Concepto de Salud según la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1985

✅ La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una entidad internacional que se encarga de promover y proteger la salud de las personas en todo el mundo. En 1985, la OMS publicó una definición de salud que ha sido utilizada como base para la planificación y gestión de programas de salud en todo el mundo.

➡️ ¿Qué es Salud según la OMS 1985?

La definición de salud según la OMS 1985 establece que la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o de padecimiento. Esta definición destaca el enfoque más amplio de la salud, que va más allá de la mera ausencia de enfermedad, y se enfoca en el bienestar general del individuo en todos los aspectos.

📗 Concepto de Salud según la OMS 1985

La definición de salud según la OMS 1985 se basa en una visión holística del ser humano, que considera la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social. Esto implica que la salud no solo se refiere a la ausencia de enfermedad, sino también a la capacidad para disfrutar de una vida satisfactoria y plena, libera de sufrimiento y dolor.

📗 Diferencia entre Salud y No Enfermedad

La definición de salud según la OMS 1985 se diferencia de la noción más común de salud como la ausencia de enfermedad. En este sentido, la salud va más allá de la simple ausencia de enfermedad, y se enfoca en la presencia de bienestar y bienestar general. Esto significa que la salud no solo se refiere a la ausencia de padecimiento, sino también a la capacidad para disfrutar de una vida plena y satisfactoria.

También te puede interesar

✔️ ¿Cómo se logra la Salud según la OMS 1985?

Según la OMS 1985, la salud se logra a través de la promoción de factores favorables y el control de los factores desfavorables en las condiciones ambientales, sociales y ecológicas. Esto implica la creación de condiciones donde las personas puedan desarrollar su potencial y vivir una vida saludable y plena.

📗 Concepto de Salud según Autores

  • La salud según el psiquiatra y terapeuta Frederick Perls se refiere a la integración de la mente, el cuerpo y los sentidos.
  • El psicólogo Carl Rogers define la salud como la capacidad para vivir una vida más auténtica y significativa.
  • La filósofa Simone de Beauvoir define la salud como la capacidad para vivir una vida digna y plena.

📌 Concepto de Salud según Simone de Beauvoir

Simone de Beauvoir considera que la salud es la capacidad para vivir una vida digna y plena, libera de sufrimiento y dolor. Ella enfatiza la importancia de la toma de decisiones y la autonomía en la definición de la salud.

📌 Concepto de Salud según Carl Rogers

Carl Rogers define la salud como la capacidad para vivir una vida más auténtica y significativa. Según él, la salud se refiere a la capacidad para ser uno mismo, sin la necesidad de máscaras ni disfrazados.

✴️ Concepto de Salud según Frederick Perls

Frederick Perls considera que la salud se refiere a la integración de la mente, el cuerpo y los sentidos. Según él, la salud se logra a través de la consciencia corporal y la capacidad para vivir en el momento presente.

📗 Significado de Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o de padecimiento. Significa la capacidad para disfrutar de una vida plena y satisfactoria, libera de sufrimiento y dolor.

📌 La Salud en la Antigüedad

En la antigüedad, la salud se asociaba con la virtud y la moralidad. La medicina se enfocaba en la prevención y la curación de enfermedades, y se creía que la salud se lograba a través de la naturaleza y la balanza entre los humores corporales.

🧿 Para que sirve la Salud

La salud es fundamental para la calidad de vida y el bienestar general. Proporciona la capacidad para disfrutar de una vida plena y satisfactoria, libera de sufrimiento y dolor.

🧿 ¿Cómo podemos mejorar la Salud?

La mejora de la salud se logra a través de la promoción de factores favorables y el control de los factores desfavorables en las condiciones ambientales, sociales y ecológicas. Esto implica la creación de condiciones donde las personas puedan desarrollar su potencial y vivir una vida saludable y plena.

❄️ Ejemplo de Salud

Ejemplo 1: Un deportista que se considera sano porque disfruta de una vida activa y saludable.

Ejemplo 2: Una persona que se siente bienestar físico, mental y social.

Ejemplo 3: Un individuo que se siente pleno y satisfecho con su vida.

Ejemplo 4: Un grupo de personas que se reunen para disfrutar de un desayuno saludable.

Ejemplo 5: Un médico que se enorgullece de haber ayudado a curar a un paciente.

📗 Cuando o Dónde se Aplica la Salud

La salud se aplica en todos los ámbitos de la vida, desde el trabajo, la educación, la política y la sociedad.

☄️ Origen de la Salud

La salud tiene sus raíces en la antigüedad, cuando la medicina se enfocaba en la prevención y la curación de enfermedades.

📗 Definición de Salud

La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o de padecimiento.

📗 Existencias diferentes tipos de Salud

  • Salud física: se refiere a la condición física de un individuo.
  • Salud mental: se refiere a la condición emocional y psicológica de un individuo.
  • Salud social: se refiere a la condición en que se desenvuelven las relaciones interpersonales y la integración en la sociedad.

📗 Características de Salud

Características de salud son:

  • Autonomía: capacidad para tomar decisiones y tomar la iniciativa.
  • Autoestima: capacidad para valorarse y confiar en uno mismo.
  • Autonomía: capacidad para desarrollar habilidades y metas personales.

❇️ Uso de la Salud en la Educación

El uso de la salud en la educación implica la capacitación y sensibilización de los docentes y estudiantes sobre la importancia de la salud y la promoción de hábitos saludables.

📌 A qué se refiere el término Salud

La salud se refiere a un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o de padecimiento.

🧿 Ejemplo de conclusión

La conclusión de un informe o ensayo sobre salud podría ser que la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o de padecimiento. La salud es fundamental para la calidad de vida y el bienestar general. Por lo que es importante trabajar en la promoción de factores favorables y el control de los factores desfavorables en las condiciones ambientales, sociales y ecológicas.

🧿 Bibliografía

  • La santé, un concept de bien-être por Ruth Young de Marçais.
  • La santé au XXIe siècle par la World Health Organization.
  • La santé en France au Moyen Âge de Pierre Pièce.
  • La santé, un défi pour demain par Jacques Péoux.
  • La santé et la médecine dans l’Antiquité de Jules M. Solere.
✨ Conclusión

En conclusión, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o de padecimiento. La salud es fundamental para la calidad de vida y el bienestar general. Es importante promover factores favorables y controlar los factores desfavorables en las condiciones ambientales, sociales y ecológicas.