✨ En el presente artículo se abordará el tema de la investigación descriptiva, la cual se encuentra enmarcada dentro de los diversos tipos de investigación que se llevan a cabo en el ámbito académico y científico. A continuación, se presentará una explicación detallada del concepto y las principales características de la investigación descriptiva, así como su aplicación en diferentes contextos.
✴️ ¿Qué es INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA?
La investigación descriptiva es un tipo de estudio que se lleva a cabo con el objetivo de obtener información acerca de las características y rasgos de un fenómeno específico. A diferencia de otros tipos de investigación, la descriptiva no busca explicar las causas y consecuencias de un fenómeno, sino más bien describirlo y comprender sus particularidades.
En otras palabras, la investigación descriptiva tiene como objetivo principal describir y analizar los aspectos más relevantes de un fenómeno, con la finalidad de obtener una descripción detallada y completa de éste. Por lo tanto, se trata de una herramienta sumamente valiosa para la comprensión de fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales, entre otros.
📗 Concepto de INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
La investigación descriptiva es una técnica de recolección y análisis de datos que se utiliza en diferentes campos del conocimiento, con el objetivo de describir y analizar las características y rasgos de un fenómeno específico. A continuación, se presentan algunos de los conceptos más relevantes asociados a la investigación descriptiva:
- Descripción: La descripción es el proceso de representar o presentar las características y rasgos de un fenómeno específico.
- Análisis: El análisis es el proceso de examinar y estudiar los datos recolectados, con el objetivo de identificar patrones, relaciones y tendencias.
- Fenómeno: El fenómeno es el objeto de estudio de la investigación descriptiva, el cual puede ser un concepto, proceso, evento o situación específica.
- Muestra: La muestra es el conjunto de individuos o elementos seleccionados para participar en la investigación descriptiva.
❇️ Diferencia entre INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA y EXPERIMENTAL
La principal diferencia entre la investigación descriptiva y la investigación experimental radica en el enfoque y objetivos de cada uno de estos tipos de estudios. Mientras que la investigación descriptiva busca describir y analizar las características y rasgos de un fenómeno específico, la investigación experimental busca establecer relaciones causales entre las variables del estudio.
En otras palabras, la investigación descriptiva se enfoca en la descripción y análisis de fenómenos, mientras que la investigación experimental se enfoca en la comprensión de las causas y consecuencias de un fenómeno.
📗 ¿Cómo se realiza una INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA?
La realización de una investigación descriptiva implica una serie de pasos que deben ser seguidos con el fin de obtener resultados válidos y confiables. A continuación, se presentan los pasos más importantes en la realización de una investigación descriptiva:
- Formulación del problema: El primer paso en la realización de una investigación descriptiva consiste en la formulación del problema de estudio, el cual debe ser claro, preciso y específico.
- Selección de la muestra: El siguiente paso consiste en la selección de la muestra, la cual debe ser representativa del fenómeno de interés.
- Diseño del estudio: Una vez seleccionada la muestra, se procede al diseño del estudio, el cual debe ser claro y preciso en cuanto a las variables a ser estudiadas y las técnicas de recolección y análisis de datos.
- Recolección de datos: El siguiente paso consiste en la recolección de datos, la cual debe ser realizada de manera sistemática y objetiva.
- Análisis de datos: Después de recolectar los datos, se procede al análisis de los mismos, el cual debe ser realizado con el fin de identificar patrones, relaciones y tendencias.
- Presentación de resultados: El último paso en la realización de una investigación descriptiva consiste en la presentación de los resultados, la cual debe ser clara, precisa y completa.
📗 Concepto de INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA según autores
A continuación, se presentan algunos de los autores más relevantes en el campo de la investigación descriptiva, así como sus principales aportaciones y conceptos:
- Kerlinger: Kerlinger define la investigación descriptiva como el proceso de describir y analizar las características y rasgos de un fenómeno específico.
- Trochim: Trochim señala que la investigación descriptiva tiene como objetivo principal describir y analizar los aspectos más relevantes de un fenómeno, con la finalidad de obtener una descripción detallada y completa de éste.
- Saunders: Saunders destaca que la investigación descriptiva se utiliza con el objetivo de obtener información acerca de las características y rasgos de un fenómeno específico, sin buscar explicar las causas y consecuencias del mismo.
