Guía paso a paso para crear un brief de empresa efectivo
Antes de comenzar a crear un brief de empresa, es importante prepararnos con algunos pasos previos fundamentales. A continuación, te presento 5 pasos previos adicionales que debes seguir:
- Identifica el objetivo principal de tu empresa y establece metas claras.
- Investiga a la competencia y analiza sus fortalezas y debilidades.
- Define tu público objetivo y sus necesidades específicas.
- Establece un presupuesto y un cronograma realistas.
- Revisa y actualiza tus materiales de marketing existentes.
¿Qué es un brief de empresa y para qué sirve?
Un brief de empresa es un documento que resume la información esencial sobre una empresa, sus objetivos, su público objetivo, sus necesidades y sus expectativas. Sirve como guía para los empleados, proveedores y socios comerciales para entender la misión y visión de la empresa. Un buen brief de empresa debe ser claro, conciso y fácil de entender.
Materiales necesarios para crear un brief de empresa
Para crear un brief de empresa efectivo, necesitarás los siguientes materiales y herramientas:
- Información sobre la empresa, como su historia, misión y visión.
- Análisis de la competencia y del mercado.
- Investigación sobre el público objetivo y sus necesidades.
- Información sobre los productos o servicios ofrecidos.
- Imágenes y gráficos representativos de la empresa.
- Un software de edición de texto y diseño gráfico (como Microsoft Word, Adobe InDesign, etc.).
¿Cómo crear un brief de empresa en 10 pasos?
A continuación, te presento 10 pasos detallados para crear un brief de empresa efectivo:
- Define el objetivo principal del brief de empresa.
- Identifica el público objetivo y sus necesidades específicas.
- Establece un presupuesto y un cronograma realistas.
- Investiga a la competencia y analiza sus fortalezas y debilidades.
- Describa la misión y visión de la empresa.
- Detalla los productos o servicios ofrecidos.
- Presenta el análisis de la competencia y del mercado.
- Define las estrategias y tácticas de marketing.
- Establece los objetivos y metas a corto y largo plazo.
- Revisa y actualiza el brief de empresa periódicamente.
Diferencia entre un brief de empresa y un plan de marketing
Aunque un brief de empresa y un plan de marketing están relacionados, no son lo mismo. Un brief de empresa es un documento que resume la información esencial sobre una empresa, mientras que un plan de marketing es una estrategia detallada para alcanzar los objetivos de marketing.
¿Cuándo crear un brief de empresa?
Es importante crear un brief de empresa en varias ocasiones, como:
- Cuando se lanza una nueva empresa o producto.
- Cuando se cambia la estrategia de marketing o la dirección de la empresa.
- Cuando se necesita una guía clara para los empleados o proveedores.
- Cuando se busca mejorar la comunicación y la colaboración interna.
Cómo personalizar un brief de empresa
Un brief de empresa puede personalizarse según las necesidades específicas de la empresa. Algunas alternativas para personalizar un brief de empresa son:
- Agregar secciones adicionales, como Noticias o Testimonios.
- Incluir imágenes y gráficos representativos de la empresa.
- Cambiar el diseño y la estructura del brief de empresa.
- Agregar información sobre los valores y la cultura de la empresa.
Trucos para crear un brief de empresa efectivo
A continuación, te presento algunos trucos para crear un brief de empresa efectivo:
- Utiliza un lenguaje claro y conciso.
- Mantén el brief de empresa actualizado y revisado periódicamente.
- Utiliza imágenes y gráficos para ilustrar la información.
- Establece objetivos y metas claras y alcanzables.
¿Cuáles son los beneficios de un brief de empresa?
Los beneficios de un brief de empresa incluyen:
- Mejora la comunicación y la colaboración interna.
- Ayuda a establecer objetivos y metas claras.
- Permite una mejor comprensión de la empresa y sus necesidades.
- Ayuda a mejorar la estrategia de marketing y la toma de decisiones.
¿Cómo utilizar un brief de empresa en la práctica?
Un brief de empresa puede utilizarse en la práctica de varias maneras, como:
- Guía para los empleados y proveedores.
- Herramienta para la toma de decisiones y la planificación.
- Documento de referencia para la estrategia de marketing.
- Material de apoyo para la formación y el desarrollo de los empleados.
Evita errores comunes al crear un brief de empresa
A continuación, te presento algunos errores comunes que debes evitar al crear un brief de empresa:
- No definir objetivos y metas claras.
- No investigar a la competencia y el mercado.
- No tener en cuenta las necesidades del público objetivo.
- No revisar y actualizar el brief de empresa periódicamente.
¿Qué pasa si no tengo un brief de empresa?
Si no tienes un brief de empresa, puedes enfrentar problemas como:
- Confusión y falta de dirección en la empresa.
- Dificultades para establecer objetivos y metas claras.
- Problemas de comunicación y colaboración interna.
- Dificultades para mejorar la estrategia de marketing y la toma de decisiones.
Dónde guardar y compartir un brief de empresa
Un brief de empresa debe guardarse en un lugar seguro y accesible, como:
- Un archivo digital en la nube (como Google Drive o Dropbox).
- Un archivo físico en la oficina.
- Una plataforma de colaboración y gestión de proyectos (como Trello o Asana).
¿Cómo revisar y actualizar un brief de empresa?
Un brief de empresa debe revisarse y actualizarse periódicamente para:
- Reflejar los cambios en la empresa y el mercado.
- Asegurarse de que los objetivos y metas siguen siendo relevantes.
- Mejorar la comunicación y la colaboración interna.
- Reflejar los nuevos productos o servicios ofrecidos.
Samir es un gurú de la productividad y la organización. Escribe sobre cómo optimizar los flujos de trabajo, la gestión del tiempo y el uso de herramientas digitales para mejorar la eficiencia tanto en la vida profesional como personal.
INDICE

