Guía paso a paso para crear una cancha de tejo casera divertida
Antes de empezar a construir tu cancha de tejo casera, debes prepararte con algunos materiales y herramientas esenciales. A continuación, te presento 5 pasos previos para prepararte:
- Identifica el espacio disponible para la cancha de tejo
- Decide el tamaño de la cancha de tejo que deseas construir
- Reúne los materiales necesarios (madera, clavos, martillo, sierra, etc.)
- Asegúrate de tener una superficie plana y nivelada
- Establece un presupuesto para los materiales y herramientas necesarios
¿Qué es una cancha de tejo casera?
Una cancha de tejo casera es un espacio diseñado para jugar al tejo, un deporte popular en Colombia y otros países de América Latina. El objetivo es lanzar discos metálicos hacia un objetivo llamado bocín o clavín, intentando acertar en el centro del objetivo. Una cancha de tejo casera te permite disfrutar de este deporte en el comfort de tu hogar, con amigos y familiares.
Materiales necesarios para construir una cancha de tejo casera
Para construir una cancha de tejo casera, necesitarás los siguientes materiales:
- Madera ( табlones o madera contrachapada)
- Clavos
- Martillo
- Sierra
- Medidores y cuerdas
- Pintura o barniz (opcional)
- Discos de tejo (se pueden comprar o fabricar tus propios)
¿Cómo hacer una cancha de tejo casera en 10 pasos?
A continuación, te presento los 10 pasos para construir una cancha de tejo casera:
- Diseña la cancha de tejo con las medidas adecuadas (generalmente 19.5 metros de largo y 2.5 metros de ancho)
- Crea el marco de la cancha con los tablones de madera
- Coloca el piso de la cancha con tablones de madera o madera contrachapada
- Construye el objetivo (bocín o clavín) con madera y clavos
- Coloca el objetivo en el centro de la cancha
- Crea las líneas de tiro y las zonas de lanzamiento
- Añade las medidas y las cuerdas para delimitar la cancha
- Pinta o barniza la cancha para proteger la madera y darle un toque decorativo
- Coloca los discos de tejo y listo para jugar
- Prueba la cancha y ajusta cualquier detalle necesario
Diferencia entre una cancha de tejo casera y una cancha de tejo profesional
La principal diferencia entre una cancha de tejo casera y una cancha de tejo profesional es el material y la construcción. Las canchas de tejo profesionales son construidas con materiales de alta calidad y tienen una superficie más lisa y pareja. Además, las canchas profesionales tienen un diseño más preciso y medidas más exactas.
¿Cuándo debes construir una cancha de tejo casera?
Debes construir una cancha de tejo casera cuando:
- Tienes un espacio disponible en tu hogar o jardín
- Quieres disfrutar del tejo con amigos y familiares en un ambiente relajado
- No tienes acceso a una cancha de tejo profesional en tu área
- Quieres ahorrar dinero y no tener que pagar por jugar en una cancha de tejo profesional
Personaliza tu cancha de tejo casera
Puedes personalizar tu cancha de tejo casera de varias maneras:
- Añadiendo un toldo o una cubierta para proteger la cancha del sol o la lluvia
- Incorporando luces para jugar de noche
- Creando un diseño único para el objetivo (bocín o clavín)
- Añadiendo música o efectos de sonido para crear un ambiente más festivo
Trucos para construir una cancha de tejo casera perfecta
A continuación, te presento algunos trucos para construir una cancha de tejo casera perfecta:
- Asegúrate de que la cancha esté nivelada y plana
- Usa madera de alta calidad para la construcción
- Crea un diseño preciso y medidas exactas
- Añade una capa de arena o grava para una superficie más suave
¿Cuáles son los beneficios de construir una cancha de tejo casera?
Los beneficios de construir una cancha de tejo casera incluyen:
- Ahorrar dinero al no tener que pagar por jugar en una cancha de tejo profesional
- Disfrutar del tejo con amigos y familiares en un ambiente relajado
- Mejorar tu habilidad y técnica en el juego
- Crear un espacio divertido y entretenido en tu hogar
¿Cómo mantener tu cancha de tejo casera en buen estado?
Para mantener tu cancha de tejo casera en buen estado, debes:
- Limpiar la cancha regularmente para quitar el polvo y la suciedad
- Proteger la madera con barniz o pintura para evitar daños
- Revisar y ajustar las medidas y cuerdas para asegurarte de que la cancha esté nivelada y plana
Evita errores comunes al construir una cancha de tejo casera
Evita los siguientes errores comunes al construir una cancha de tejo casera:
- No tener un diseño preciso y medidas exactas
- No usar madera de alta calidad
- No nivelar y planificar la cancha adecuadamente
- No tener un objetivo (bocín o clavín) bien construido
¿Cuál es el coste de construir una cancha de tejo casera?
El coste de construir una cancha de tejo casera puede variar dependiendo del material y la construcción. En general, el coste puede oscilar entre $100 y $500, dependiendo de la calidad de los materiales y la complejidad del diseño.
Dónde puedo encontrar inspiración para construir una cancha de tejo casera
Puedes encontrar inspiración para construir una cancha de tejo casera en:
- Internet (imágenes y tutoriales de canchas de tejo caseras)
- Libros y manuales de construcción de canchas de tejo
- Canchas de tejo profesionales y caseras en tu área
- Amigos y familiares que han construido canchas de tejo caseras
¿Cómo puedo mejorar mi habilidad en el tejo con una cancha de tejo casera?
Puedes mejorar tu habilidad en el tejo con una cancha de tejo casera practicando regularmente y:
- Ajustando tu técnica de lanzamiento
- Practicando con diferentes tipos de discos de tejo
- Estableciendo desafíos y competencias con amigos y familiares
- Estudiando las estrategias y técnicas de los jugadores de tejo profesionales
Laura es una jardinera urbana y experta en sostenibilidad. Sus escritos se centran en el cultivo de alimentos en espacios pequeños, el compostaje y las soluciones de vida ecológica para el hogar moderno.
INDICE