➡️ Concepto de INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA según Kerlinger
Kerlinger define la investigación descriptiva como el proceso de describir y analizar las características y rasgos de un fenómeno específico. Para Kerlinger, la investigación descriptiva se utiliza con el objetivo de obtener una descripción detallada y completa de un fenómeno, sin buscar establecer relaciones causales entre las variables del estudio.
❄️ Concepto de INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA según Trochim
Trochim señala que la investigación descriptiva tiene como objetivo principal describir y analizar los aspectos más relevantes de un fenómeno, con la finalidad de obtener una descripción detallada y completa de éste. Trochim destaca la importancia de la investigación descriptiva en la comprensión de fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales, entre otros.
📌 Concepto de INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA según Saunders
Saunders destaca que la investigación descriptiva se utiliza con el objetivo de obtener información acerca de las características y rasgos de un fenómeno específico, sin buscar explicar las causas y consecuencias del mismo. Saunders señala que la investigación descriptiva se utiliza en diversos campos del conocimiento, como la sociología, la psicología, la antropología y la economía, entre otros.
📗 Significado de INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
El término investigación descriptiva se refiere al proceso de describir y analizar las características y rasgos de un fenómeno específico. La investigación descriptiva se utiliza con el objetivo de obtener una descripción detallada y completa de un fenómeno, sin buscar establecer relaciones causales entre las variables del estudio. La investigación descriptiva es una herramienta sumamente valiosa para la comprensión de fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales, entre otros.
📌 INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA y método científico
La investigación descriptiva es una técnica de recolección y análisis de datos que se utiliza en el método científico. El método científico es un proceso sistemático y objetivo de recolección y análisis de datos, con el objetivo de obtener conocimiento acerca de un fenómeno específico. La investigación descriptiva es una de las técnicas más utilizadas en el método científico, ya que permite obtener información acerca de las características y rasgos de un fenómeno específico.
🧿 Para que sirve INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
La investigación descriptiva sirve con el objetivo de obtener información acerca de las características y rasgos de un fenómeno específico. La investigación descriptiva se utiliza en diversos campos del conocimiento, como la sociología, la psicología, la antropología y la economía, entre otros. La investigación descriptiva es una herramienta sumamente valiosa para la comprensión de fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales, entre otros.
🧿 ¿Por qué es importante la INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA en la toma de decisiones?
La investigación descriptiva es importante en la toma de decisiones, ya que permite obtener información acerca de las características y rasgos de un fenómeno específico. La investigación descriptiva puede ser utilizada para identificar patrones, tendencias y relaciones entre las variables del estudio, lo que puede ser útil en la toma de decisiones. La investigación descriptiva puede ser utilizada en diversos contextos, como la planificación estratégica, el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones empresariales, entre otros.
📗 Ejemplo de INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
A continuación, se presenta un ejemplo de investigación descriptiva:
Investigación descriptiva sobre el uso de redes sociales entre jóvenes en España
Objetivos:
- Describir el uso de redes sociales entre jóvenes en España.
- Identificar las redes sociales más utilizadas por jóvenes en España.
- Analizar las características y rasgos del uso de redes sociales entre jóvenes en España.
Metodología:
- Se seleccionó una muestra de jóvenes en España, entre 15 y 30 años.
- Se realizó una encuesta en línea, con preguntas relacionadas al uso de redes sociales.
- Se analizaron los datos recolectados, con el objetivo de identificar patrones, relaciones y tendencias.
Resultados:
- El 95% de los jóvenes encuestados utilizan redes sociales.
- Las redes sociales más utilizadas por jóvenes en España son Facebook, Instagram y Twitter.
- El uso de redes sociales por jóvenes en España está relacionado con el ocio, la comunicación y la búsqueda de información.
Conclusiones:
- El uso de redes sociales entre jóvenes en España está generalizado.
- Facebook, Instagram y Twitter son las redes sociales más utilizadas por jóvenes en España.
- El uso de redes sociales por jóvenes en España está relacionado con el ocio, la comunicación y la búsqueda de información.
📗 ¿Dónde se puede aplicar la INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA?
La investigación descriptiva se puede aplicar en diversos contextos, como la planificación estratégica, el diseño de políticas públicas, la toma de decisiones empresariales y la investigación académica, entre otros. La investigación descriptiva es una herramienta valiosa para la comprensión de fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales, entre otros.
