Cómo Hacer una Carta de Presentación para un Empleo

Cómo Hacer una Carta de Presentación para un Empleo

Guía Paso a Paso para Crear una Carta de Presentación Efectiva para un Empleo

Antes de empezar a escribir nuestra carta de presentación, es importante tener en cuenta algunos pasos previos que nos ayudarán a prepararnos para este proceso. A continuación, te presentamos 5 pasos previos para prepararte:

  • Identifica el trabajo al que te postulas y sus requisitos.
  • Investigación sobre la empresa y su cultura.
  • Prepárate para hablar sobre tus habilidades y logros.
  • Asegúrate de tener toda la información necesaria para incluir en tu carta.
  • Establece un objetivo claro para tu carta de presentación.

Cómo Hacer una Carta de Presentación para un Empleo

Una carta de presentación es un documento que se envía junto con el currículum vitae cuando se postula a un puesto de trabajo. Su objetivo es presentarse al empleador, destacar las habilidades y logros relevantes para el trabajo y expresar interés en el puesto. Se utiliza para mostrar la personalidad y el estilo de escritura del solicitante.

Materiales Necesarios para Crear una Carta de Presentación para un Empleo

Para crear una carta de presentación efectiva, necesitarás:

  • Un procesador de textos como Microsoft Word o Google Docs.
  • Un currículum vitae actualizado.
  • Investigación sobre la empresa y el puesto.
  • Un diccionario y una gramática para verificar la ortografía y la sintaxis.
  • Un espacio tranquilo y libre de distracciones para escribir.

¿Cómo Hacer una Carta de Presentación para un Empleo en 10 Pasos?

A continuación, te presentamos los 10 pasos para crear una carta de presentación efectiva para un empleo:

También te puede interesar

  • Empieza con una introducción que llame la atención del lector.
  • Presenta tus habilidades y logros relevantes para el trabajo.
  • Muestra interés en la empresa y el puesto.
  • Destaca tus habilidades blandas, como la comunicación y el trabajo en equipo.
  • Incluye un párrafo que describa tus objetivos a largo plazo.
  • Asegúrate de incluir tus habilidades técnicas relevantes.
  • Verifica la ortografía y la sintaxis de tu carta.
  • Pide retroalimentación de un amigo o mentor.
  • Revisa y edita tu carta varias veces antes de enviarla.
  • Envía tu carta de presentación junto con tu currículum vitae.

Diferencia entre una Carta de Presentación y un Currículum Vitae

Aunque tanto la carta de presentación como el currículum vitae se envían juntos cuando se postula a un trabajo, tienen objetivos diferentes. El currículum vitae es un documento que enumera tus habilidades, logros y experiencia laboral, mientras que la carta de presentación es un documento que te presenta al empleador y expresa tu interés en el puesto.

¿Cuándo Debe Enviarse una Carta de Presentación para un Empleo?

Es importante enviar una carta de presentación junto con tu currículum vitae siempre que se postula a un trabajo. Sin embargo, también se pueden enviar cartas de presentación en otras ocasiones, como cuando se solicita una entrevista o cuando se quiere seguir en contacto con un empleador después de una entrevista.

Cómo Personalizar una Carta de Presentación para un Empleo

Para personalizar tu carta de presentación, puedes:

  • Investigar sobre la empresa y su cultura para mostrar interés.
  • Incluir información sobre tus habilidades y logros relevantes para el trabajo.
  • Utilizar un tono y un estilo de escritura que se adapten a la empresa y el puesto.
  • Incluir un párrafo que describa tus objetivos a largo plazo.

Trucos para Escribir una Carta de Presentación Efectiva para un Empleo

A continuación, te presentamos algunos trucos para escribir una carta de presentación efectiva:

  • Utiliza un lenguaje claro y conciso.
  • Evita errores de ortografía y sintaxis.
  • Utiliza un formato de letra fácil de leer.
  • Asegúrate de incluir todos los elementos necesarios.

¿Qué Debe Incluir una Carta de Presentación para un Empleo?

Una carta de presentación para un empleo debe incluir:

  • Una introducción que llame la atención del lector.
  • Una descripción de tus habilidades y logros relevantes para el trabajo.
  • Un párrafo que describa tus objetivos a largo plazo.
  • Un cierre que exprese interés en el puesto.

¿Cuánto Debe Durar una Carta de Presentación para un Empleo?

Una carta de presentación para un empleo debe durar alrededor de una página, es decir, entre 300 y 500 palabras.

Evita Errores Comunes al Escribir una Carta de Presentación para un Empleo

A continuación, te presentamos algunos errores comunes que debes evitar al escribir una carta de presentación:

  • Errores de ortografía y sintaxis.
  • Un lenguaje informal o demasiado formal.
  • Un formato de letra difícil de leer.
  • La falta de investigación sobre la empresa y el puesto.

¿Qué Debe Evitarse en una Carta de Presentación para un Empleo?

En una carta de presentación para un empleo, debes evitar:

  • Mentir o exagerar sobre tus habilidades y logros.
  • Hablar mal de tus anteriores empleadores o compañeros de trabajo.
  • Incluir información irrelevante o innecesaria.
  • Un tono negativo o desanimado.

Dónde Enviar una Carta de Presentación para un Empleo

Una carta de presentación para un empleo se envía junto con tu currículum vitae a la dirección especificada en la oferta de trabajo. También se pueden enviar cartas de presentación por correo electrónico, pero es importante asegurarte de seguir las instrucciones del empleador.

¿Cuántas Cartas de Presentación Debe Enviar para un Empleo?

Es recomendable enviar una carta de presentación para cada trabajo al que te postulas, ya que cada carta debe adaptarse a la empresa y el puesto.