Guía paso a paso para dominar el mewing
Antes de empezar a practicar el mewing, es importante que prepares tu cuerpo y mente para lograr los mejores resultados. A continuación, te presentamos 5 pasos previos de preparativos adicionales:
- Asegúrate de tener una buena postura corporal
- Realiza ejercicios faciales para relajar tus músculos
- Ajusta tu rutina de sueño para dormir lo suficiente
- Come una dieta equilibrada para fortalecer tus huesos y músculos
- Practica la relajación y la respiración profunda para reducir el estrés
¿Qué es el mewing y para qué sirve?
El mewing es una técnica de ejercicio facial que consiste en una serie de movimientos y ejercicios que fortalecen los músculos faciales y modifican la forma en que se colocan los huesos del cráneo. El mewing fue popularizado por el Dr. Mike Mew, un ortodoncista británico, y su hijo Patrick Mew. El objetivo principal del mewing es corregir la mala postura facial y mejorar la estructura ósea del cráneo, lo que puede tener beneficios para la salud en general, como una mayor capacidad pulmonar y una reducción del estrés.
Materiales necesarios para hacer el mewing
No necesitas ningún material específico para practicar el mewing, solo tu cuerpo y un poco de dedicación. Sin embargo, es recomendable tener una buena iluminación y un espejo para observar tus movimientos faciales. También es útil practicar en frente de un espejo para asegurarte de que estás realizando los ejercicios de manera correcta.
¿Cómo hacer el mewing en 10 pasos?
A continuación, te presentamos los 10 pasos para hacer el mewing de manera efectiva:
- Comienza con una posición cómoda y relajada
- Coloca tu lengua en el techo de tu boca, detrás de tus dientes frontales
- Presiona tus mejillas hacia adentro y hacia arriba, como si estuvieras sonriendo
- Lleva tus labios hacia adelante, como si estuvieras besando algo
- Presiona tu barbilla hacia abajo, como si estuvieras intentando tocar tu pecho con tu barbilla
- Mantén esta posición durante 10 segundos y relaja
- Repite el proceso 5 veces
- Realiza 3 series de 5 repeticiones cada una
- Descansa 5 minutos entre series
- Repite el proceso 2 veces al día, una por la mañana y una por la noche
Diferencia entre el mewing y otros ejercicios faciales
El mewing se diferencia de otros ejercicios faciales en que se enfoca en la reeducación de los músculos faciales para corregir la mala postura facial y mejorar la estructura ósea del cráneo. Otros ejercicios faciales se enfocan en la relajación y el estiramiento de los músculos faciales, pero no tienen el mismo enfoque en la corrección de la postura facial.
¿Cuándo hacer el mewing?
Es recomendable hacer el mewing en momentos en que te sientas relajado y cómodo, como después de una ducha o antes de dormir. Evita hacer el mewing cuando estás estresado o cansado, ya que no serás capaz de concentrarte en los movimientos faciales.
Personaliza tu resultado final
Puedes personalizar tu resultado final con el mewing ajustando la intensidad y la frecuencia de los ejercicios según tus necesidades y objetivos. También puedes combinar el mewing con otros ejercicios faciales o corporales para lograr resultados más completos.
Trucos para dominar el mewing
A continuación, te presentamos algunos trucos para dominar el mewing:
- Practica delante de un espejo para asegurarte de que estás realizando los ejercicios de manera correcta
- Ajusta la intensidad y la frecuencia de los ejercicios según tus necesidades y objetivos
- Combina el mewing con otros ejercicios faciales o corporales para lograr resultados más completos
- Haz el mewing en momentos en que te sientas relajado y cómodo
¿Cuánto tiempo lleva ver los resultados del mewing?
El tiempo que lleva ver los resultados del mewing puede variar de persona a persona, pero generalmente se pueden ver resultados notables después de 2-3 meses de práctica regular.
¿Qué edad es la adecuada para empezar a hacer el mewing?
No hay una edad específica para empezar a hacer el mewing, ya que puede ser beneficioso para personas de todas las edades. Sin embargo, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de empezar a practicar el mewing si tienes alguna condición médica preexistente.
Evita errores comunes en el mewing
A continuación, te presentamos algunos errores comunes que debes evitar al practicar el mewing:
- No relajar los músculos faciales antes de empezar a practicar
- No ajustar la intensidad y la frecuencia de los ejercicios según tus necesidades y objetivos
- No combinar el mewing con otros ejercicios faciales o corporales
¿Cómo combinar el mewing con otros ejercicios faciales?
Puedes combinar el mewing con otros ejercicios faciales como estiramientos faciales, ejercicios de respiración y relajación. Ajusta la intensidad y la frecuencia de los ejercicios según tus necesidades y objetivos.
¿Dónde encontrar recursos para practicar el mewing?
Puedes encontrar recursos para practicar el mewing en línea, como videos tutoriales, artículos y foros de discusión. También puedes consultar con un profesional de la salud o un instructor de ejercicio facial para obtener orientación personalizada.
¿Cuál es el papel del mewing en la salud en general?
El mewing puede tener beneficios para la salud en general, como una mayor capacidad pulmonar, una reducción del estrés y una mejora en la postura corporal.
Alejandro es un redactor de contenidos generalista con una profunda curiosidad. Su especialidad es investigar temas complejos (ya sea ciencia, historia o finanzas) y convertirlos en artículos atractivos y fáciles de entender.
INDICE

