🎯 Nos diriges a este articulado en busca de saber qué es el diseño no experimental y cómo se verifica este tipo de diseño en diferentes contextos. En este sentido, en el siguiente artículo, vamos a explorar en detalle el concepto de diseño no experimental, sus características, diferencias con otros tipos de diseño, y cómo se relaciona con la investigación y la toma de decisiones en diferentes campos.
⚡ ¿Qué es el Diseño No Experimental?
El diseño no experimental se refiere a un enfoque en el que se busca solucionar un problema o responder a una pregunta, sin asignar aleatoriamente grupo de tratamiento y grupo de control, como es común en el enfoque experimental. En el diseño no experimental, se utiliza la observación, la sonda y la entrevista para recopilar datos y mostrar correlaciones entre variables. Esto se debe a que no se posee control sobre los factores que pueden afectar los resultados y se requiere un mayor esfuerzo para eliminar la contaminación de la variable independiente.
📗 Concepto de Diseño No Experimental
El diseño no experimental se caracteriza por ser un enfoque descriptivo y cuantitativo, en el que la recopilación de datos se hace a través de fuentes secundarias y primarias, como publicaciones académicas, informes de empresa, datos de la administración pública, entre otros. Este enfoque se enfoca en identificar patrones y correlaciones entre variables, pero no pretende establecer causas y efectos.
📗 Diferencia entre Diseño No Experimental y Diseño Experimental
La diferencia entre el diseño no experimental y el diseño experimental radica en el objetivo y en la forma en que se recopilaron datos. Mientras que el diseño experimental busca establecer causas y efectos a través de la asignación aleatoria de grupos de tratamiento y control, el diseño no experimental se enfoca en identificar patrones y correlaciones entre variables. Además, en el diseño experimental, se tiene control sobre los factores que pueden afectar los resultados, lo que no es posible en el diseño no experimental.
📗 ¿Para qué se utiliza el Diseño No Experimental?
El diseño no experimental se utiliza en diferentes campos, como la investigación en salud, la educación y la economía, entre otros, cuando se busca identificar patrones y correlaciones entre variables. También se utiliza en la toma de decisiones en la administración pública y en la empresa, donde se require una comprensión general sobre las tendencias y patrones de comportamiento.
📗 Concepto de Diseño No Experimental según Autores
autores reconocidos en el campo de la investigación y la metodología, han definido el diseño no experimental como un enfoque descriptivo que busca identificar patrones y correlaciones entre variables, sin establecer causas y efectos (Kumar, 2011). Otros autores han definido el diseño no experimental como un enfoque que se basa en la observación y la sonda, sin asignar aleatoriamente grupo de tratamiento y grupo de control (Creswell, 2013).
📌 Concepto de Diseño No Experimental según Cohen y Manion
Cohen y Manion (1994) han definido el diseño no experimental como un enfoque que se focaliza en identificar patrones y correlaciones entre variables, y que se basa en la observación y la sonda. Este autorlos define el diseño no experimental como un enfoque que se enfoca en identificar patrones y correlaciones entre variables.
✅ Concepto de Diseño No Experimental según Yin
Yin (2009) ha definido el diseño no experimental como un enfoque que se enfoca en identificar patrones y correlaciones entre variables, y que se basa en la observación y la sonda. Este autor define el diseño no experimental como un enfoque que se enfoca en identificar patrones y correlaciones entre variables.
📌 Concepto de Diseño No Experimental según Denzin y Lincoln
Denzin y Lincoln (2011) han definido el diseño no experimental como un enfoque que se enfoca en identificar patrones y correlaciones entre variables, y que se basa en la observación y la sonda. Los define el diseño no experimental como un enfoque que se enfoca en identificar patrones y correlaciones entre variables.
📗 Significado del Diseño No Experimental
En resumen, el diseño no experimental es un enfoque descriptivo que se enfoca en identificar patrones y correlaciones entre variables, sin establecer causas y efectos. Se utiliza en diferentes campos, como la investigación en salud, la educación y la economía, entre otros, y se basa en la observación y la sonda.
📌 ¿Cómo Se Realiza el Diseño No Experimental?
