Guía paso a paso para crear un look and feel cohesionado
Antes de empezar a diseñar un look and feel, es importante tener en cuenta algunos pasos previos fundamentales. A continuación, te presento 5 pasos adicionales de preparación:
- Identifica tu público objetivo y sus necesidades.
- Define la misión y visión de tu marca.
- Establece un presupuesto para el proyecto de diseño.
- Revisa la competencia y analiza sus estrategias de diseño.
- Crea un mood board para inspirarte y definir el tono de tu marca.
¿Qué es un look and feel?
Un look and feel es la combinación de elementos visuales y de experiencia del usuario que definen la identidad de una marca. Estos elementos incluyen la paleta de colores, tipografías, iconografía, imágenes, texturas y sonidos que se utilizan para crear una experiencia coherente y atractiva para el usuario.
Materiales necesarios para crear un look and feel
Para crear un look and feel, necesitarás los siguientes materiales y herramientas:
- Un software de diseño gráfico como Adobe Creative Cloud o Sketch.
- Una paleta de colores y un sistema de diseño coherente.
- Una tipografía seleccionada y un sistema de jerarquía de títulos.
- Iconografía y elementos gráficos personalizados.
- Imágenes y fondos que se ajusten a la estética de tu marca.
- Un estilo de escritura y un tono de voz que reflejen la personalidad de tu marca.
¿Cómo crear un look and feel en 10 pasos?
A continuación, te presento los 10 pasos para crear un look and feel cohesionado y atractivo:
- Define la misión y visión de tu marca.
- Establece un presupuesto para el proyecto de diseño.
- Identifica tu público objetivo y sus necesidades.
- Crea un mood board para inspirarte y definir el tono de tu marca.
- Selecciona una paleta de colores y un sistema de diseño coherente.
- Selecciona una tipografía y un sistema de jerarquía de títulos.
- Crea iconografía y elementos gráficos personalizados.
- Selecciona imágenes y fondos que se ajusten a la estética de tu marca.
- Establece un estilo de escritura y un tono de voz que reflejen la personalidad de tu marca.
- Prueba y ajusta tu look and feel en diferentes contextos y dispositivos.
Diferencia entre un look y un feel
Aunque el término look and feel se utiliza comúnmente, es importante distinguir entre el look y el feel. El look se refiere a la apariencia visual de una marca, mientras que el feel se refiere a la experiencia emocional y sensorial que se crea en el usuario.
¿Cuándo utilizar un look and feel?
Un look and feel es fundamental en cualquier proyecto de diseño que requiera una identidad visual coherente y atractiva. Algunos ejemplos de cuando utilizar un look and feel incluyen:
- Crear una marca nueva.
- Rediseñar una marca existente.
- Crear una campaña publicitaria.
- Diseñar una aplicación o sitio web.
- Crear un material de marketing.
Personalizar un look and feel
Para personalizar un look and feel, puedes:
- Utilizar materiales y elementos gráficos personalizados.
- Crear una paleta de colores única y coherente.
- Seleccionar tipografías y iconografía que se ajusten a la estética de tu marca.
- Incorporar elementos de interacción y animaciones que reflejen la personalidad de tu marca.
- Utilizar imágenes y fondos que se ajusten a la estética de tu marca.
Trucos para crear un look and feel cohesionado
A continuación, te presento algunos trucos para crear un look and feel cohesionado:
- Utiliza un sistema de diseño coherente.
- Selecciona una paleta de colores limitada y coherente.
- Utiliza tipografías y iconografía consistentes.
- Incorpora elementos de interacción y animaciones que reflejen la personalidad de tu marca.
- Prueba y ajusta tu look and feel en diferentes contextos y dispositivos.
¿Cuál es el papel del look and feel en la experiencia del usuario?
El look and feel juega un papel fundamental en la experiencia del usuario, ya que define la apariencia visual y la experiencia emocional y sensorial que se crea en el usuario.
¿Cómo medir el éxito de un look and feel?
Para medir el éxito de un look and feel, puedes utilizar métricas como:
- La tasa de conversión y la rentabilidad.
- La satisfacción del usuario y la experiencia del cliente.
- La coherencia y consistencia de la marca.
- La percepción de la marca y la reputación.
Evita errores comunes al crear un look and feel
A continuación, te presento algunos errores comunes que debes evitar al crear un look and feel:
- No definir una estrategia de diseño clara.
- No considerar el público objetivo y sus necesidades.
- No establecer un presupuesto adecuado para el proyecto de diseño.
- No probar y ajustar el look and feel en diferentes contextos y dispositivos.
¿Cómo mantener un look and feel coherente a lo largo del tiempo?
Para mantener un look and feel coherente a lo largo del tiempo, debes:
- Establecer un sistema de diseño coherente y documentado.
- Actualizar y renovar tu look and feel periódicamente.
- Capacitar a los miembros del equipo en el uso del look and feel.
- Establecer un proceso de feedback y revisión continua.
Dónde encontrar inspiración para un look and feel
A continuación, te presento algunos lugares donde encontrar inspiración para un look and feel:
- Sitios web y aplicaciones que te gustan.
- Museos y galerías de arte.
- Exposiciones de diseño y arquitectura.
- Redes sociales y plataformas de diseño.
¿Cómo crear un look and feel que se adapte a diferentes dispositivos y contextos?
Para crear un look and feel que se adapte a diferentes dispositivos y contextos, debes:
- Utilizar un sistema de diseño responsive y adaptable.
- Probar y ajustar el look and feel en diferentes dispositivos y contextos.
- Considerar las limitaciones y oportunidades de cada dispositivo y contexto.
Yuki es una experta en organización y minimalismo, inspirada en los métodos japoneses. Enseña a los lectores cómo despejar el desorden físico y mental para llevar una vida más intencional y serena.
INDICE

