Guía paso a paso para depurar aplicaciones Node.js en Visual Studio Code
En este artículo, te mostraremos cómo configurar y depurar aplicaciones Node.js en Visual Studio Code de manera efectiva. Para comenzar, necesitarás tener instalado Node.js y Visual Studio Code en tu máquina.
5 pasos previos de preparativos adicionales
- Verifica que tengas instalado Node.js en tu máquina. Puedes descargar la versión más reciente desde el sitio web oficial de Node.js.
- Instala Visual Studio Code, si no lo tienes aún. Puedes descargarlo desde el sitio web oficial de Microsoft.
- Abre Visual Studio Code y crea un nuevo proyecto Node.js.
- Instala la extensión Debugger for Chrome en Visual Studio Code.
- Verifica que tengas una configuración de depuración adecuada en tu proyecto Node.js.
Cómo hacer debug Node.js en Visual Studio Code
El depurador de Node.js en Visual Studio Code te permite ejecutar y depurar tu aplicación Node.js de manera interactiva. Puedes configurar puntos de interrupción, inspeccionar variables y expresiones, y visualizar la ejecución de tu código.
Materiales necesarios para depurar Node.js en Visual Studio Code
Para depurar Node.js en Visual Studio Code, necesitarás:
- Node.js instalado en tu máquina
- Visual Studio Code con la extensión Debugger for Chrome instalada
- Un proyecto Node.js creado en Visual Studio Code
- Un archivo de configuración de depuración adecuado
¿Cómo depurar Node.js en Visual Studio Code?
A continuación, te presentamos los 10 pasos para depurar Node.js en Visual Studio Code:
- Abre tu proyecto Node.js en Visual Studio Code.
- Configura un punto de interrupción en la línea de código que deseas depurar.
- Presiona F5 o haz clic en el botón Depurar para iniciar la depuración.
- Visual Studio Code lanzará tu aplicación Node.js en modo de depuración.
- La ejecución del código se detendrá en el punto de interrupción configurado.
- Puedes inspeccionar variables y expresiones en la pestaña Variables del depurador.
- Puedes visualizar la ejecución del código en la pestaña Call Stack del depurador.
- Puedes continuar la ejecución del código con el botón Continuar o F5.
- Puedes salir del modo de depuración con el botón Salir o Shift+F5.
- Verifica que la depuración se haya realizado correctamente y que hayas identificado el error en tu código.
Diferencia entre depuración en Node.js y depuración en otros lenguajes
La depuración en Node.js es similar a la depuración en otros lenguajes, pero con algunas características únicas. Node.js es un entorno de ejecución asíncrono, lo que significa que la depuración puede ser más desafiante que en lenguajes síncronos.
¿Cuándo debes depurar Node.js en Visual Studio Code?
Debes depurar Node.js en Visual Studio Code cuando:
- Tu aplicación Node.js no se está ejecutando como esperas.
- Estás experimentando errores inexplicables en tu aplicación Node.js.
- Necesitas inspeccionar variables y expresiones en tiempo de ejecución.
- Quieres visualizar la ejecución del código para identificar problemas de rendimiento.
Cómo personalizar la depuración de Node.js en Visual Studio Code
Puedes personalizar la depuración de Node.js en Visual Studio Code configurando la configuración de depuración en el archivo `launch.json`. Puedes especificar la configuración de depuración para diferentes entornos de ejecución, como desarrollo o producción.
Trucos para depurar Node.js en Visual Studio Code
Aquí hay algunos trucos para depurar Node.js en Visual Studio Code:
- Utiliza la pestaña Variables para inspeccionar variables y expresiones en tiempo de ejecución.
- Utiliza la pestaña Call Stack para visualizar la ejecución del código.
- Utiliza el botón Step Over para saltar sobre una llamada a función y continuar la ejecución del código.
- Utiliza el botón Step Into para entrar en una llamada a función y depurarla paso a paso.
¿Qué herramientas adicionales necesitas para depurar Node.js en Visual Studio Code?
Además de Visual Studio Code, puedes utilizar herramientas adicionales para depurar Node.js, como:
- npm, para instalar dependencias y herramientas de depuración.
- Chrome DevTools, para depurar aplicaciones Node.js en un entorno de ejecución más avanzado.
¿Cómo depurar Node.js en producción?
Para depurar Node.js en producción, debes configurar la depuración en tu entorno de producción. Puedes utilizar herramientas como pm2 o forever para ejecutar tu aplicación Node.js en segundo plano y depurarla remotamente.
Evita errores comunes al depurar Node.js en Visual Studio Code
A continuación, te presentamos algunos errores comunes al depurar Node.js en Visual Studio Code:
- Olvidar configurar la configuración de depuración adecuada.
- No instalar la extensión Debugger for Chrome en Visual Studio Code.
- No verificar la versión de Node.js instalada en tu máquina.
¿Cómo depurar Node.js en un equipo remoto?
Para depurar Node.js en un equipo remoto, debes configurar la depuración en el equipo remoto y utilizar herramientas de depuración remota, como Chrome DevTools o Visual Studio Code con la extensión Remote Debugging.
Dónde encontrar ayuda adicional para depurar Node.js en Visual Studio Code
Puedes encontrar ayuda adicional para depurar Node.js en Visual Studio Code en:
- La documentación oficial de Visual Studio Code.
- La documentación oficial de Node.js.
- Comunidades en línea de desarrolladores Node.js.
¿Cómo depurar Node.js en un entorno de desarrollo integrado (IDE)?
Para depurar Node.js en un entorno de desarrollo integrado (IDE), debes configurar la depuración en el IDE y utilizar herramientas de depuración integradas, como la depuración de breakpoints y la inspección de variables.
Oscar es un técnico de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) con 15 años de experiencia. Escribe guías prácticas para propietarios de viviendas sobre el mantenimiento y la solución de problemas de sus sistemas climáticos.
INDICE

