Cómo hacer una entrevista escrita a una persona

Cómo hacer una entrevista escrita a una persona

Guía paso a paso para preparar una entrevista escrita a una persona

Antes de comenzar a planificar la entrevista, es importante que prepares los siguientes 5 pasos:

  • Define el objetivo: ¿Qué deseas lograr con esta entrevista? ¿Cuál es el propósito de la entrevista?
  • Investiga al entrevistado: Revisa la biografía y la información disponible sobre la persona que vas a entrevistar.
  • Prepara las preguntas: Elabora una lista de preguntas relevantes y coherentes con el objetivo de la entrevista.
  • Establece un cronograma: Fija una fecha y hora para la entrevista y asegúrate de que el entrevistado esté disponible.
  • Prepara el formato de la entrevista: Decide si la entrevista será mediante email, formulario en línea o carta.

Cómo hacer una entrevista escrita a una persona

Una entrevista escrita es un método de recopilación de información que se realiza mediante preguntas escritas y respuestas por escrito. Se utiliza comúnmente en investigación, periodismo y análisis de mercado. La entrevista escrita permite al entrevistado reflexionar sobre sus respuestas y brindar información detallada y precisa.

Materiales necesarios para realizar una entrevista escrita a una persona

Para realizar una entrevista escrita, necesitarás:

  • Un objetivo claro y definido
  • Una lista de preguntas relevantes y coherentes
  • Un formato de entrevista establecido (email, formulario en línea o carta)
  • Un cronograma flexible para adaptarse a las necesidades del entrevistado
  • Un registro de las respuestas del entrevistado

¿Cómo hacer una entrevista escrita a una persona en 10 pasos?

  • Envía una solicitud de entrevista: Contacta al entrevistado y solicita su participación en la entrevista.
  • Envía las preguntas: Envía la lista de preguntas al entrevistado con suficiente antelación.
  • Establece un plazo para la respuesta: Fija un plazo razonable para que el entrevistado responda.
  • Recibe las respuestas: Recibe las respuestas del entrevistado y revisa su contenido.
  • Realiza una segunda ronda de preguntas: En caso de necesidad, envía nuevas preguntas para aclarar o profundizar en las respuestas del entrevistado.
  • Analiza las respuestas: Analiza y evalúa las respuestas del entrevistado en relación con el objetivo de la entrevista.
  • Redacta el contenido: Redacta el contenido de la entrevista de acuerdo con las respuestas del entrevistado.
  • Revisa y edita: Revisa y edita el contenido de la entrevista para asegurarte de que sea coherente y preciso.
  • Obtiene la aprobación del entrevistado: Solicita la aprobación del entrevistado para publicar la entrevista.
  • Publica la entrevista: Publica la entrevista en la plataforma deseada.

Diferencia entre una entrevista escrita y una entrevista verbal

Una entrevista escrita se realiza mediante preguntas y respuestas por escrito, mientras que una entrevista verbal se realiza mediante una conversación en vivo. La entrevista escrita permite al entrevistado reflexionar sobre sus respuestas, mientras que la entrevista verbal requiere una respuesta inmediata.

También te puede interesar

¿Cuándo realizar una entrevista escrita a una persona?

Realiza una entrevista escrita cuando:

  • Necesitas información detallada y precisa
  • El entrevistado se encuentra en una ubicación remota
  • El entrevistado tiene un horario ocupado y no puede realizar una entrevista verbal
  • Necesitas recopilar información para un informe o artículo

Cómo personalizar una entrevista escrita a una persona

Puedes personalizar la entrevista escrita adaptando las preguntas a las necesidades específicas del entrevistado y del objetivo de la entrevista. También puedes ofrecer alternativas para las preguntas o permitir que el entrevistado seleccione las preguntas que desea responder.

Trucos para realizar una entrevista escrita a una persona

  • Asegúrate de que las preguntas sean claras y concisas
  • Establece un cronograma flexible para adaptarse a las necesidades del entrevistado
  • Ofrece oportunidades para que el entrevistado se exprese libremente
  • Agradece la participación del entrevistado y su tiempo

¿Qué hacer si el entrevistado no responde a las preguntas?

Si el entrevistado no responde a las preguntas, intenta:

  • Reenviar las preguntas con una nota de recordatorio
  • Establecer un nuevo plazo para la respuesta
  • Realizar una entrevista verbal en su lugar

¿Cómo abordar temas sensibles en una entrevista escrita a una persona?

A la hora de abordar temas sensibles, es importante:

  • Ser respetuoso y considerado con el entrevistado
  • ser claro y directo en las preguntas
  • Ofrecer oportunidades para que el entrevistado se exprese libremente

Evita errores comunes al realizar una entrevista escrita a una persona

Evita errores comunes como:

  • No investigar previamente al entrevistado
  • No establecer un cronograma claro
  • No ser respetuoso con el entrevistado
  • No revisar y editar el contenido de la entrevista

¿Cómo evaluar la efectividad de una entrevista escrita a una persona?

Evaluación la efectividad de la entrevista considerando:

  • La calidad de las respuestas del entrevistado
  • La relevancia de la información recopilada
  • La coherencia con el objetivo de la entrevista

Dónde publicar una entrevista escrita a una persona

Puedes publicar la entrevista escrita en:

  • Un artículo en línea
  • Un blog
  • Un libro o informe
  • Una revista o periódico

¿Cómo proteger la privacidad del entrevistado en una entrevista escrita a una persona?

Protege la privacidad del entrevistado:

  • Obtén su consentimiento antes de publicar la entrevista
  • Asegúrate de que el entrevistado esté de acuerdo con la publicación de la entrevista
  • No reveles información confidencial o personal del entrevistado