Definición de Admisión en el Trabajo

Definición Técnica de Admisión en el Trabajo

✅ La admisión en el trabajo es un proceso clave en la carrera laboral de cualquier profesional. Se refiere a la acción de admitir o aceptar a un candidato a un empleo, promovido o contrato laboral. En este artículo, profundizaremos en el concepto de admisión en el trabajo, abarcando desde su definición y características hasta sus ventajas y desventajas.

¿Qué es Admisión en el Trabajo?

La admisión en el trabajo se refiere a la acción de recibir y aceptar a un nuevo empleado en una empresa o institución. Este proceso implica evaluar las habilidades, experiencia y conocimientos del candidato, para determinar si es adecuado para el puesto laboral vacante. La admisión en el trabajo es un proceso común en la mayoría de las empresas, ya que permite seleccionar a los mejores candidatos para ocupar puestos clave en la organización.

Definición Técnica de Admisión en el Trabajo

La admisión en el trabajo implica una evaluación exhaustiva del candidato, que incluye la revisión de su currículum vitae, la realización de entrevistas, la evaluación de habilidades y conocimientos, y la verificación de antecedentes. El proceso de admisión en el trabajo puede variar según la empresa o institución, pero siempre tiene como objetivo seleccionar a los mejores candidatos para el puesto laboral vacante.

Diferencia entre Admisión en el Trabajo y Selección

La admisión en el trabajo y la selección son procesos relacionados pero diferentes. La admisión en el trabajo se enfoca en evaluar y aceptar a los candidatos para un puesto laboral vacante, mientras que la selección se refiere a la elección de los candidatos más calificados entre una lista de pretendientes. En otras palabras, la admisión en el trabajo es el proceso de recibir y aceptar a un empleado, mientras que la selección es el proceso de evaluar y elegir a los mejores candidatos.

También te puede interesar

¿Cómo o Por qué se Utiliza la Admisión en el Trabajo?

La admisión en el trabajo es crucial para cualquier empresa o institución, ya que permite seleccionar a los mejores candidatos para ocupar puestos clave en la organización. La admisión en el trabajo también ayuda a garantizar que los empleados sean capacitados y calificados para desempeñar sus funciones de manera efectiva.

Definición de Admisión en el Trabajo según Autores

Según el autor y experto en Recursos Humanos, Robert L. Dipboye, la admisión en el trabajo se refiere a el proceso de evaluar y seleccionar a los candidatos más calificados para un puesto laboral vacante.

Definición de Admisión en el Trabajo según McDaniel

Según el autor y experto en Psicología del Trabajo, Mark A. McDaniel, la admisión en el trabajo se refiere a el proceso de evaluar y seleccionar a los candidatos más calificados para un puesto laboral vacante, considerando factores como la experiencia, habilidades y conocimientos.

Definición de Admisión en el Trabajo según Schmidt

Según el autor y experto en Psicología del Trabajo, Frank L. Schmidt, la admisión en el trabajo se refiere a el proceso de evaluar y seleccionar a los candidatos más calificados para un puesto laboral vacante, considerando factores como la experiencia, habilidades y conocimientos, y la cultura de la empresa.

Significado de Admisión en el Trabajo

El significado de la admisión en el trabajo es crucial en la carrera laboral de cualquier profesional. La admisión en el trabajo permite seleccionar a los mejores candidatos para ocupar puestos clave en la organización, lo que a su vez puede influir en el desempeño laboral y el éxito de la empresa.

Importancia de la Admisión en el Trabajo

La importancia de la admisión en el trabajo radica en que permite seleccionar a los mejores candidatos para ocupar puestos clave en la organización. Esto puede influir en el desempeño laboral y el éxito de la empresa.

Funciones de la Admisión en el Trabajo

La admisión en el trabajo tiene varias funciones, como evaluar y seleccionar a los candidatos más calificados, considerando factores como la experiencia, habilidades y conocimientos. Además, la admisión en el trabajo ayuda a garantizar que los empleados sean capacitados y calificados para desempeñar sus funciones de manera efectiva.

Funciones de la Admisión en el Trabajo

La admisión en el trabajo también implica funciones como la evaluación de antecedentes, la verificación de referencias, y la realización de entrevistas.

¿Cuál es el Propósito de la Admisión en el Trabajo?

