Guía paso a paso para aprender a hacer col fermentada en casa
Antes de empezar a preparar la col fermentada, es importante que tengas algunos conocimientos básicos sobre el proceso de fermentación y los beneficios que ofrece esta técnica para la salud y la conservación de alimentos. A continuación, te presento 5 pasos previos que debes considerar antes de empezar a preparar la col fermentada:
- Entender el proceso de fermentación y cómo funciona
- Conocer los beneficios para la salud de consumir col fermentada
- Asegurarte de tener los materiales necesarios para la preparación
- Entender la importancia de la higiene en el proceso de fermentación
- Conocer los errores comunes que se pueden cometer durante la preparación de la col fermentada
¿Qué es la col fermentada y para qué sirve?
La col fermentada, también conocida como sauerkraut, es un tipo de col que se ha sometido a un proceso de fermentación láctica, lo que la hace rica en probióticos, vitaminas y minerales. La col fermentada se utiliza comúnmente como ingrediente en ensaladas, salsas y como acompañamiento para platillos principales. Además, se cree que tiene propiedades beneficiosas para la salud, como reducir la inflamación y mejorar la digestión.
Materiales necesarios para hacer col fermentada
Para hacer col fermentada, necesitarás los siguientes materiales:
- 5 libras de col blanca o roja
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 taza de agua
- Un tarro de cristal con tapa
- Un peso para mantener la col sumergida en el líquido
- Un utensilio para aplastar la col
¿Cómo hacer col fermentada en 10 pasos?
A continuación, te presento los 10 pasos para hacer col fermentada en casa:
- Lava la col con agua fría y sécala con un centrifugador o un trapo.
- Corta la col en trozos pequeños y colócalos en un tazón grande.
- Añade la sal, el azúcar y el agua al tazón y mezcla bien.
- Deja reposar la mezcla durante 24 horas para que la col se ablande.
- Llena el tarro de cristal con la mezcla de col y líquido, dejando un espacio de unos 2 centímetros en la parte superior.
- Coloca el peso en la parte superior del tarro para mantener la col sumergida en el líquido.
- Tapa el tarro con la tapa y colócalo en un lugar fresco y oscuro.
- Deja fermentar la col durante 4-6 semanas, revisándola cada 2-3 días para asegurarte de que esté fermentando correctamente.
- Una vez que la col esté fermentada, puedes guardarla en el refrigerador para que se conserve durante varios meses.
- Antes de consumir la col fermentada, asegúrate de lavarla con agua fría y secarla con un trapo.
Diferencia entre col fermentada y col cocida
La col fermentada y la col cocida son dos formas diferentes de preparar la col, con propiedades y beneficios nutricionales diferentes. La col fermentada es rica en probióticos y vitaminas, mientras que la col cocida puede perder algunos de estos nutrientes durante el proceso de cocción.
¿Cuándo utilizar col fermentada?
Puedes utilizar la col fermentada en una variedad de platillos, como ensaladas, salsas, tacos y como acompañamiento para carnes y verduras. También puedes utilizarla como ingrediente en recetas de sopas y estofados.
Personalizar la col fermentada
Puedes personalizar la col fermentada añadiendo otros ingredientes, como cebolla, ajo, pimienta o cilantro, para darle un sabor y aroma únicos. También puedes utilizar diferentes tipos de col, como la col lacinata o la col rizada, para variar el sabor y la textura.
Trucos para hacer col fermentada
Aquí te presento algunos trucos para hacer col fermentada:
- Utiliza un tarro de cristal para que puedas ver el proceso de fermentación.
- Asegúrate de mantener la col sumergida en el líquido para evitar la formación de mohos.
- No tapes el tarro demasiado fuerte, ya que la fermentación produce gases que necesitan escapar.
¿Cuál es el beneficio principal de consumir col fermentada?
El beneficio principal de consumir col fermentada es que es rica en probióticos, lo que puede ayudar a mejorar la salud digestiva y reducir la inflamación en el cuerpo.
¿Pueden los vegetarianos consumir col fermentada?
Sí, los vegetarianos pueden consumir col fermentada, ya que es un alimento vegetal y no contiene ingredientes de origen animal.
Evita errores comunes al hacer col fermentada
A continuación, te presento algunos errores comunes que debes evitar al hacer col fermentada:
- No utilizar suficiente sal, lo que puede provocar la formación de mohos.
- No dejar fermentar la col lo suficiente, lo que puede hacer que no sea tan nutritiva.
- No mantener la col sumergida en el líquido, lo que puede provocar la formación de mohos.
¿Cuánto tiempo dura la col fermentada?
La col fermentada puede durar varios meses si se almacena en el refrigerador y se mantiene en buenas condiciones.
Dónde comprar col fermentada
Puedes comprar col fermentada en tiendas de alimentos saludables, mercados de productores y en línea.
¿Puedo hacer col fermentada con otras verduras?
Sí, puedes hacer fermentada con otras verduras, como la col rizada, la col lacinata, el pepino, el rábano y la cebolla.
Laura es una jardinera urbana y experta en sostenibilidad. Sus escritos se centran en el cultivo de alimentos en espacios pequeños, el compostaje y las soluciones de vida ecológica para el hogar moderno.
INDICE

