Concepto de Sociedad Mercantil con autor

📗 Concepto de sociedad mercantil

✨ La sociedad mercantil ha sido un tema de estudio y análisis en various ámbitos, desde la economía hasta la historia. En este artículo, se tratará de profundizar en el concepto de sociedad mercantil, sus características y significado, y cómo ha sido abordado por diferentes autores.

📗 ¿Qué es sociedad mercantil?

La sociedad mercantil se refiere a un orden social en el que el comercio y la producción se basan en la acumulación de riquezas y la explotación de la fuerza de trabajo. En esta sociedad, el capital y el trabajo se han convertido en los factores fundamentales de producción, y el beneficio económico es el objetivo principal.

En la sociedad mercantil, el Estado se convierte en un jugador importante, ya que ha de garantizar la seguridad y la estabilidad de la economía, lo que permite el crecimiento y la acumulación de riquezas. La sociedad mercantil se basa en la idea de que el Estado debe proteger los intereses de la burguesía y promover el comercio y la industria.

📗 Concepto de sociedad mercantil

Según Friedrich Engels, la sociedad mercantil se define como la sociedad en la que el capital y el trabajo se han convertido en los factores fundamentales de producción, y en la que el beneficio económico es el objetivo principal.

También te puede interesar

En este sentido, la sociedad mercantil se caracteriza por la acumulación de riquezas, el crecimiento económico y la expansión de la producción. La sociedad mercantil se basa en la división del trabajo, la especialización y la especialización laboral, lo que permite una mayor productividad y eficiencia.

📗 Diferencia entre sociedad mercantil y sociedad feudal

La sociedad mercantil se diferencia de la sociedad feudal en que la economía es la base de la sociedad, y no la religión. En la sociedad feudal, la economía se basaba en la producción de bienes de lujo para la aristocracia y la monarquía, mientras que en la sociedad mercantil, la economía se basa en la producción de bienes y servicios para el mercado.

La sociedad mercantil también se caracteriza por la movilidad social, ya que cualquier individuo puede ascender socialmente a través del esfuerzo y la dedicación, en lugar de depender de la nacimiento y la condición social.

📗 ¿Por qué la sociedad mercantil surgió?

La sociedad mercantil surgió en Europa en el siglo XVI, como una respuesta a la crisis económica y social producida por la decadencia de la economía feudal. La expansión de la comercio y la industria en este período creó nuevas oportunidades económicas y sociales, y la sociedad mercantil se convirtió en el orden social dominante en Europa.

📗 Concepto de sociedad mercantil según autores

Según Max Weber, la sociedad mercantil es la forma de sociedad en la que el Estado se ha convertido en un instrumento de la burocracia y no de la aristocracia.

La teórica feminista Maria Mies ha criticado la sociedad mercantil por perpetuar la opresión de las mujeres y la explotación del trabajo femenino.

📌 Concepto de sociedad mercantil según Adam Smith

Según Adam Smith, la sociedad mercantil se basa en la idea de que el Estado debe proteger los intereses de la burguesía y promover el comercio y la industria. En su obra principal La riqueza de las naciones, Smith analiza la sociedad mercantil y explica cómo funciona la división del trabajo y el crecimiento económico.

❄️ Concepto de sociedad mercantil según Karl Marx

Según Karl Marx, la sociedad mercantil es la sociedad en la que el capital y el trabajo se han convertido en los factores fundamentales de producción, y en la que el beneficio económico es el objetivo principal.

📌 Concepto de sociedad mercantil según Immanuel Wallerstein

Según Immanuel Wallerstein, la sociedad mercantil se refiere a la forma en que las economías se han globalizado y han creado redes de comercio y producción que trascienden los límites geográficos.

✔️ Significado de sociedad mercantil

El significado de la sociedad mercantil es que ha revolucionado la forma en que producir y distribuir bienes y servicios en la sociedad. La sociedad mercantil se basa en la idea de que el Estado debe proteger los intereses de la burguesía y promover el comercio y la industria.

