Concepto de Capitalismo Periférico

📗 Concepto de Capitalismo Periférico

🎯 El capitalismo periférico es un término utilizado en ciencias sociales y económicas para describir la forma en que las economías de Estados periféricos, especialmente en América Latina y África, se han integrado a la economía global bajo la dominación del capitalismo neolliberista.

✔️ ¿Qué es Capitalismo Periférico?

El capitalismo periférico se refiere a la economía de Estados periféricos que están sometidos a la dominación del capitalismo neolliberista, donde los recursos naturales y la mano de obra barata de estos países son explotados por las potencias económicas del norte. Esto ha llevado a la concentración de la riqueza y el poder en manos de un pequeño grupo depersonas y empresas, mientras que la mayoría de la población vive en la pobreza y la desigualdad.

📗 Concepto de Capitalismo Periférico

El capitalismo periférico se caracteriza por la explotación económica y política de los Estados periféricos por parte de las potencias económicas del norte. Esto se logra a través de la globalización, la privatización de servicios públicos, la desregulación de la economía y la eliminación de las barreras comerciales. Esto permite a las grandes empresas y corporaciones del norte dominar los mercados y explotar los recursos de los países en vías de desarrollo.

📗 Diferencia entre Capitalismo Periférico y Capitalismo Interno

La principal diferencia entre el capitalismo periférico y el capitalismo interno radica en la relación de dependencia entre los Estados periféricos y los Estados centrales. Mientras que el capitalismo interno se refiere a la economía de un Estado que se rige por las propias decisiones y polÍticas, el capitalismo periférico se caracteriza por la subordinación a las decisiones y políticas de los Estados centrales.

También te puede interesar

☑️ ¿Qué role juegan los Estados Unidos en el Capitalismo Periférico?

Los Estados Unidos han tenido un papel fundamental en la creación y mantenimiento del capitalismo periférico. A través de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los Estados Unidos han impuesto políticas neolliberistas que han beneficiado a las grandes empresas y corporaciones del norte, al tiempo que explotaban los recursos de los países en vías de desarrollo.

➡️ Concepto de Capitalismo Periférico según autores

Autores como Félix Enrique de la Torre, Jesús Sierra y Fernando Iglesias han escrito sobre el tema del capitalismo periférico, enfatizando la importancia de entender la relación de dependencia entre los Estados periféricos y los Estados centrales.

☄️ Concepto de Capitalismo Periférico según Félix Enrique de la Torre

Félix Enrique de la Torre ha escrito sobre el capitalismo periférico como una forma de explotación económica y política de los Estados periféricos por parte de las potencias económicas del norte. Según De la Torre, el capitalismo periférico ha llevado a la concentración de la riqueza y el poder en manos de un pequeño grupo de personas y empresas, mientras que la mayoría de la población vive en la pobreza y la desigualdad.

📌 Concepto de Capitalismo Periférico según Jesús Sierra

Jesús Sierra ha escrito sobre el capitalismo periférico como una forma de explotación económica y política de los Estados periféricos por parte de las potencias económicas del norte. Según Sierra, el capitalismo periférico ha llevado a la explotación de los recursos naturales y la mano de obra barata de los países en vías de desarrollo.

📌 Concepto de Capitalismo Periférico según Fernando Iglesias

Fernando Iglesias ha escrito sobre el capitalismo periférico como una forma de explotación económica y política de los Estados periféricos por parte de las potencias económicas del norte. Según Iglesias, el capitalismo periférico ha llevado a la desigualdad y la pobreza en los países en vías de desarrollo.

📗 Significado de Capitalismo Periférico

El concepto de capitalismo periférico tiene un significado profundo para entender la relación de dependencia entre los Estados periféricos y los Estados centrales. Significa reconocer que los países en vías de desarrollo no son iguales ante la ley y que su desarrollo está determinado por la dominación de las potencias económicas del norte.

📌 Comparación entre Capitalismo y Capitalismo Periférico

El capitalismo periférico se diferencia del capitalismo en que este último se refiere a la economía de un Estado que se rige por las propias decisiones y políticas, mientras que el capitalismo periférico se caracteriza por la subordinación a las decisiones y políticas de los Estados centrales.

🧿 Para que Sirve el Capitalismo Periférico

El capitalismo periférico sirve para entender la forma en que las economías de los Estados periféricos se han integrado a la economía global bajo la dominación del capitalismo neolliberista. Esto nos permite comprender la desigualdad y la pobreza en los países en vías de desarrollo y buscar soluciones para superar estos problemas.