📗 Origen de INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
La investigación descriptiva tiene sus orígenes en la antigüedad, cuando los primeros filósofos y científicos utilizaban técnicas descriptivas para obtener conocimiento acerca de fenómenos naturales y sociales. La investigación descriptiva ha evolucionado y desarrollado a lo largo del tiempo, incorporando nuevas técnicas y metodologías de recolección y análisis de datos.
📗 Definición de INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
La investigación descriptiva es el proceso de describir y analizar las características y rasgos de un fenómeno específico, con el objetivo de obtener una descripción detallada y completa de éste.
☑️ ¿Existen diferentes tipos de INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA?
Existen diferentes tipos de investigación descriptiva, según el enfoque y las variables del estudio. Algunos de los tipos de investigación descriptiva más comunes son:
- Investigación descriptiva cualitativa: Este tipo de investigación descriptiva se enfoca en la descripción de fenómenos sociales y culturales, a través del análisis de datos cualitativos, como entrevistas, observaciones y documentos.
- Investigación descriptiva cuantitativa: Este tipo de investigación descriptiva se enfoca en la descripción de fenómenos sociales y naturales, a través del análisis de datos cuantitativos, como encuestas y estadísticas.
- Investigación descriptiva exploratoria: Este tipo de investigación descriptiva se utiliza con el objetivo de explorar fenómenos sociales y naturales, a través del análisis de datos cualitativos y cuantitativos.
📗 Características de INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
Las principales características de la investigación descriptiva son:
- Descripción: La descripción es la principal característica de la investigación descriptiva, ya que el objetivo de este tipo de investigación es obtener una descripción detallada y completa de un fenómeno específico.
- Objetividad: La investigación descriptiva se basa en la objetividad, ya que se utiliza técnicas y metodologías de recolección y análisis de datos sistemáticas y objetivas.
- Generalización: La investigación descriptiva permite obtener resultados generales, que pueden ser aplicados a fenómenos similares.
✔️ Uso de INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA en la resolución de problemas
La investigación descriptiva es una herramienta valiosa para la resolución de problemas, ya que permite obtener información acerca de las características y rasgos de un fenómeno específico. La investigación descriptiva puede ser utilizada para identificar patrones, tendencias y relaciones entre las variables del estudio, lo que puede ser útil en la resolución de problemas.
📌 A qué se refiere el término INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
El término investigación descriptiva se refiere al proceso de describir y analizar las características y rasgos de un fenómeno específico, con el objetivo de obtener una descripción detallada y completa de éste.
🧿 Ejemplo de conclusión para un informe, ensayo o trabajo educativo sobre INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
A continuación, se presenta un ejemplo de conclusión para un informe, ensayo o trabajo educativo sobre investigación descriptiva:
En conclusión, la investigación descriptiva es una técnica de recolección y análisis de datos valiosa para la comprensión de fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales, entre otros. A través de la investigación descriptiva, es posible obtener información acerca de las características y rasgos de un fenómeno específico, sin buscar establecer relaciones causales entre las variables del estudio. La investigación descriptiva es una herramienta sumamente valiosa para la comprensión y resolución de problemas, y su aplicación en diversos contextos puede ser de gran utilidad para la toma de decisiones.
🧿 Referencia bibliográfica de INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
A continuación, se presentan 5 referencias bibliográficas sobre autores reconocidos del tema y solo referencia de libros:
- Kerlinger, F. N. (1986). Investigación en ciencias humanas. Mc Graw Hill.
- Trochim, W. M. (2006). The Research Methods Knowledge Base.
- Saunders, M., Lewis, P., & Thornhill, A. (2009). Research Methods for Business Students. Pearson Education.
- Creswell, J. W. (2014). Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches. Sage Publications.
- Yin, R. K. (2018). Case Study Research and Applications: Design and Methods. Sage Publications.
⚡ Conclusion
La investigación descriptiva es una técnica de recolección y análisis de datos valiosa para la comprensión de fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales, entre otros. A través de la investigación descriptiva, es posible obtener información acerca de las características y rasgos de un fenómeno específico, sin buscar establecer relaciones causales entre las variables del estudio. La investigación descriptiva es una herramienta sumamente valiosa para la comprensión y resolución de problemas, y su aplicación en diversos contextos puede ser de gran utilidad para la toma de decisiones.
INDICE