📌 Efectos de la sociedad mercantil en la actualidad

En la actualidad, la sociedad mercantil ha sido criticada por perpetuar la desigualdad social y la explotación del trabajo.

❇️ Para qué sirve la sociedad mercantil

La sociedad mercantil sirve para promover el crecimiento económico, la competitividad y el desarrollo de las naciones.

✅ ¿Qué consecuencias tiene la sociedad mercantil en la educación?

La sociedad mercantil tiene consecuencias en la educación, ya que fomenta la especialización laboral y la competencia en el mercado laboral.

📗 Ejemplos de sociedad mercantil

  • La Compañía de las Indias Orientales, que se fundó en el siglo XVII para comerciar con Asia.
  • La Compañía de Nueva Francia, que fundó la ciudad de Quebec en el siglo XVII.
  • La Compañía de los Siete Irmãos, que fundó la ciudad de Río de Janeiro en el siglo XVII.
  • La Compañía de los Nobles, que fundó la ciudad de São Luís en el siglo XVI.
  • La Compañía de las Flores, que fundó la ciudad de Lisboa en el siglo XV.

➡️ ¿Cuándo surgió la sociedad mercantil en Europa?

La sociedad mercantil surgió en Europa en el siglo XVI, en respuesta a la crisis económica y social producida por la decadencia de la economía feudal.

📗 Origen de la sociedad mercantil

El origen de la sociedad mercantil se remonta a la Edad Media, cuando la comercio y la navegación comenzaron a expandirse en Europa.

📗 Definición de sociedad mercantil

La definición de sociedad mercantil es la siguiente: La sociedad en la que el capital y el trabajo se han convertido en los factores fundamentales de producción, y en la que el beneficio económico es el objetivo principal.

📗 ¿Existen diferentes tipos de sociedad mercantil?

Sí, existen diferentes tipos de sociedad mercantil, como:

  • Sociedad mercantil capitalista: se basa en la acumulación de capital y la explotación del trabajo.
  • Sociedad mercantil feudal: se basa en la explotación del trabajo campesino y la acumulación de bienes raíces.

📗 Características de la sociedad mercantil

Las características de la sociedad mercantil son:

  • La acumulación de riquezas y la explotación del trabajo.
  • La división del trabajo y la especialización laboral.
  • La expansión del comercio y la industria.
  • La movilidad social.

📌 Uso de sociedad mercantil en economía

La sociedad mercantil se utiliza en economía para analizar la forma en que se produce y distribuyen bienes y servicios en la sociedad.

📌 A qué se refiere el término sociedad mercantil

El término sociedad mercantil se refiere a un orden social en el que el comercio y la producción se basan en la acumulación de riquezas y la explotación del trabajo.

🧿 Ejemplo de una conclusión para un informe, ensayo o trabajo educativo sobre sociedad mercantil

En conclusión, la sociedad mercantil es un orden social que se caracteriza por la acumulación de riquezas, la explotación del trabajo y la expansión del comercio y la industria. Sin embargo, la sociedad mercantil también ha sido criticada por perpetuar la desigualdad social y la explotación del trabajo.

⚡ Bibliografía

  • Engels, F. (1847). El origen de la familia.
  • Smith, A. (1776). La riqueza de las naciones.
  • Marx, K. (1867). El capital.
  • Wallerstein, I. (1974). El mundo comercial globalizado.
  • Mies, M. (1986). Patriarcalismo y capitalismo.
🔍 Conclusion

En conclusión, la sociedad mercantil es un orden social que se ha desarrollado en Europa en el siglo XVI, en respuesta a la crisis económica y social producida por la decadencia de la economía feudal. La sociedad mercantil se basa en la acumulación de riquezas y la explotación del trabajo, y ha sido criticada por perpetuar la desigualdad social y la explotación del trabajo.