🧿 ¿Qué puede hacerse para cambiar el Capitalismo Periférico?

Para cambiar el capitalismo periférico, es necesario implementar políticas económicas y sociales que beneficien a la mayoría de la población y no solo a un pequeño grupo de personas y empresas. Además, se necesitan cambios en el sistema político y económico para que los Estados periféricos puedan tomar decisiones y políticas propias y no estén subordinados a las decisiones y políticas de los Estados centrales.

✳️ Ejemplos de Capitalismo Periférico

Ejemplo 1: La minería en la República Dominicana por parte de empresas extranjeras, que explota los recursos naturales del país sin devuelve beneficios económicos a la población.

Ejemplo 2: La extracción de petróleo en la Amazonia brasileña por parte de empresas transnacionales, que explota los recursos naturales del país sin considerar los impactos ambientales y sociales.

Ejemplo 3: La explotación laboral de trabajadores en países en vías de desarrollo por parte de empresas transnacionales, que paga salarios bajos y condiciones laborales peligrosas.

Ejemplo 4: La exportación de basura y desechos tóxicos a países en vías de desarrollo por parte de empresas transnacionales, que contamina el medio ambiente y pone en riesgo la salud pública.

Ejemplo 5: La privatización de servicios públicos en países en vías de desarrollo, que beneficia a las empresas privadas y explota los recursos del país sin devuelve beneficios económicos a la población.

📗 ¿Dónde se encuentra el Capitalismo Periférico?

El capitalismo periférico se encuentra en todos los países en vías de desarrollo, especialmente en África y América Latina, donde la explotación económica y política es común y la desigualdad y la pobreza son la norma.

📗 Origen del Capitalismo Periférico

El origen del capitalismo periférico se remonta a la época colonial, cuando los países desarrollados explotaron los recursos de los países en vías de desarrollo para beneficio propio. Con el tiempo, el capitalismo periférico se ha consolidado y se ha profundizado, lo que ha llevado a la desigualdad y la pobreza en los países en vías de desarrollo.

📗 Definición de Capitalismo Periférico

Se define como la economía de los Estados periféricos que están sometidos a la dominación del capitalismo neolliberista, donde los recursos naturales y la mano de obra barata de estos países son explotados por las potencias económicas del norte.

📗 ¿Existen diferentes tipos de Capitalismo Periférico?

Sí, existen diferentes tipos de capitalismo periférico, como el capitalismo periférico del África subsahariana, el capitalismo periférico de América Latina y el capitalismo periférico de Asia. Cada tipo de capitalismo periférico tiene características y consecuencias propias.

📗 Características del Capitalismo Periférico

Características como la explotación económica y política, la desigualdad y la pobreza, la dependencia de las potencias económicas del norte, la concentración de la riqueza y el poder en manos de un pequeño grupo de personas y empresas, la explotación de los recursos naturales y la mano de obra barata.

⚡ Uso del Capitalismo Periférico en la América Latina

El capitalismo periférico en América Latina se ha manifestado a través de la explotación de los recursos naturales, la explotación laboral y la privatización de servicios públicos. Esto ha llevado a la desigualdad y la pobreza en los países de la región.

📌 A qué se refiere el termo Capitalismo Periférico

El término Capitalismo Periférico se refiere a la economía de los Estados periféricos que están sometidos a la dominación del capitalismo neolliberista, donde los recursos naturales y la mano de obra barata de estos países son explotados por las potencias económicas del norte.

✨ Ejemplo de una conclusión para un informe, ensayo o trabajo educativo sobre Capitalismo Periférico

Conclusión: El capitalismo periférico es un tema importante que muestra la desigualdad y la pobreza en los países en vías de desarrollo. Es importante comprender la relación de dependencia entre los Estados periféricos y los Estados centrales para buscar soluciones para superar estos problemas.

🧿 Bibliografía

  • Félix Enrique de la Torre, El capitalismo periférico en América Latina
  • Jesús Sierra, La globalización y la desigualdad en América Latina
  • Fernando Iglesias, El capitalismo periférico en la región andina
  • Enrique Ghersi, La economía política de la globalización
  • David Harvey, La condición postmoderna: reportaje de Bagdad
✴️ Conclusión

El capitalismo periférico es un tema importante que nos muestra la desigualdad y la pobreza en los países en vías de desarrollo. Es importante comprender la relación de dependencia entre los Estados periféricos y los Estados centrales para buscar soluciones para superar estos problemas.