Guía paso a paso para elaborar un marco teórico sólido en un trabajo de investigación
Antes de empezar a construir nuestro marco teórico, es importante tener claro cuál es el objetivo de nuestro trabajo de investigación. Debemos identificar la pregunta de investigación y definir los objetivos específicos que queremos alcanzar. A continuación, presentamos 5 pasos previos para prepararnos para la construcción del marco teórico:
- Revisión de la literatura: Realiza una revisión exhaustiva de la literatura relacionada con nuestro tema de investigación.
- Identificación de la pregunta de investigación: Define claramente la pregunta de investigación y los objetivos específicos que queremos alcanzar.
- Definición de los conceptos clave: Identifica los conceptos clave relacionados con nuestro tema de investigación.
- Análisis de los antecedentes: Analiza los antecedentes de la investigación y cómo se relacionan con nuestro tema.
- Definición de la metodología: Define la metodología que vamos a utilizar para recopilar y analizar los datos.
¿Qué es un marco teórico y para qué sirve en un trabajo de investigación?
Un marco teórico es un conjunto de conceptos, teorías y modelos que nos permiten entender y analizar un fenómeno o problema específico. En el contexto de un trabajo de investigación, el marco teórico sirve para proporcionar un enfoque y una estructura para la recopilación y análisis de los datos. Permite al investigador comprender y explicar los resultados de la investigación y extraer conclusiones significativas.
Materiales necesarios para construir un marco teórico
Para construir un marco teórico, se necesitan los siguientes materiales:
- Fuentes bibliográficas: Artículos, libros, documentos y otros materiales de investigación relacionados con el tema.
- Notas y apuntes: Notas y apuntes tomados durante la revisión de la literatura y la investigación.
- Esquemas y diagramas: Esquemas y diagramas que ayuden a visualizar las relaciones entre los conceptos y variables.
- Análisis de los datos: Los datos recopilados durante la investigación.
¿Cómo construir un marco teórico en 10 pasos?
A continuación, presentamos los 10 pasos para construir un marco teórico:
- Identifica la pregunta de investigación y los objetivos específicos.
- Realiza una revisión exhaustiva de la literatura relacionada con el tema.
- Identifica los conceptos clave y los define claramente.
- Analiza los antecedentes de la investigación y cómo se relacionan con el tema.
- Define la metodología para recopilar y analizar los datos.
- Identifica las teorías y modelos relevantes para el tema.
- Relaciona los conceptos clave con las teorías y modelos.
- Crea un esquema o diagrama que muestre las relaciones entre los conceptos y variables.
- Analiza los datos recopilados y los relaciona con el marco teórico.
- Evalúa y ajusta el marco teórico según sea necesario.
Diferencia entre un marco teórico y un marco conceptual
Un marco teórico se centra en la explicación y predicción de un fenómeno o problema específico, mientras que un marco conceptual se centra en la descripción y análisis de los conceptos y variables relacionados con el tema.
¿Cuándo se utiliza un marco teórico en un trabajo de investigación?
Un marco teórico se utiliza en un trabajo de investigación cuando se busca explicar y analizar un fenómeno o problema específico, y se necesita un enfoque y una estructura para la recopilación y análisis de los datos.
Cómo personalizar un marco teórico
Un marco teórico se puede personalizar según las necesidades específicas de la investigación. Se pueden utilizar diferentes teorías y modelos para explicar y analizar el fenómeno o problema estudiado. También se pueden incluir variables adicionales o conceptos clave que no se hayan considerado inicialmente.
Trucos para construir un marco teórico efectivo
A continuación, presentamos algunos trucos para construir un marco teórico efectivo:
- Utiliza diagramas y esquemas para visualizar las relaciones entre los conceptos y variables.
- Utiliza una variedad de fuentes bibliográficas para asegurarte de que tu marco teórico esté bien fundamentado.
- Asegúrate de que tu marco teórico sea coherente y lógico.
¿Qué es lo más difícil de construir un marco teórico?
Una de las cosas más difíciles de construir un marco teórico es integrar las diferentes teorías y modelos en una estructura coherente y lógica.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar un marco teórico en un trabajo de investigación?
Los beneficios de utilizar un marco teórico en un trabajo de investigación incluyen:
- Proporciona un enfoque y una estructura para la recopilación y análisis de los datos.
- Permite al investigador comprender y explicar los resultados de la investigación.
- Ayuda a extraer conclusiones significativas y generalizables.
Errores comunes al construir un marco teórico
A continuación, presentamos algunos errores comunes al construir un marco teórico:
- No tener una comprensión clara de la pregunta de investigación y los objetivos específicos.
- No utilizar una variedad de fuentes bibliográficas.
- No integrar las diferentes teorías y modelos de manera coherente y lógica.
¿Cómo evaluar la calidad de un marco teórico?
La calidad de un marco teórico se puede evaluar según su coherencia, lógica y capacidad para explicar y analizar el fenómeno o problema estudiado.
Dónde se utiliza un marco teórico en un trabajo de investigación
Un marco teórico se utiliza en la introducción, en la revisión de la literatura y en la discusión de los resultados de la investigación.
¿Cuáles son las limitaciones de un marco teórico?
Las limitaciones de un marco teórico incluyen:
- No puede explicar todos los aspectos del fenómeno o problema estudiado.
- Puede ser limitado por la falta de datos o información.
Mónica es una redactora de contenidos especializada en el sector inmobiliario y de bienes raíces. Escribe guías para compradores de vivienda por primera vez, consejos de inversión inmobiliaria y tendencias del mercado.
INDICE

