Definición de Acción Subestandar

📗 Definición técnica de Acción Subestandar

☑️ La acción subestandar es un término que se refiere a la capacidad de tomar decisiones o acciones sin necesidad de una autorización previa. En este sentido, la acción subestandar se enfoca en la autonomía y la responsabilidad personal.

📗 ¿Qué es Acción Subestandar?

La acción subestandar se refiere a la capacidad de tomar decisiones o acciones sin necesidad de una autorización previa. Esto implica que las personas pueden tomar decisiones y realizar acciones sin necesidad de consultar con otros o obtener permiso previo. Esto puede ser beneficioso en situaciones donde la rapidez y la eficiencia son fundamentales.

📗 Definición técnica de Acción Subestandar

La acción subestandar se basa en la confianza y la responsabilidad personal. La confianza se basa en la capacidad de las personas de tomar decisiones informadas y realizar acciones efectivas sin necesidad de autorización previa. La responsabilidad personal implica que las personas son conscientes de las consecuencias de sus acciones y están dispuestas a asumir el riesgo.

📗 Diferencia entre Acción Subestandar y Autonomía

La acción subestandar se diferencia de la autonomía en que la autonomía se refiere a la capacidad de tomar decisiones y realizar acciones sin influencia externa, mientras que la acción subestandar se enfoca en la capacidad de tomar decisiones y realizar acciones sin necesidad de autorización previa. La autonomía implica una mayor libertad de acción, mientras que la acción subestandar se enfoca en la responsabilidad personal.

También te puede interesar

📗 ¿Cómo o por qué utilizar la Acción Subestandar?

La acción subestandar se utiliza en situaciones donde la rapidez y la eficiencia son fundamentales. Esto puede incluir situaciones de emergencia, situaciones de crisis o situaciones donde la toma de decisiones sea rápida y efectiva.

📗 Definición de Acción Subestandar según autores

Según el autor John Dewey, la acción subestandar se refiere a la capacidad de tomar decisiones y realizar acciones sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

📗 Definición de Acción Subestandar según Douglas McGregor

Según Douglas McGregor, la acción subestandar se enfoca en la capacidad de tomar decisiones y realizar acciones sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

✳️ Definición de Acción Subestandar según Frederick Taylor

Según Frederick Taylor, la acción subestandar se enfoca en la capacidad de tomar decisiones y realizar acciones sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

✨ Definición de Acción Subestandar según Henri Fayol

Según Henri Fayol, la acción subestandar se enfoca en la capacidad de tomar decisiones y realizar acciones sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

❄️ Significado de Acción Subestandar

El significado de la acción subestandar se centra en la capacidad de tomar decisiones y realizar acciones sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

📌 Importancia de la Acción Subestandar en la Gestión

La importancia de la acción subestandar en la gestión se centra en la capacidad de tomar decisiones y realizar acciones sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

🧿 Funciones de la Acción Subestandar

La acción subestandar tiene varias funciones, incluyendo la toma de decisiones rápidas y efectivas, la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

✴️ ¿Cuál es el papel de la Acción Subestandar en la empresa?

La acción subestandar desempeña un papel fundamental en la empresa, ya que permite a los empleados tomar decisiones y realizar acciones sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

❇️ Ejemplo de Acción Subestandar

Ejemplo 1: Un empresario decide tomar la decisión de expandir su negocio sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

Ejemplo 2: Un empleado decide tomar la decisión de tomar un día libre sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

Ejemplo 3: Un líder decide tomar la decisión de cambiar la política de la empresa sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

Ejemplo 4: Un estudiante decide tomar la decisión de cambiar su plan de estudios sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

Ejemplo 5: Un miembro de una organización decide tomar la decisión de cambiar la política de la organización sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

📗 ¿Cuándo utilizar la Acción Subestandar?

La acción subestandar se utiliza en situaciones donde la rapidez y la eficiencia son fundamentales.

📗 Origen de la Acción Subestandar

La acción subestandar tiene sus raíces en la filosofía de la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

📗 Características de la Acción Subestandar

La acción subestandar tiene varias características, incluyendo la responsabilidad personal, la confianza en las propias acciones y la capacidad de tomar decisiones y realizar acciones sin necesidad de autorización previa.

📗 ¿Existen diferentes tipos de Acción Subestandar?

Existen varios tipos de acción subestandar, incluyendo la acción subestandar en la empresa, en la educación y en la vida personal.

📗 Uso de la Acción Subestandar en la empresa

La acción subestandar se utiliza en la empresa para tomar decisiones rápidas y efectivas, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

📌 A que se refiere el término Acción Subestandar y cómo se debe usar en una oración

La acción subestandar se refiere a la capacidad de tomar decisiones y realizar acciones sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.

☄️ Ventajas y Desventajas de la Acción Subestandar

🧿 Ventajas:

  • La acción subestandar permite tomar decisiones rápidas y efectivas.
  • La acción subestandar fomenta la responsabilidad personal.
  • La acción subestandar fomenta la confianza en las propias acciones.

🧿 Desventajas:

  • La acción subestandar puede llevar a la toma de decisiones erróneas.
  • La acción subestandar puede llevar a la falta de coordinación con otros.

✔️ Bibliografía

  • Dewey, J. (1910). How We Think. Boston: D. C. Heath.
  • McGregor, D. (1960). The Human Side of Enterprise. New York: McGraw-Hill.
  • Taylor, F. (1911). The Principles of Scientific Management. New York: Harper & Brothers.
  • Fayol, H. (1949). General and Industrial Management. London: Sir Isaac Pitman & Sons.
🔍 Conclusión

En conclusión, la acción subestandar es un concepto fundamental en la teoría de la gestión, que se enfoca en la capacidad de tomar decisiones y realizar acciones sin necesidad de autorización previa, siempre y cuando se basen en la responsabilidad personal y la confianza en las propias acciones.