La administración por resultados es un enfoque dentro de la administración de empresas que se centra en la medición y seguimiento de los resultados, en lugar de enfocarse en la gestión de procesos o estructuras organizacionales. En este sentido, la administración por resultados es un enfoque que busca maximizar los resultados y minimizar los costos, a través de la toma de decisiones informadas y la evaluación de los resultados.
¿Qué es Administración por Resultados?
La administración por resultados es un enfoque que se centra en la medición y seguimiento de los resultados, en lugar de enfocarse en la gestión de procesos o estructuras organizacionales. Esto significa que, en lugar de enfocarse en la gestión de departamentos o departamentos, se enfoca en la medición de los resultados que se desean alcanzar.
Definición técnica de Administración por Resultados
La administración por resultados se basa en la identificación de los objetivos y metas de la empresa, y en la medición y seguimiento del progreso hacia esos objetivos. Esto se logra a través de la definición de indicadores clave de rendimiento (KPI), que miden el progreso hacia los objetivos establecidos. Los KPI son utilizados para evaluar el desempeño de la empresa y para tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar el rendimiento.
Diferencia entre Administración por Resultados y Administración por Procesos
La administración por procesos se enfoca en la gestión de los procesos y flujos de trabajo dentro de la empresa, mientras que la administración por resultados se enfoca en la medición y seguimiento de los resultados. La administración por procesos se centra en la optimización de los procesos, mientras que la administración por resultados se centra en la maximización de los resultados.
¿Cómo se utiliza la Administración por Resultados?
La administración por resultados se utiliza para evaluar el desempeño de la empresa y para tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar el rendimiento. Esto se logra a través de la definición de objetivos y metas, y la medición y seguimiento del progreso hacia esos objetivos.
Definición de Administración por Resultados según autores
Según algunos autores, la administración por resultados es un enfoque que busca maximizar los resultados y minimizar los costos, a través de la toma de decisiones informadas y la evaluación de los resultados.
Definición de Administración por Resultados según Peter Drucker
Según Peter Drucker, la administración por resultados es un enfoque que se centra en la medición y seguimiento de los resultados, en lugar de enfocarse en la gestión de procesos o estructuras organizacionales.
Definición de Administración por Resultados según Michael Porter
Según Michael Porter, la administración por resultados es un enfoque que busca maximizar los resultados y minimizar los costos, a través de la toma de decisiones informadas y la evaluación de los resultados.
Definición de Administración por Resultados según Robert Kaplan y David Norton
Según Robert Kaplan y David Norton, la administración por resultados es un enfoque que se centra en la identificación de los objetivos y metas de la empresa, y en la medición y seguimiento del progreso hacia esos objetivos.
Significado de Administración por Resultados
El significado de la administración por resultados es la maximización de los resultados y la minimización de los costos, a través de la toma de decisiones informadas y la evaluación de los resultados.
Importancia de la Administración por Resultados en la Empresa
La importancia de la administración por resultados en la empresa es que permite a los gerentes tomar decisiones informadas y evaluar el desempeño de la empresa. Esto se logra a través de la definición de objetivos y metas, y la medición y seguimiento del progreso hacia esos objetivos.
Funciones de la Administración por Resultados
Las funciones de la administración por resultados incluyen la definición de objetivos y metas, la medición y seguimiento del progreso hacia esos objetivos, y la evaluación del desempeño de la empresa.
¿Por qué es importante la Administración por Resultados en la Empresa?
La administración por resultados es importante en la empresa porque permite a los gerentes tomar decisiones informadas y evaluar el desempeño de la empresa.
Ejemplo de Administración por Resultados
- Ejemplo 1: Una empresa de tecnología define un objetivo de aumentar su producción en un 15% en un período de 6 meses. La empresa utiliza indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el progreso hacia ese objetivo y evalúa el desempeño de la empresa.
- Ejemplo 2: Una empresa de servicios define un objetivo de reducir sus costos en un 10% en un período de 3 meses. La empresa utiliza KPI para medir el progreso hacia ese objetivo y evalúa el desempeño de la empresa.
- Ejemplo 3: Una empresa de comercio electrónico define un objetivo de aumentar su tráfico en un 20% en un período de 2 meses. La empresa utiliza KPI para medir el progreso hacia ese objetivo y evalúa el desempeño de la empresa.
- Ejemplo 4: Una empresa de manufactura define un objetivo de reducir su tiempo de producción en un 12% en un período de 4 meses. La empresa utiliza KPI para medir el progreso hacia ese objetivo y evalúa el desempeño de la empresa.
- Ejemplo 5: Una empresa de servicios financieros define un objetivo de aumentar su rentabilidad en un 15% en un período de 6 meses. La empresa utiliza KPI para medir el progreso hacia ese objetivo y evalúa el desempeño de la empresa.
¿Cuándo se utiliza la Administración por Resultados?
La administración por resultados se utiliza cuando se necesita evaluar el desempeño de la empresa y tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar el rendimiento.
Origen de la Administración por Resultados
La administración por resultados tiene su origen en la década de 1990, cuando los conceptos de gestion de resultados comenzaron a ganar popularidad en el sector empresarial.
Características de la Administración por Resultados
Las características de la administración por resultados incluyen la definición de objetivos y metas, la medición y seguimiento del progreso hacia esos objetivos, y la evaluación del desempeño de la empresa.
¿Existen diferentes tipos de Administración por Resultados?
La respuesta es sí, hay diferentes tipos de administración por resultados, incluyendo la administración por resultados estratégica, la administración por resultados operativa y la administración por resultados financiera.
Uso de la Administración por Resultados en la Empresa
El uso de la administración por resultados en la empresa se logra a través de la definición de objetivos y metas, y la medición y seguimiento del progreso hacia esos objetivos.
A que se refiere el término Administración por Resultados y cómo se debe usar en una oración
El término administración por resultados se refiere a un enfoque que se centra en la medición y seguimiento de los resultados, en lugar de enfocarse en la gestión de procesos o estructuras organizacionales. Se debe usar en una oración como La empresa utiliza la administración por resultados para evaluar el desempeño de la empresa y tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar el rendimiento.
Ventajas y Desventajas de la Administración por Resultados
Ventajas:
- Permite a los gerentes tomar decisiones informadas y evaluar el desempeño de la empresa.
- Permite a los gerentes identificar áreas de mejora y tomar medidas para mejorar el rendimiento.
- Permite a los gerentes evaluar el progreso hacia los objetivos y metas establecidos.
Desventajas:
- Puede ser difícil definir objetivos y metas claros.
- Puede ser difícil medir el progreso hacia los objetivos y metas.
- Puede ser difícil evaluar el desempeño de la empresa.
Bibliografía de Administración por Resultados
- Administración por Resultados de Robert Kaplan y David Norton
- La administración por resultados: un enfoque para la toma de decisiones informadas de Michael Porter
- La administración por resultados en la empresa moderna de Peter Drucker
- La administración por resultados: un enfoque para la evaluación del desempeño de Robert Kaplan y David Norton
Conclusion
En conclusión, la administración por resultados es un enfoque que se centra en la medición y seguimiento de los resultados, en lugar de enfocarse en la gestión de procesos o estructuras organizacionales. Es un enfoque que busca maximizar los resultados y minimizar los costos, a través de la toma de decisiones informadas y la evaluación de los resultados.
Rafael es un escritor que se especializa en la intersección de la tecnología y la cultura. Analiza cómo las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.
INDICE

