Definición de activos realizable

Definición técnica de activos realizable

La definición de activos realizable es un tema clave en el ámbito financiero y contable. En este artículo, se explora la definición de activos realizable y se profundiza en sus características, beneficios y limitaciones.

¿Qué es un activo realizable?

Un activo realizable es un activo que puede ser vendido o liquidado para obtener un flujo de caja en el futuro. Los activos realizable pueden ser bienes tangibles, como inmuebles, vehículos o maquinaria, o intangibles, como patentes o marcas registradas. En general, los activos realizable son aquellos que pueden ser convertidos en efectivo o utilizado para obtener un flujo de caja.

Definición técnica de activos realizable

Según la norma internacional de contabilidad (IFRS) 13, un activo realizable es aquel que se espera que pueda ser vendido o liquidado en un plazo razonable y a un precio razonable. Para que un activo sea considerado realizable, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Debe ser un activo que pueda ser vendido o liquidado en un plazo razonable.
  • Debe ser posible determinar el valor del activo con precisión.
  • Debe ser posible liquidar el activo en un plazo razonable.

Diferencia entre activos realizable y no realizable

Los activos no realizable son aquellos que no pueden ser vendidos o liquidados en un plazo razonable y a un precio razonable. Ejemplos de activos no realizable son los activos intangibles, como la reputación de una marca o la buena voluntad de los empleados. Aunque estos activos tienen un valor, no pueden ser vendidos o liquidados en un plazo razonable.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza un activo realizable?

Los activos realizable se utilizan para generar un flujo de caja en el futuro. Pueden ser utilizados para financiar inversiones, pagar deudas o financiar el crecimiento de la empresa. Los activos realizable también pueden ser utilizados para obtener financiación a través de la emisión de deuda o la venta de acciones.

Definición de activos realizable según autores

Según el autor financiero y contable, Richard A. Brealey, un activo realizable es aquel que puede ser vendido o liquidado en un plazo razonable y a un precio razonable y que tenga un valor que se puede determinar con precisión.

Definición de activos realizable según Stanely Eakins

Según el autor financiero y contable, Stanely Eakins, un activo realizable es aquel que puede ser vendido o liquidado en un plazo razonable y a un precio razonable y que tenga un valor que se puede determinar con precisión y que sea posible liquidar el activo en un plazo razonable.

Definición de activos realizable según Stephen A. Ross

Según el autor financiero y contable, Stephen A. Ross, un activo realizable es aquel que puede ser vendido o liquidado en un plazo razonable y a un precio razonable y que tenga un valor que se puede determinar con precisión y que sea posible determinar el valor del activo con precisión.

Definición de activos realizable según Richard J. Teweles

Según el autor financiero y contable, Richard J. Teweles, un activo realizable es aquel que puede ser vendido o liquidado en un plazo razonable y a un precio razonable y que tenga un valor que se puede determinar con precisión y que sea posible determinar el valor del activo con precisión.

Significado de activos realizable

El significado de activos realizable es crucial en el ámbito financiero y contable. Los activos realizable son aquellos que pueden ser utilizados para generar un flujo de caja en el futuro y que tienen un valor que se puede determinar con precisión.

Importancia de activos realizable en la toma de decisiones

Los activos realizable son fundamentales en la toma de decisiones financieras y contables. Los gerentes y los inversores deben considerar la valoración de los activos realizable a la hora de tomar decisiones sobre la inversión y la financiación de la empresa.

Funciones de activos realizable

Los activos realizable tienen varias funciones importantes en la empresa. Pueden ser utilizados para:

  • Financiar inversiones
  • Pagar deudas
  • Financiar el crecimiento de la empresa
  • Generar un flujo de caja

Ejemplo de activo realizable

Ejemplo 1: Una empresa tiene una propiedad inmobiliaria que puede ser vendida por $500,000. La empresa espera que puede vender la propiedad en un plazo de 6 meses.

Ejemplo 2: Una empresa tiene una patente que puede ser vendida por $100,000. La empresa espera que puede vender la patente en un plazo de 3 meses.

Ejemplo 3: Una empresa tiene una flota de vehículos que puede ser vendida por $200,000. La empresa espera que puede vender la flota de vehículos en un plazo de 2 meses.

Ejemplo 4: Una empresa tiene una marca registrada que puede ser vendida por $50,000. La empresa espera que puede vender la marca registrada en un plazo de 4 meses.

Ejemplo 5: Una empresa tiene una propiedad industrial que puede ser vendida por $300,000. La empresa espera que puede vender la propiedad industrial en un plazo de 5 meses.

Origen de activos realizable

El origen de los activos realizable se remonta a la necesidad de las empresas de tener activos que puedan ser utilizados para generar un flujo de caja en el futuro. Los activos realizable se han desarrollado a lo largo de los años para satisfacer esta necesidad.

Características de activos realizable

Los activos realizable tienen varias características importantes. Pueden ser:

  • Vendidos o liquidados en un plazo razonable
  • Vendidos o liquidados a un precio razonable
  • Tenido un valor que se puede determinar con precisión
  • Liquidados en un plazo razonable

¿Existen diferentes tipos de activos realizable?

Sí, existen diferentes tipos de activos realizable. Algunos ejemplos son:

  • Activos tangibles, como inmuebles o vehículos
  • Activos intangibles, como patentes o marcas registradas
  • Activos financieros, como acciones o bonos

Uso de activos realizable en la contabilidad

Los activos realizable se utilizan en la contabilidad para valorarlos y clasificarlos según sea necesario. Los activos realizable se valoran en función de su valor presente y se clasifican como activos circulantes o no circulantes.

A que se refiere el término activo realizable y cómo se debe usar en una oración

El término activo realizable se refiere a un activo que puede ser vendido o liquidado en un plazo razonable y a un precio razonable. Se debe usar este término en una oración para describir un activo que puede ser utilizado para generar un flujo de caja en el futuro.

Ventajas y desventajas de activos realizable

Ventajas:

  • Pueden ser utilizados para generar un flujo de caja en el futuro
  • Pueden ser utilizados para financiar inversiones
  • Pueden ser utilizados para pagar deudas

Desventajas:

  • Pueden perder valor si no son vendidos o liquidados en un plazo razonable
  • Pueden ser considerados como activos que no son liquidez
  • Pueden ser afectados por la volatilidad del mercado
Bibliografía
  • Brealey, R. A. (2006). Investments. McGraw-Hill.
  • Eakins, S. (2003). Financial Accounting. John Wiley & Sons.
  • Ross, S. A. (2006). Corporate Finance. McGraw-Hill.
  • Teweles, R. J. (2005). Financial Management. John Wiley & Sons.
Conclusion

En conclusión, los activos realizable son fundamentales en el ámbito financiero y contable. Son aquellos que pueden ser vendidos o liquidados en un plazo razonable y a un precio razonable y que tienen un valor que se puede determinar con precisión. Los activos realizable tienen varias características importantes, como la capacidad de ser vendidos o liquidados en un plazo razonable y a un precio razonable, y tienen varias funciones importantes en la empresa.