Guía paso a paso para hacer una ouija
Antes de comenzar a hacer una ouija, es importante que sepas que hay algunos preparativos adicionales que debes realizar para asegurarte de que la experiencia sea segura y efectiva. A continuación, te presento 5 pasos previos que debes realizar:
- Investigación previa: Averigua sobre la historia y el significado de la ouija para entender mejor el propósito y el funcionamiento.
- Preparación mental: Asegúrate de que estés en un estado mental estable y abierto a la experiencia.
- Elección del lugar: Elige un lugar tranquilo y privado donde te sientas cómodo y no estés distraído.
- Configuración del espacio: Asegúrate de que el espacio esté limpio y despejado de cualquier objeto que pueda distraerte.
- Definir el propósito: Define claramente qué es lo que deseas lograr con la ouija, ya sea comunicarte con un espíritu o simplemente experimentar la fenomenología.
¿Qué es una ouija?
Una ouija, también conocida como tabla de ouija o tabla de espíritus, es un tipo de tabla utilizada para comunicarse con entidades sobrenaturales o espíritus. La ouija se utiliza para contactar con seres del más allá, ya sean parientes fallecidos, amigos o incluso entidades desconocidas. La tabla está diseñada con letras y números que se utilizan para comunicarse con los espíritus.
Materiales necesarios para hacer una ouija
Para hacer una ouija, necesitarás los siguientes materiales:
- Una tabla de madera o cartón
- Un lápiz o un objeto similar que se pueda deslizar sobre la tabla
- Un papel y un lápiz para registrar las respuestas
- Un lugar tranquilo y privado
- Conocimientos básicos sobre la ouija y su funcionamiento
¿Cómo hacer una ouija?
A continuación, te presento 10 pasos para hacer una ouija:
- Prepara la tabla: Coloca la tabla en una superficie plana y asegúrate de que esté limpia y despejada de cualquier objeto que pueda distraerte.
- Coloca el lápiz: Coloca el lápiz en el centro de la tabla, asegurándote de que esté en una posición estable.
- Configura el espacio: Asegúrate de que el espacio esté iluminado y tranquilo, y que no haya distracciones.
- Investiga el propósito: Investiga sobre el propósito de la ouija y qué es lo que deseas lograr.
- Coloca las manos: Coloca tus manos sobre el lápiz, asegurándote de que estén relajadas y no estás aplicando presión.
- Pide permiso: Pide permiso a los espíritus para que se comuniquen contigo.
- Haz una pregunta: Haz una pregunta clara y específica, y asegúrate de que esté relacionada con el propósito de la ouija.
- Espera la respuesta: Espera a que el lápiz se mueva y escriba la respuesta.
- Registra la respuesta: Registra la respuesta en el papel y asegúrate de que esté clara y legible.
- Cierra la sesión: Cierra la sesión y agradece a los espíritus por su participación.
Diferencia entre una ouija y otros métodos de comunicación
La ouija se diferencia de otros métodos de comunicación con entidades sobrenaturales en que se utiliza un objeto físico para comunicarse, mientras que otros métodos pueden utilizar la meditación, la visualización o la clarividencia.
¿Cuándo utilizar una ouija?
Es importante utilizar una ouija en momentos específicos y con un propósito claro. Algunos momentos ideales para utilizar una ouija son:
- En momentos de duelo o pérdida
- Cuando deseas comunicarte con un ser querido que ha fallecido
- Cuando deseas obtener respuestas a preguntas específicas
- Cuando deseas explorar la fenomenología y la comunicación con entidades sobrenaturales
Personaliza tu experiencia
Puedes personalizar tu experiencia con la ouija al:
- Utilizar un objeto personal que tenga un significado especial para ti
- Preparar un ritual o un espacio específico para la sesión
- Utilizar música o sonidos que te ayuden a relajarte y a concentrarte
- Experimentar con diferentes técnicas de comunicación, como la meditación o la visualización
Trucos para una experiencia exitosa
A continuación, te presento algunos trucos para una experiencia exitosa con la ouija:
- Asegúrate de que estés relajado y abierto a la experiencia
- Utiliza un lápiz que se deslice suavemente sobre la tabla
- No apliques presión sobre el lápiz, ya que esto puede afectar la respuesta
- No tengas miedo a pedir ayuda o a dejar la sesión si te sientes incómodo
¿Qué significan las respuestas?
Las respuestas que obtengas mediante la ouija pueden ser ambiguas o difíciles de interpretar. Es importante que tengas en cuenta que las respuestas pueden ser simbólicas o literales, y que debes utilizar tu intuición y tu conocimiento para interpretarlas correctamente.
¿Cómo manejar la energía negativa?
Es importante que tengas en cuenta que la ouija puede atraer energía negativa si no se utiliza con cuidado. Para manejar la energía negativa, es importante que:
- Te protejas mediante la visualización o la meditación
- Utilices un objeto de protección, como un cristal o una amuleto
- No permitas que la energía negativa te afecte emocionalmente
Evita errores comunes
Algunos errores comunes que debes evitar al utilizar la ouija son:
- No investigar sobre el propósito y el funcionamiento de la ouija
- No prepararte mental y emocionalmente para la experiencia
- No respetar los límites y las reglas de la ouija
- No interpretar correctamente las respuestas
¿Qué sucede después de la sesión?
Después de la sesión, es importante que:
- Registres tus experiencias y respuestas para analizarlas posteriormente
- Reflexiones sobre lo que has aprendido y cómo te ha afectado la experiencia
- Cierres la sesión y agradezcas a los espíritus por su participación
Dónde utilizar una ouija
Puedes utilizar una ouija en diferentes lugares, como:
- En tu hogar, en un lugar tranquilo y privado
- En un lugar histórico o con un significado especial
- En un lugar natural, como un bosque o un parque
¿Qué pasa si no funciona?
Si no obtienes respuestas o no funcionan las sesiones, es importante que:
- No te desanimes y sigas intentando
- Analices tus errores y ajustes tus técnicas
- Busques ayuda de un experto o un guía espiritual
Nisha es una experta en remedios caseros y vida natural. Investiga y escribe sobre el uso de ingredientes naturales para la limpieza del hogar, el cuidado de la piel y soluciones de salud alternativas y seguras.
INDICE

