Guía paso a paso para crear una crónica periodística en Word
Para empezar a crear una crónica periodística en Word, es importante tener en cuenta los siguientes 5 pasos previos de preparativos adicionales:
- Recopilar información: Antes de empezar a escribir, asegúrate de tener toda la información necesaria sobre el tema que deseas abordar.
- Definir el enfoque: Determina el enfoque que deseas darle a tu crónica periodística, es decir, si se centrará en un tema específico o si abarcará un rango más amplio de temas.
- Establecer un objetivo: Establece un objetivo claro para tu crónica periodística, como informar, educar o entretener a tus lectores.
- Escoger un formato: Decide qué formato deseas utilizar para tu crónica periodística, como un artículo de investigación, una entrevista o un reportaje.
- Preparar tus herramientas: Asegúrate de tener todas las herramientas necesarias para crear tu crónica periodística, como un procesador de texto, una aplicación de grabación de audio o video, y una cámara.
¿Qué es una crónica periodística en Word?
Una crónica periodística en Word es un tipo de artículo que se utiliza para informar a los lectores sobre un tema específico o evento. Se caracteriza por ser objetiva, clara y concisa, y por utilizar un lenguaje sencillo y accesible. La crónica periodística en Word se utiliza comúnmente en periódicos, revistas y sitios web de noticias.
Herramientas necesarias para crear una crónica periodística en Word
Para crear una crónica periodística en Word, necesitarás las siguientes herramientas:
- Un procesador de texto como Microsoft Word
- Una aplicación de grabación de audio o video (opcional)
- Una cámara (opcional)
- Acceso a información confiable y verificada
- Conocimientos básicos de edición y diseño gráfico
- Habilidades de investigación y entrevista
¿Cómo hacer una crónica periodística en Word en 10 pasos?
A continuación, te explicamos cómo hacer una crónica periodística en Word en 10 pasos:
- Abrir un nuevo documento: Abre un nuevo documento en Microsoft Word y establece la configuración de página y letra adecuada.
- Introducir el tema: Introduce el tema de tu crónica periodística y proporciona un contexto breve.
- Realizar la investigación: Realiza una investigación exhaustiva sobre el tema y toma notas importantes.
- Crear un esquema: Crea un esquema para organizar tus ideas y estructurar tu crónica periodística.
- Escribir el cuerpo: Escribe el cuerpo de tu crónica periodística, utilizando un lenguaje claro y conciso.
- Incluir elementos visuales: Incluye elementos visuales como imágenes, gráficos o videos para ilustrar tu punto.
- Editar y revisar: Edita y revisa tu crónica periodística para asegurarte de que sea clara y libre de errores.
- Agregar un título y subtítulos: Agrega un título y subtítulos a tu crónica periodística para darle una estructura y organización.
- Incluir fuentes: Incluye fuentes confiables y verificadas para respaldar tus afirmaciones.
- Finalizar y revisar: Finaliza tu crónica periodística y revisa cuidadosamente antes de publicarla.
Diferencia entre una crónica periodística y un artículo de opinión
Una crónica periodística se centra en informar sobre un tema o evento, mientras que un artículo de opinión se centra en expresar una opinión o punto de vista personal.
¿Cuándo se utiliza una crónica periodística en Word?
Una crónica periodística en Word se utiliza cuando se necesita informar a los lectores sobre un tema específico o evento, como una noticia importante, un anuncio o una investigación.
¿Cómo personalizar una crónica periodística en Word?
Puedes personalizar una crónica periodística en Word utilizando diferentes fuentes, tamaños de letra y estilos de párrafo. También puedes agregar elementos visuales como imágenes, gráficos o videos para hacerla más atractiva y interesante.
Trucos para escribir una crónica periodística en Word
A continuación, te proporcionamos algunos trucos para escribir una crónica periodística en Word:
- Utiliza un lenguaje claro y conciso
- Utiliza fuentes confiables y verificadas
- Incluye elementos visuales para ilustrar tu punto
- Edita y revisa cuidadosamente antes de publicar
¿Cuál es el objetivo principal de una crónica periodística en Word?
El objetivo principal de una crónica periodística en Word es informar a los lectores sobre un tema específico o evento de manera objetiva y clara.
¿Cómo se estructura una crónica periodística en Word?
Una crónica periodística en Word se estructura de la siguiente manera: introducción, cuerpo y conclusión. La introducción presenta el tema, el cuerpo desarrolla la información y la conclusión resume los puntos importantes.
Evita errores comunes al crear una crónica periodística en Word
A continuación, te proporcionamos algunos errores comunes que debes evitar al crear una crónica periodística en Word:
- No verificar las fuentes
- Utilizar un lenguaje confuso o ambiguo
- No incluir elementos visuales
- No editar y revisar cuidadosamente
¿Cuál es el papel del periodista en una crónica periodística en Word?
El papel del periodista en una crónica periodística en Word es investigar y recopilar información, escribir de manera objetiva y clara, y presentar la información de manera atractiva y interesante.
¿Dónde se utiliza una crónica periodística en Word?
Una crónica periodística en Word se utiliza comúnmente en periódicos, revistas, sitios web de noticias y otros medios de comunicación.
¿Cuál es el futuro de la crónica periodística en Word?
El futuro de la crónica periodística en Word es incierto, pero se prevé que continuará siendo una herramienta importante para informar a los lectores sobre temas y eventos importantes.
Arturo es un aficionado a la historia y un narrador nato. Disfruta investigando eventos históricos y figuras poco conocidas, presentando la historia de una manera atractiva y similar a la ficción para una audiencia general.
INDICE

