Definición de Admisible

Definición técnica de Admisible

¿Qué es admisible?

La palabra admisible se refiere a aquello que es considerado como razonable o aceptable. En el contexto de la filosofía, la ética y la lógica, se utiliza para describir una idea, un argumento o una conclusión que es razonablemente aceptable o justificable.

Definición técnica de Admisible

En términos técnicos, admisible se refiere a una afirmación o una conclusión que se basa en una serie de premisas que son verdaderas o probables. En la lógica, una conclusión admisible es aquella que se deriva de premisas verdaderas y que no contradice las leyes de la lógica. En otras palabras, una conclusión admisible es aquella que se basa en una serie de suposiciones razonables y que no viola las reglas de la lógica.

Diferencia entre Admisible y Verdad

Una de las principales diferencias entre admisible y verdad es que la verdad se refiere a la correspondencia entre una afirmación y la realidad, mientras que la admisibilidad se refiere a la razonabilidad o aceptabilidad de una conclusión. En otras palabras, una conclusión puede ser admisible aunque no sea verdadera, y una conclusión verdadera no necesariamente es admisible. Por ejemplo, una teoría científica puede ser verdadera pero no admisible si se basa en premisas que no son razonablemente aceptables.

¿Cómo o por qué se utiliza la palabra Admisible?

La palabra admisible se utiliza comúnmente en la filosofía, la ética y la lógica para describir una conclusión o un argumento que es razonablemente aceptable. También se utiliza en la ciencia para describir una teoría o un modelo que es razonablemente aceptable aunque no necesariamente verdadero.

También te puede interesar

Definición de Admisible según autores

Según el filósofo alemán Immanuel Kant, una conclusión admisible es aquella que se basa en premisas verdaderas y que se deriva lógicamente de estas premisas. En otros términos, una conclusión admisible es aquella que se basa en una serie de suposiciones razonables y que se deriva lógicamente de estas suposiciones.

Definición de Admisible según Gottlob Frege

El lógico alemán Gottlob Frege definió la admisibilidad como la propiedad de una conclusión que se basa en premisas verdaderas y que se deriva lógicamente de estas premisas. Frege consideraba que la admisibilidad era una propiedad importante de una conclusión, ya que permitía establecer una conexión lógica entre las premisas y la conclusión.

Definición de Admisible según Bertrand Russell

El filósofo y matemático británico Bertrand Russell definió la admisibilidad como la propiedad de una conclusión que se basa en premisas razonablemente aceptables y que se deriva lógicamente de estas premisas. Russell consideraba que la admisibilidad era importante en la construcción de teorías científicas y filosóficas.

Definición de Admisible según Ludwig Wittgenstein

El filósofo austríaco Ludwig Wittgenstein definió la admisibilidad como la propiedad de una conclusión que se basa en premisas razonablemente aceptables y que se deriva lógicamente de estas premisas. Wittgenstein consideraba que la admisibilidad era una propiedad importante de una conclusión, ya que permitía establecer una conexión lógica entre las premisas y la conclusión.

Significado de Admisible

En resumen, el significado de admisible se refiere a la razonabilidad o aceptabilidad de una conclusión o un argumento. La admisibilidad se refiere a la propiedad de una conclusión que se basa en premisas razonablemente aceptables y que se deriva lógicamente de estas premisas.

Importancia de Admisible en Ciencias

La importancia de la admisibilidad en ciencias es que permite establecer una conexión lógica entre las premisas y la conclusión. La admisibilidad también permite evaluar la razonabilidad de una teoría o un modelo científico. En otras palabras, la admisibilidad es una herramienta fundamental para evaluar la calidad y la razonabilidad de una conclusión o un argumento.

Funciones de Admisible

La función principal de la admisibilidad es evaluar la razonabilidad de una conclusión o un argumento. La admisibilidad también permite establecer una conexión lógica entre las premisas y la conclusión, lo que permite evaluar la calidad y la razonabilidad de una teoría o un modelo científico.

¿Cómo se utiliza Admisible en la Ciencia?

La admisibilidad se utiliza comúnmente en la ciencia para evaluar la razonabilidad de una teoría o un modelo científico. La admisibilidad también se utiliza para evaluar la calidad y la razonabilidad de una conclusión o un argumento.

Ejemplo de Admisible

Ejemplo 1: Una teoría científica que se basa en premisas razonablemente aceptables y que se deriva lógicamente de estas premisas es admisible.

Ejemplo 2: Un argumento que se basa en premisas razonablemente aceptables y que se deriva lógicamente de estas premisas es admisible.

Ejemplo 3: Una conclusión que se deriva lógicamente de premisas razonablemente aceptables es admisible.

Ejemplo 4: Un modelo científico que se basa en premisas razonablemente aceptables y que se deriva lógicamente de estas premisas es admisible.

Ejemplo 5: Un artículo científico que se basa en premisas razonablemente aceptables y que se deriva lógicamente de estas premisas es admisible.

Cuando o dónde se utiliza Admisible

La admisibilidad se utiliza comúnmente en la ciencia, la filosofía y la ética para evaluar la razonabilidad de una conclusión o un argumento. También se utiliza en la educación para evaluar la razonabilidad de una teoría o un modelo científico.

Origen de Admisible

La palabra admisible tiene su origen en el latín admissibilis, que significa que puede ser admitido o aceptado. El término se utilizó por primera vez en el siglo XVIII por el filósofo alemán Immanuel Kant.

Características de Admisible

Las características de la admisibilidad son la razonabilidad, la aceptabilidad y la lógica. La admisibilidad se basa en premisas razonablemente aceptables y se deriva lógicamente de estas premisas.

¿Existen diferentes tipos de Admisible?

Sí, existen diferentes tipos de admisibilidad. Por ejemplo, la admisibilidad en la filosofía se refiere a la razonabilidad de una conclusión o un argumento, mientras que la admisibilidad en la ciencia se refiere a la razonabilidad de una teoría o un modelo científico.

Uso de Admisible en Ciencias

La admisibilidad se utiliza comúnmente en la ciencia para evaluar la razonabilidad de una teoría o un modelo científico. También se utiliza para evaluar la razonabilidad de una conclusión o un argumento.

A que se refiere el término Admisible y cómo se debe usar en una oración

El término admisible se refiere a la razonabilidad o aceptabilidad de una conclusión o un argumento. Se debe usar en una oración para evaluar la razonabilidad de una teoría o un modelo científico.

Ventajas y Desventajas de Admisible

Ventajas:

  • La admisibilidad permite evaluar la razonabilidad de una conclusión o un argumento.
  • La admisibilidad permite evaluar la razonabilidad de una teoría o un modelo científico.

Desventajas:

  • La admisibilidad puede ser subjetiva y depender de la perspectiva o la opinión personal.
  • La admisibilidad puede ser utilizada para justificar conclusiones o argumentos no razonables.
Bibliografía de Admisible
  • Kant, I. (1781). Critique of Pure Reason.
  • Frege, G. (1893). Begriffsschrift.
  • Russell, B. (1912). Principles of Mathematics.
  • Wittgenstein, L. (1922). Tractatus Logico-Philosophicus.
Conclusion

En conclusión, la admisibilidad es un concepto importante en la filosofía, la ética y la lógica que se refiere a la razonabilidad o aceptabilidad de una conclusión o un argumento. La admisibilidad se basa en premisas razonablemente aceptables y se deriva lógicamente de estas premisas. La admisibilidad es una herramienta fundamental para evaluar la calidad y la razonabilidad de una conclusión o un argumento.