Como hacer pollo asado en comal

¿Qué es un comal y para qué sirve?

Guía paso a paso para asar pollo en comal como un profesional

Antes de empezar a preparar nuestro delicioso pollo asado en comal, es importante tener en cuenta algunos preparativos adicionales. A continuación, te presento 5 pasos previos para asegurarte de que todo salga perfecto:

  • Asegúrate de tener un comal limpio y en buen estado para evitar que el pollo se pegue o se queme.
  • Elige un pollo fresco y de buena calidad para asegurarte de que tenga un sabor intenso y jugoso.
  • Prepara tus especias y condimentos favoritos para darle un toque personalizado a tu pollo asado.
  • Asegúrate de tener suficiente aceite o mantequilla para lubricar el comal y evitar que el pollo se pegue.
  • Prepara una fuente para servir el pollo asado con tus acompañamientos favoritos, como ensaladas, verduras asadas o puré de papas.

¿Qué es un comal y para qué sirve?

Un comal es una superficie plana y caliente utilizada para cocinar alimentos, especialmente carne y vegetales. En este caso, vamos a utilizar un comal para asar pollo entero, pero también se puede utilizar para cocinar tortillas, tostadas, quesadillas y otros platillos mexicanos. El comal es ideal para cocinar a baja temperatura y durante un período prolongado, lo que permite que la carne se cocine de manera lenta y uniforme.

Ingredientes necesarios para asar pollo en comal

Para asar pollo en comal, necesitarás los siguientes ingredientes y herramientas:

  • 1 pollo entero (aproximadamente 1 kg)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva o mantequilla
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de limón
  • 1 comal limpio y en buen estado
  • Un termómetro para controlar la temperatura del comal
  • Una fuente para servir el pollo asado

¿Cómo asar pollo en comal en 10 pasos?

A continuación, te presento los 10 pasos para asar pollo en comal de manera sencilla y deliciosa:

También te puede interesar

  • Prepara el comal a una temperatura de 180°C a 200°C.
  • Limpia y prepara el pollo entero, quitando las vísceras y lavándolo con agua fresca.
  • Seca el pollo con papel toalla para eliminar el exceso de humedad.
  • Mezcla las especias y condimentos en un tazón pequeño.
  • Unta el pollo con la mezcla de especias y condimentos, asegurándote de cubrir toda la superficie.
  • Coloca el pollo en el comal y cierra la tapa.
  • Deja cocinar el pollo durante 30 minutos a 1 hora, o hasta que la temperatura interna alcance los 75°C.
  • Da vuelta al pollo y continúa cocinando durante 30 minutos más, o hasta que esté dorado y jugoso.
  • Saca el pollo del comal y déjalo reposar durante 10 minutos antes de servir.
  • Sirve el pollo asado en comal con tus acompañamientos favoritos.

Diferencia entre asar pollo en comal y en horno

La principal diferencia entre asar pollo en comal y en horno es la temperatura y la forma en que se cocina la carne. El comal cocina la carne a baja temperatura y durante un período prolongado, lo que permite que la carne se cocine de manera lenta y uniforme. El horno, por otro lado, cocina la carne a alta temperatura y durante un período más corto, lo que puede dejar la carne seca y dura.

¿Cuándo es mejor asar pollo en comal?

Es mejor asar pollo en comal cuando se busca un sabor intenso y jugoso, y cuando se tiene el tiempo para cocinar la carne de manera lenta y uniforme. También es ideal para ocasiones especiales, como fiestas o reuniones familiares, ya que el comal permite cocinar grandes cantidades de carne al mismo tiempo.

Cómo personalizar el pollo asado en comal

Puedes personalizar el pollo asado en comal según tus gustos y preferencias. Por ejemplo, puedes agregar diferentes especias y condimentos, como ajo, cebolla, chili, o hierbas frescas. También puedes variar el tipo de aceite o mantequilla utilizado para lubricar el comal. Otra opción es agregar diferentes tipos de verduras o frutas al comal junto con el pollo, como parrillas de cebolla, zanahorias, o trozos de piña.

Trucos para asar pollo en comal como un profesional

Aquí te presento algunos trucos para asar pollo en comal como un profesional:

  • Asegúrate de tener un comal limpio y en buen estado para evitar que el pollo se pegue o se queme.
  • Utiliza un termómetro para controlar la temperatura del comal y asegurarte de que esté a la temperatura adecuada.
  • No te preocupes si el pollo no está perfectamente dorado en la primera hora, ya que continuará cocinándose y dorándose con el tiempo.

¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo asado en comal?

El tiempo de cocción del pollo asado en comal puede variar dependiendo del tamaño del pollo y la temperatura del comal. En general, se tarda entre 1 hora y media a 2 horas para cocinar un pollo entero de aproximadamente 1 kg.

¿Por qué es importante limpiar el comal después de utilizarlo?

Es importante limpiar el comal después de utilizarlo para evitar que se acumulen restos de comida y grasa, lo que puede causar problemas de salud y seguridad. También es importante para mantener el comal en buen estado y prolongar su vida útil.

Errores comunes al asar pollo en comal

Aquí te presento algunos errores comunes al asar pollo en comal que debes evitar:

  • No limpiar el comal antes de utilizarlo
  • No controlar la temperatura del comal
  • No untar el pollo con aceite o mantequilla
  • No dejar que el pollo repose antes de servir

¿Cuál es el secreto para un pollo asado en comal jugoso y sabroso?

El secreto para un pollo asado en comal jugoso y sabroso es cocinarlo a baja temperatura y durante un período prolongado, lo que permite que la carne se cocine de manera lenta y uniforme. También es importante untar el pollo con aceite o mantequilla y dejar que repose antes de servir.

Dónde comprar comales de alta calidad

Puedes comprar comales de alta calidad en tiendas de cocina especializadas, mercados o en línea. Asegúrate de leer las reseñas y opiniones de otros clientes para asegurarte de que estás comprando un comal de buena calidad.

¿Cuántas veces puedo reutilizar un comal?

Puedes reutilizar un comal varias veces, siempre y cuando lo limpies y cuides adecuadamente después de cada uso. Sin embargo, es importante reemplazar el comal cada cierto tiempo para asegurarte de que siga siendo seguro y eficiente.