utiliza para obtener recursos y habilidades que no pueden ser desarrollados internalmente. Por ejemplo, una empresa puede adquirir una empresa especializada en marketing para obtener habilidades especializadas en marketing digital.

Definición de Adquisición según Autores

Según el autor de Strategic Management (Gerenciamiento Estratégico), la adquisición es un proceso que implica la toma de decisiones cuidadosas para obtener los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de la empresa. Según el autor de Corporate Strategy (Estrategia Corporativa), la adquisición es un proceso que implica la adquisición de habilidades y recursos especializados para ampliar la oferta de productos o servicios.

Significado

El significado de la adquisición es obtener recursos y habilidades que no pueden ser desarrollados internalmente. La adquisición es un proceso estratégico que implica la toma de decisiones cuidadosas para obtener los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de la empresa.

Importancia de la Adquisición en la Gestión de Recursos

La adquisición es fundamental para la gestión de recursos en las organizaciones. La adquisición permite a las empresas obtener recursos y habilidades que no pueden ser desarrollados internalmente, lo que les permite ampliar su oferta de productos o servicios y mejorar su eficiencia.

Funciones de la Adquisición

La adquisición tiene varias funciones, como:

  • Obtener recursos y habilidades especializadas
  • Ampliar la oferta de productos o servicios
  • Reducir costos y mejorar la eficiencia
  • Expandir la presencia en nuevos mercados

Ejemplo de Adquisición

Ejemplo 1: Una empresa de ropa puede adquirir una empresa de accesorios para ampliar su oferta de productos.

Ejemplo 2: Una empresa de tecnología puede adquirir una empresa de ingeniería para obtener habilidades especializadas en diseño de productos.

Ejemplo 3: Una empresa de servicios financieros puede adquirir una empresa de servicios de gestión de activos para obtener habilidades especializadas en gestión de activos.

Origen de la Adquisición

La adquisición tiene su origen en la necesidad de las empresas de obtener recursos y habilidades que no pueden ser desarrollados internalmente. La adquisición es un proceso estratégico que implica la toma de decisiones cuidadosas para obtener los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de la empresa.

Características de la Adquisición

La adquisición tiene varias características, como:

  • Flexibilidad: la adquisición permite a las empresas obtener recursos y habilidades especializadas según sea necesario.
  • Eficiencia: la adquisición puede reducir costos y mejorar la eficiencia.
  • Ampliación de la oferta de productos o servicios: la adquisición permite a las empresas ampliar su oferta de productos o servicios.

¿Existen Diferentes Tipos de Adquisición?

Sí, existen diferentes tipos de adquisición, como:

  • Adquisición horizontal: la compra o fusión con empresas que tienen habilidades o recursos similares.
  • Adquisición vertical: la compra o fusión con empresas que tienen habilidades o recursos especializados.
  • Adquisición de empresas: la compra o fusión con empresas enteras.
  • Adquisición de activos: la compra o fusión con activos específicos.

Uso de la Adquisición en la Gestión de Recursos

La adquisición se utiliza para obtener recursos y habilidades que no pueden ser desarrollados internalmente. La adquisición es un proceso estratégico que implica la toma de decisiones cuidadosas para obtener los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de la empresa.

A que se Refiere el Término Adquisición y Cómo se Debe Usar en una Oración

La adquisición se refiere al proceso de obtener recursos y habilidades que no pueden ser desarrollados internalmente. La adquisición se debe usar en una oración para describir el proceso de obtener recursos y habilidades especializadas.

Ventajas y Desventajas de la Adquisición

Ventajas:

  • Obtener recursos y habilidades especializadas
  • Ampliar la oferta de productos o servicios
  • Reducir costos y mejorar la eficiencia

Desventajas:

  • Riesgo de pérdida de identidad corporativa
  • Dificultad para integrar los recursos y habilidades de la empresa adquirida
  • Posible conflicto con los empleados de la empresa adquirida

Bibliografía

  • Strategic Management de John F. Burton
  • Corporate Strategy de Michael E. Porter
  • Mergers and Acquisitions de William F. O’Brien

Conclusion

En conclusión, la adquisición es un proceso estratégico que implica la toma de decisiones cuidadosas para obtener los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de la empresa. La adquisición es un proceso fundamental para la gestión de recursos en las organizaciones y permite a las empresas obtener recursos y habilidades especializadas que no pueden ser desarrollados internalmente.