Cómo hacer un presupuesto de una investigación

Cómo hacer un presupuesto de una investigación

Guía paso a paso para crear un presupuesto efectivo de una investigación

Antes de empezar a crear un presupuesto para una investigación, es importante tener claro los objetivos y alcances del proyecto. A continuación, te presento 5 pasos previos que debes realizar para prepararte:

  • Definir claramente el objetivo de la investigación y los resultados esperados.
  • Identificar los recursos necesarios para llevar a cabo la investigación.
  • Establecer un cronograma para la investigación.
  • Determinar el presupuesto total disponible para la investigación.
  • Identificar los posibles riesgos y desafíos que podrían surgir durante la investigación.

Cómo hacer un presupuesto de una investigación

Un presupuesto de investigación es un documento que detalla los gastos estimados para llevar a cabo un proyecto de investigación. Su objetivo es proporcionar una guía para la planificación financiera y garantizar que se utilicen los recursos de manera eficiente. Un buen presupuesto de investigación debe incluir los siguientes elementos: objetivo de la investigación, métodos y técnicas a utilizar, recursos necesarios, cronograma y gastos estimados.

Materiales y herramientas necesarias para hacer un presupuesto de una investigación

Para crear un presupuesto de investigación, necesitarás los siguientes materiales y herramientas:

  • Hoja de cálculo (como Microsoft Excel o Google Sheets)
  • Información sobre los recursos necesarios para la investigación (personal, equipo, materiales, etc.)
  • Información sobre los gastos estimados para cada recurso
  • Cronograma de la investigación
  • Información sobre los posibles riesgos y desafíos que podrían surgir durante la investigación

¿Cómo hacer un presupuesto de una investigación en 10 pasos?

A continuación, te presento los 10 pasos para crear un presupuesto de investigación:

También te puede interesar

  • Definir el objetivo de la investigación y los resultados esperados.
  • Identificar los recursos necesarios para la investigación (personal, equipo, materiales, etc.).
  • Establecer un cronograma para la investigación.
  • Determinar el presupuesto total disponible para la investigación.
  • Identificar los posibles riesgos y desafíos que podrían surgir durante la investigación.
  • Estimar los gastos para cada recurso necesario.
  • Crear una hoja de cálculo para registrar los gastos estimados.
  • Agregar una columna para registrar los gastos reales.
  • Revisar y ajustar el presupuesto según sea necesario.
  • Presentar el presupuesto a los stakeholders relevantes.

Diferencia entre un presupuesto de investigación y un presupuesto de negocio

Un presupuesto de investigación se centra en los gastos necesarios para llevar a cabo un proyecto de investigación, mientras que un presupuesto de negocio se centra en los gastos necesarios para operar una empresa. Un presupuesto de investigación es más detallado y específico, ya que se necesita para planificar y ejecutar un proyecto de investigación.

¿Cuándo se necesita un presupuesto de investigación?

Un presupuesto de investigación es necesario cuando se planea un proyecto de investigación, especialmente si se necesita financiamiento externo. Un presupuesto de investigación también es útil cuando se necesita evaluar la viabilidad de un proyecto de investigación y determinar si es factible llevarlo a cabo con los recursos disponibles.

Cómo personalizar el presupuesto de una investigación

Para personalizar el presupuesto de una investigación, puedes considerar las siguientes opciones:

  • Utilizar una plantilla de presupuesto que se adapte a las necesidades específicas de tu proyecto de investigación.
  • Incluir estimaciones de gastos para contingencias y riesgos.
  • Considerar la opción de contratar a consultores o expertos para ayudar con la investigación.
  • Incluir una sección para registrar los gastos reales y compararlos con los gastos estimados.

Trucos para hacer un presupuesto de una investigación efectivo

A continuación, te presento algunos trucos para hacer un presupuesto de investigación efectivo:

  • Utilizar una hoja de cálculo para registrar los gastos estimados.
  • Establecer un cronograma detallado para la investigación.
  • Identificar los posibles riesgos y desafíos que podrían surgir durante la investigación.
  • Considerar la opción de realizar una revisión externa del presupuesto.

¿Qué son los costos indirectos en un presupuesto de investigación?

Los costos indirectos en un presupuesto de investigación son gastos que no están directamente relacionados con la investigación en sí, pero son necesarios para llevar a cabo el proyecto. Ejemplos de costos indirectos incluyen gastos de oficina, gastos de viaje y gastos de capacitación.

¿Cómo se puede reducir el presupuesto de una investigación?

Para reducir el presupuesto de una investigación, puedes considerar las siguientes opciones:

  • Reducir el alcance del proyecto.
  • Utilizar recursos existentes en lugar de contratar a consultores o expertos.
  • Buscar financiamiento externo.
  • Reducir los gastos de viaje y alojamiento.

Evita errores comunes al hacer un presupuesto de una investigación

A continuación, te presento algunos errores comunes que debes evitar al hacer un presupuesto de una investigación:

  • No tener en cuenta los posibles riesgos y desafíos que podrían surgir durante la investigación.
  • No establecer un cronograma detallado para la investigación.
  • No incluir estimaciones de gastos para contingencias.
  • No revisar y ajustar el presupuesto según sea necesario.

¿Qué es un presupuesto de investigación revisado?

Un presupuesto de investigación revisado es una versión actualizada del presupuesto original que refleja los cambios en el proyecto de investigación. Un presupuesto de investigación revisado es necesario cuando se producen cambios en el alcance del proyecto o en los recursos necesarios.

Dónde se puede encontrar financiamiento para una investigación

Existen varias opciones para encontrar financiamiento para una investigación, incluyendo:

  • Agencias gubernamentales.
  • Organizaciones no gubernamentales.
  • Empresas privadas.
  • Instituciones académicas.

¿Qué es un informe de gastos en un presupuesto de investigación?

Un informe de gastos es un documento que detalla los gastos reales del proyecto de investigación. Un informe de gastos es necesario para comparar los gastos reales con los gastos estimados en el presupuesto.