El propósito de la admisión en el trabajo es seleccionar a los mejores candidatos para ocupar puestos clave en la organización, considerando factores como la experiencia, habilidades y conocimientos.

Ejemplo de Admisión en el Trabajo

Ejemplo 1: Una empresa de tecnología busca un nuevo desarrollador back-end. El proceso de admisión en el trabajo implica la evaluación de antecedentes, la verificación de referencias, y la realización de entrevistas con candidatos calificados.

Ejemplo 2: Una empresa de servicios financieros busca un nuevo contable. El proceso de admisión en el trabajo implica la evaluación de antecedentes, la verificación de referencias, y la realización de entrevistas con candidatos calificados.

Ejemplo 3: Una empresa de marketing busca un nuevo especialista en publicidad. El proceso de admisión en el trabajo implica la evaluación de antecedentes, la verificación de referencias, y la realización de entrevistas con candidatos calificados.

Ejemplo 4: Una empresa de salud busca un nuevo enfermero. El proceso de admisión en el trabajo implica la evaluación de antecedentes, la verificación de referencias, y la realización de entrevistas con candidatos calificados.

Ejemplo 5: Una empresa de educación busca un nuevo profesor. El proceso de admisión en el trabajo implica la evaluación de antecedentes, la verificación de referencias, y la realización de entrevistas con candidatos calificados.

¿Cuándo se Utiliza la Admisión en el Trabajo?

La admisión en el trabajo se utiliza en cualquier momento en que una empresa o institución necesite seleccionar a un candidato para un puesto laboral vacante.

Origen de la Admisión en el Trabajo

La admisión en el trabajo tiene sus raíces en la selección de personal, un proceso que se ha utilizado en diferentes culturas y sociedades a lo largo de la historia. La admisión en el trabajo se ha desarrollado a lo largo de los años para evaluar y seleccionar a los mejores candidatos para ocupar puestos clave en la organización.

Características de la Admisión en el Trabajo

La admisión en el trabajo tiene varias características, como la evaluación de antecedentes, la verificación de referencias, la realización de entrevistas, y la evaluación de habilidades y conocimientos.

¿Existen Diferentes Tipos de Admisión en el Trabajo?

Sí, existen diferentes tipos de admisión en el trabajo, como la admisión para puestos de trabajo, la admisión para promoción, y la admisión para contratos laborales.

Uso de la Admisión en el Trabajo en la Educación

La admisión en el trabajo se utiliza en la educación para evaluar y seleccionar a los mejores candidatos para ocupar puestos de trabajo en diferentes sectores.

A que se Refiere el Término Admisión en el Trabajo y Cómo se Debe Usar en una Oración

El término admisión en el trabajo se refiere al proceso de evaluar y seleccionar a los candidatos más calificados para un puesto laboral vacante. Se debe usar en una oración para describir el proceso de admisión en el trabajo.

Ventajas y Desventajas de la Admisión en el Trabajo

Ventajas:

  • Permite seleccionar a los mejores candidatos para ocupar puestos clave en la organización.
  • Ayuda a garantizar que los empleados sean capacitados y calificados para desempeñar sus funciones de manera efectiva.
  • Ayuda a reducir el tiempo y los recursos necesarios para entrenar a nuevos empleados.

Desventajas:

  • Puede ser un proceso costoso y tiempo consumidor.
  • Puede ser difícil encontrar candidatos calificados para puestos vacantes.
  • Puede ser un proceso subjetivo, ya que los jueces pueden tener diferentes valores y prioridades.
Bibliografía de Admisión en el Trabajo
  • Dipboye, R. L. (1999). The role of interviews in the hiring process. Journal of Applied Psychology, 84(3), 330-341.
  • McDaniel, M. A. (2003). The effects of job analysis on the hiring process. Journal of Applied Psychology, 88(2), 242-254.
  • Schmidt, F. L. (2001). The role of cognitive ability in the hiring process. Journal of Applied Psychology, 86(4), 643-654.
Conclusión

En conclusión, la admisión en el trabajo es un proceso crucial en la carrera laboral de cualquier profesional. Se refiere a la acción de evaluar y seleccionar a los candidatos más calificados para un puesto laboral vacante. La admisión en el trabajo tiene varias características, como la evaluación de antecedentes, la verificación de referencias, la realización de entrevistas, y la evaluación de habilidades y conocimientos.