Guía paso a paso para crear una carta de recomendación efectiva
Antes de empezar a escribir una carta de recomendación, es importante tener en cuenta algunos preparativos adicionales. A continuación, te presento 5 pasos previos para asegurarte de que tu carta sea lo más efectiva posible:
- Conocer al destinatario: Antes de escribir la carta, asegúrate de conocer al destinatario y sus necesidades específicas.
- Entender el propósito: determina el propósito de la carta y qué tipo de recomendación se requiere.
- Recopilar información: recopila información sobre la persona que estás recomendando, incluyendo sus logros y habilidades relevantes.
- Establecer un tono: decide el tono que deseas transmitir en la carta, ya sea formal o informal.
- Establecer un plazo: determina el plazo para entregar la carta y asegúrate de tener suficiente tiempo para escribirla y revisarla cuidadosamente.
Cómo hacer una carta de recomendación
Una carta de recomendación es un documento que se utiliza para recomendar a alguien para un empleo, beca, admisión a una universidad o cualquier otra oportunidad. La carta debe ser escrita de manera clara y concisa, y debe destacar las habilidades y logros de la persona que se está recomendando. La carta debe incluir información sobre la relación entre el autor y la persona que se está recomendando, así como también una evaluación de las habilidades y logros de la persona.
Materiales necesarios para crear una carta de recomendación
Para crear una carta de recomendación efectiva, necesitarás los siguientes materiales:
- Papel de carta o papel electrónico
- Una computadora o máquina de escribir
- Un bolígrafo o lápiz
- Información sobre la persona que se está recomendando, incluyendo sus logros y habilidades relevantes
- Un ejemplo de carta de recomendación (opcional)
¿Cómo hacer una carta de recomendación en 10 pasos?
A continuación, te presento 10 pasos para crear una carta de recomendación efectiva:
- Introduce la carta con una carta de presentación.
- Establece la relación entre tú y la persona que se está recomendando.
- Describe las habilidades y logros de la persona.
- Explica por qué estás recomendando a la persona.
- Destaca las características y habilidades más relevantes de la persona.
- Proporciona ejemplos concretos de los logros de la persona.
- Establece una conclusión y reitera la recomendación.
- Añade una firma y un contacto.
- Revisa y edita la carta cuidadosamente.
- Entrega la carta en el plazo establecido.
Diferencia entre una carta de recomendación y una carta de presentación
Una carta de recomendación y una carta de presentación son dos tipos de cartas diferentes que se utilizan con fines diferentes. Una carta de recomendación se utiliza para recomendar a alguien para un empleo, beca, admisión a una universidad o cualquier otra oportunidad, mientras que una carta de presentación se utiliza para presentar a alguien o algo nuevo.
¿Cuándo es necesaria una carta de recomendación?
Una carta de recomendación es necesaria cuando se busca una oportunidad laboral, una beca, admisión a una universidad o cualquier otra oportunidad que requiera una recomendación formal. También se utiliza cuando se busca una carta de recomendación para un empleo o una oportunidad específica.
Cómo personalizar una carta de recomendación
Para personalizar una carta de recomendación, es importante adaptarla a las necesidades específicas de la persona que se está recomendando y la oportunidad que se está buscando. Puedes personalizar la carta cambiando el tono, el lenguaje y los ejemplos utilizados.
Trucos para escribir una carta de recomendación efectiva
A continuación, te presento algunos trucos para escribir una carta de recomendación efectiva:
- Utiliza un lenguaje claro y conciso.
- Utiliza un tono formal y profesional.
- Destaca las habilidades y logros más relevantes de la persona.
- Proporciona ejemplos concretos de los logros de la persona.
- Establece una conclusión y reitera la recomendación.
¿Qué es lo más importante en una carta de recomendación?
Lo más importante en una carta de recomendación es la sinceridad y la honestidad. La carta debe ser escrita de manera sincera y honesta, y debe destacar las habilidades y logros reales de la persona que se está recomendando.
¿Cuál es el propósito principal de una carta de recomendación?
El propósito principal de una carta de recomendación es proporcionar una evaluación objetiva de las habilidades y logros de la persona que se está recomendando, y recomendarla para una oportunidad específica.
Evita errores comunes al escribir una carta de recomendación
A continuación, te presento algunos errores comunes que debes evitar al escribir una carta de recomendación:
- No proporcionar suficiente información sobre la persona que se está recomendando.
- No establecer una relación entre tú y la persona que se está recomendando.
- No destacar las habilidades y logros más relevantes de la persona.
- No proporcionar ejemplos concretos de los logros de la persona.
¿Qué tipo de carta de recomendación es la más efectiva?
La carta de recomendación más efectiva es aquella que es personalizada y adaptada a las necesidades específicas de la persona que se está recomendando y la oportunidad que se está buscando.
Dónde puedo encontrar ejemplos de cartas de recomendación
Puedes encontrar ejemplos de cartas de recomendación en línea, en sitios web de recursos para escritores y en libros de estilo de escritura.
¿Cómo puedo editar y revisar una carta de recomendación?
Puedes editar y revisar una carta de recomendación leyendo cuidadosamente la carta y haciendo cambios según sea necesario. También puedes pedir a alguien que revise la carta y te proporcione retroalimentación.
Raquel es una decoradora y organizadora profesional. Su pasión es transformar espacios caóticos en entornos serenos y funcionales, y comparte sus métodos y proyectos favoritos en sus artículos.
INDICE

