Guía paso a paso para preparar un delicioso mole poblano en casa
Antes de iniciar con la preparación del mole poblano, es importante tener en cuenta algunos pasos previos que te ayudarán a obtener el mejor resultado. A continuación, te presentamos 5 pasos previos de preparativos adicionales:
- Asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios y frescos.
- Limpia y desinfecta tu cocina para evitar contaminaciones.
- Prepara una superficie de trabajo adecuada para picar y mezclar los ingredientes.
- Asegúrate de tener suficiente tiempo para preparar el mole, ya que es un proceso que requiere paciencia y dedicación.
- Lee detenidamente la receta y los pasos para asegurarte de entender cada uno de ellos correctamente.
Cómo hacer mole poblano ya preparado
El mole poblano es un platillo originario de la ciudad de Puebla, México, que se caracteriza por su compleja y rica combinación de sabores y texturas. Se trata de una salsa espesa y oscura que se elabora a partir de una variedad de ingredientes, como chiles, especias, frutas y chocolate, entre otros. El mole poblano se utiliza para acompañar platillos como la carne de pollo o pavo, y es considerado uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana.
Ingredientes para hacer mole poblano
Para preparar un mole poblano auténtico, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 tazas de chiles ancho y mulato tostados y molidos
- 1 taza de almendras tostadas y molidas
- 1 taza de cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 taza de pasas de uva
- 1 taza de ciruelas pasas
- 1 taza de pan tostado y molido
- 1/2 taza de chocolate amargo rallado
- 1/2 taza de canela en polvo
- 1/2 taza de clavo en polvo
- 1/2 taza de comino en polvo
- 1/4 taza de cayena en polvo
- Sal al gusto
- Aceite vegetal para cocinar
- Agua suficiente para obtener la consistencia deseada
¿Cómo hacer mole poblano ya preparado en 10 pasos?
A continuación, te presentamos los 10 pasos para preparar un delicioso mole poblano en casa:
- Tuesta los chiles ancho y mulato en una sartén hasta que estén suaves y fragantes.
- Muele los chiles tostados en un molino o procesador de alimentos hasta obtener una especie de harina.
- Tuesta las almendras en una sartén hasta que estén doradas y aromáticas.
- Muele las almendras tostadas en un molino o procesador de alimentos hasta obtener una especie de harina.
- Pica la cebolla y el ajo en una sartén con un poco de aceite vegetal hasta que estén suaves y traslúcidos.
- Agrega las pasas de uva y las ciruelas pasas a la sartén y cocina durante unos minutos hasta que estén suaves.
- Agrega el pan tostado y molido a la sartén y cocina durante unos minutos hasta que esté bien mezclado.
- Agrega el chocolate amargo rallado, la canela en polvo, el clavo en polvo, el comino en polvo y la cayena en polvo a la sartén y cocina durante unos minutos hasta que esté bien mezclado.
- Agrega la harina de chile y la harina de almendras a la sartén y cocina durante unos minutos hasta que esté bien mezclado.
- Agrega agua suficiente a la sartén para obtener la consistencia deseada y cocina durante unos minutos hasta que el mole esté espeso y rico.
Diferencia entre mole poblano y otros tipos de mole
El mole poblano es solo uno de los muchos tipos de mole que se encuentran en la cocina mexicana. Algunos de los otros tipos de mole más populares son el mole oaxaqueño, el mole yucateco y el mole michoacano. Cada tipo de mole tiene su propia receta y características únicas, pero todos comparten la compleja y rica combinación de sabores y texturas que hace que el mole sea tan popular.
¿Cuándo usar mole poblano?
El mole poblano es un platillo ideal para acompañar carnes como la de pollo o pavo, pero también puede utilizarse para acompañar otras carnes o incluso verduras. Es un platillo que se sirve comúnmente en ocasiones especiales como la Navidad o el Día de Muertos, pero también puede ser un platillo del día a día si se desea.
Personaliza tu mole poblano
Una de las grandes ventajas del mole poblano es que puede personalizarse según tus gustos y preferencias. Puedes agregar o eliminar ingredientes para darle un toque personal a tu mole. Algunas ideas para personalizar tu mole poblano son:
- Agregar un poco de cacao en polvo para darle un toque más intenso
- Utilizar diferentes tipos de chiles para darle un toque más picante o dulce
- Agregar un poco de especias adicionales como el cilantro o el orégano para darle un toque más fresco
Trucos para hacer un mole poblano delicioso
A continuación, te presentamos algunos trucos para hacer un mole poblano delicioso:
- Asegúrate de tostar los chiles y las almendras correctamente para obtener el sabor y aroma adecuados.
- No sobre-cocines el mole, ya que puede volverse demasiado espeso y perder su sabor.
- Asegúrate de agregar suficiente agua para obtener la consistencia deseada.
- Prueba el mole constantemente para asegurarte de que tiene el sabor y la consistencia adecuados.
¿Cuánto tiempo dura un mole poblano?
Un mole poblano puede durar varios días en el refrigerador si se almacena correctamente. También puede congelarse para utilizarlo más adelante. Sin embargo, es importante recordar que el mole poblano es un platillo que se puede disfrutar mejor cuando está fresco y caliente.
¿Cómo servir mole poblano?
El mole poblano se puede servir de muchas maneras, pero algunas de las más populares son:
- Sobre carne de pollo o pavo
- Sobre arroz o tortillas
- Como salsa para acompañar verduras o carnes
- Como ingrediente principal en una ensalada
Evita errores comunes al hacer mole poblano
A continuación, te presentamos algunos errores comunes que se pueden cometer al hacer mole poblano y cómo evitarlos:
- No tostar los chiles y las almendras correctamente puede hacer que el mole carezca de sabor y aroma. Asegúrate de tostarlos adecuadamente.
- Sobre-cocinar el mole puede hacer que se vuelva demasiado espeso y pierda su sabor. Asegúrate de cocinarlo lo suficiente.
- No agregar suficiente agua puede hacer que el mole sea demasiado espeso. Asegúrate de agregar suficiente agua para obtener la consistencia deseada.
¿Qué tipo de carne es mejor para mole poblano?
La carne de pollo o pavo es la más popular para acompañar mole poblano, pero también se puede utilizar con otras carnes como la de cerdo o la de res.
Dónde encontrar ingredientes para mole poblano
Los ingredientes para mole poblano pueden encontrarse en la mayoría de los supermercados o tiendas de alimentos mexicanos. Si no los encuentras, puedes intentar buscar en línea o en tiendas especializadas en alimentos mexicanos.
¿Cuánto cuesta hacer mole poblano?
El costo de hacer mole poblano puede variar dependiendo de los ingredientes y la cantidad que desees preparar. Sin embargo, en general, el mole poblano es un platillo relativamente asequible.
Samir es un gurú de la productividad y la organización. Escribe sobre cómo optimizar los flujos de trabajo, la gestión del tiempo y el uso de herramientas digitales para mejorar la eficiencia tanto en la vida profesional como personal.
INDICE