El diseño no experimental se realiza a través de la recopilación de datos a través de fuentes secundarias y primarias, como publicaciones académicas, informes de empresa y datos de la administración pública, entre otros. El procedimiento implica identificar patrones y correlaciones entre variables y analizar la relación entre ellas.
❄️ Para qué sirve el Diseño No Experimental
El diseño no experimental sirve para identificar patrones y correlaciones entre variables, lo que es útil en la toma de decisiones en la administración pública y en la empresa. También se utiliza en la investigación en salud, la educación y la economía, entre otros campos.
✔️ ¿Qué son los Riesgos de utilizar el Diseño No Experimental?
¿Qué son los riesgos de utilizar el diseño no experimental? Un riesgo es que se sobrevaloran las relaciones entre variables, debido a la falta de control sobre los factores que pueden afectar los resultados.
📗 Ejemplos de Diseño No Experimental
Ejemplo 1: En una encuesta realizada en una pequeña empresa, los encuestados fueron preguntados sobre sus preferencias de empleo y su satisfacción con el trabajo.
Ejemplo 2: En un estudio sobre la eficacia de un nuevo medicamento, los pacientes recibieron el medicamento o un placebo y se midió su respuesta.
Ejemplo 3: En una investigación sobre la relación entre la educación y el género, los datos se recopilaron a través de una encuesta a estudiantes universitarios.
Ejemplo 4: En un estudio sobre la relación entre la edad y la productividad, los datos se recopilaron a través de una encuesta a empleados de una empresa.
Ejemplo 5: En una investigación sobre la relación entre la raza y la discriminación, los datos se recopilaron a través de una encuesta a personas de diferentes razas.
📗 ¿Cuándo se utiliza el Diseño No Experimental?
El diseño no experimenta utilizado en diferentes contextos, como la investigación en salud, la educación y la economía, entre otros. También se utiliza en la toma de decisiones en la administración pública y en la empresa.
✴️ Origen del Diseño No Experimental
El diseño no experimental tiene sus raíces en la primera mitad del siglo XX, cuando los investigadores comenzaron a utilizar métodos no experimentales para investigar patrones y correlaciones entre variables.
📗 Definición del Diseño No Experimental
El diseño no experimental se define como un enfoque descriptivo que busca identificar patrones y correlaciones entre variables, sin establecer causas y efectos.
✳️ ¿Existen diferentes tipos de Diseño No Experimental?
Sí, existen diferentes tipos de diseño no experimental, como el diseño descriptivo, el diseño analítico y el diseño fenomenológico.
➡️ Características del Diseño No Experimental
La recopilación de datos, la observación y la sonda son características del diseño no experimental.
📌 Uso del Diseño No Experimental en la Investigación
El diseño no experimental se utiliza en la investigación en salud, la educación y la economía, entre otros campos.
☑️ A qué se refiere el término Diseño No Experimental?
Se refiere a un enfoque descriptivo que busca identificar patrones y correlaciones entre variables, sin establecer causas y efectos.
🧿 Ejemplo de una Conclusión para un Informe, Ensayo o Trabajo Educativo sobre Diseño No Experimental
En conclusión, el diseño no experimental es un enfoque descriptivo que busca identificar patrones y correlaciones entre variables, sin establecer causas y efectos. La toma de decisiones en la administración pública y en la empresa se beneficia con este enfoque.
🧿 Bibliografía
Cohen, L., & Manion, L. (1994). Research methods in education. Routledge.
Creswell, J. W. (2013). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. Sage Publications.
Kumar, V. (2011). Research methodology: A step-by-step guide for beginners. Sage Publications.
Yin, R. K. (2009). Case study research:Design and methods. Sage Publications.
Denzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (2011). The SAGE handbook of qualitative research. Sage Publications.
☄️ Conclusión
En conclusión, el diseño no experimental es un enfoque descriptivo que busca identificar patrones y correlaciones entre variables, sin establecer causas y efectos. Es un enfoque importante en la toma de decisiones en la administración pública y en la empresa, y en la investigación en salud, la educación y la economía, entre otros campos.
INDICE

