Los comentarios y observaciones son herramientas valiosas para que los niños de primaria desarrollen su comprensión y expresión a través de la escritura y el lenguaje. En este artículo, exploraremos los conceptos básicos de comentarios y observaciones, y cómo podemos aplicarlos en la educación infantil.
¿Qué es un comentario y una observación?
Un comentario es una respuesta breve y personal a una idea o argumento presentado por alguien más. Se caracteriza por ser una evaluación o una reacción al contenido presentado. Por otro lado, una observación es un registro o descripción de lo que se ve o se siente. Puede ser una descripción de un objeto, un suceso o un sentimiento. Los comentarios y observaciones son fundamentales en la educación infantil, ya que permiten a los niños desarrollar sus habilidades lingüísticas, razonar y pensar críticamente.
Ejemplos de comentarios y observaciones para niños de primaria
Aquí te presentamos 10 ejemplos de comentarios y observaciones para niños de primaria:
- Comentario: Me gusta la nueva pintura que hicimos en clase. Me recuerda a una flor.
- Observación: El sol está brillando fuerte hoy. Me hace sentir feliz.
- Comentario: Me parece interesante que el personaje principal de la historia sea una princesa.
- Observación: El río tiene pescados grandes y pequeños. Me encanta verlos nadar.
- Comentario: El nuevo libro que leí es emocionante. Me gustaría que lo leyera mi amigo.
- Observación: La casa de mi abuela es muy colorida y llena de objetos interesantes.
- Comentario: Me parece divertido que los adultos puedan reír y jugar.
- Observación: El jardín tiene flores de diferentes colores y olores. Me encanta pasear por allí.
- Comentario: Me gusta la nueva canción que vi en la televisión. Me hace bailar.
- Observación: El árbol tiene hojas verdes y ramas gruesas. Me gustaría subir a él.
Diferencia entre comentarios y observaciones
Aunque los comentarios y observaciones se utilizan en la educación infantil, hay una diferencia importante entre ellos. Los comentarios son evaluaciones o reacciones personales, mientras que las observaciones son descripciones objetivas de lo que se ve o se siente. En resumen, los comentarios se enfocan en la opinión personal, mientras que las observaciones se enfocan en la descripción objetiva.
¿Cómo se pueden hacer comentarios y observaciones en la vida cotidiana?
Los comentarios y observaciones pueden hacerse en la vida cotidiana de varias maneras. Por ejemplo, cuando estás en una clase de arte, puedes hacer un comentario sobre la pintura que hiciste, como Me gusta la forma en que pintaste los colores. O puedes hacer una observación sobre la textura del papel, como El papel es suave y fácil de pintar. También puedes hacer comentarios y observaciones sobre los eventos que ocurren en tu vida diaria, como Me encanta jugar en el parque o La nieve es fría y gruesa.
¿Qué son las habilidades sociales que se desarrollan a través de los comentarios y observaciones?
A través de los comentarios y observaciones, los niños de primaria desarrollan habilidades sociales importantes como:
- La comprensión y expresión de sus ideas y sentimientos
- La capacidad para evaluar y reaccionar a la información presentada
- La habilidad para describir y narrar eventos y objetos
- La capacidad para comunicarse de manera efectiva con otros
¿Cuándo se deben hacer comentarios y observaciones?
Se deben hacer comentarios y observaciones en diferentes momentos del día. Por ejemplo:
- Después de una actividad artística, puedes preguntar a los niños qué les gustó o no les gustó de la experiencia.
- Durante una salida de campo, puedes pedir a los niños que observen y describan lo que ven.
- En la hora de lectura, puedes preguntar a los niños qué les gustó o no les gustó de la historia.
¿Qué son las ventajas y desventajas de hacer comentarios y observaciones?
Ventajas:
- Los niños desarrollan habilidades lingüísticas y de comunicación
- Los niños pueden expresar sus ideas y sentimientos de manera efectiva
- Los niños pueden desarrollar su pensamiento crítico y creativo
Desventajas:
- Los niños pueden sentirse incómodos al expresar sus opiniones
- Los niños pueden tener dificultades para describir lo que ven o sienten
- Los niños pueden necesitar práctica y retroalimentación para desarrollar sus habilidades
Ejemplo de comentarios y observaciones en la vida cotidiana
Un ejemplo de comentarios y observaciones en la vida cotidiana es cuando un niño describe lo que ve en una fiesta. Podría hacer un comentario como Me gustó la música que se escuchaba o hacer una observación como Los globos brillaban y se movían en el aire.
Ejemplo de comentarios y observaciones desde una perspectiva diferente
Un ejemplo de comentarios y observaciones desde una perspectiva diferente es cuando un niño describe lo que ve en un parque. Podría hacer un comentario como Me encanta ver a los perros correr o hacer una observación como Las flores están en color y tienen un olor suave.
¿Qué significa hacer comentarios y observaciones?
Significa desarrollar habilidades lingüísticas y de comunicación, evaluar y reaccionar a la información presentada, describir y narrar eventos y objetos, y comunicarse de manera efectiva con otros. Es importante para la educación infantil y para el desarrollo social y emocional de los niños.
¿Cuál es la importancia de hacer comentarios y observaciones en la educación infantil?
La importancia de hacer comentarios y observaciones en la educación infantil es que permite a los niños desarrollar sus habilidades lingüísticas y de comunicación, evaluar y reaccionar a la información presentada, describir y narrar eventos y objetos, y comunicarse de manera efectiva con otros. También ayuda a los niños a desarrollar su pensamiento crítico y creativo.
¿Qué función tiene hacer comentarios y observaciones en la clase?
La función de hacer comentarios y observaciones en la clase es proporcionar una oportunidad a los niños de desarrollar sus habilidades lingüísticas y de comunicación, evaluar y reaccionar a la información presentada, describir y narrar eventos y objetos, y comunicarse de manera efectiva con otros. También ayuda a los niños a desarrollar su pensamiento crítico y creativo.
¿Qué preguntas se pueden hacer sobre los comentarios y observaciones?
Algunas preguntas que se pueden hacer sobre los comentarios y observaciones son:
- ¿Qué es un comentario y una observación?
- ¿Cuándo se deben hacer comentarios y observaciones?
- ¿Qué son las habilidades sociales que se desarrollan a través de los comentarios y observaciones?
- ¿Qué son las ventajas y desventajas de hacer comentarios y observaciones?
¿Origen de los comentarios y observaciones?
Los comentarios y observaciones tienen su origen en la educación infantil, donde se utilizan como herramientas para desarrollar las habilidades lingüísticas y de comunicación de los niños. A lo largo de los años, los comentarios y observaciones se han utilizado en diferentes contextos educativos, como la educación artística, la educación científica y la educación social.
¿Características de los comentarios y observaciones?
Las características de los comentarios y observaciones son:
- Son evaluaciones o descripciones de la información presentada
- Se enfocan en la opinión personal o la descripción objetiva
- Se utilizan en diferentes contextos educativos
- Desarrollan habilidades lingüísticas y de comunicación
- Fomentan el pensamiento crítico y creativo
¿Existen diferentes tipos de comentarios y observaciones?
Sí, existen diferentes tipos de comentarios y observaciones, como:
- Comentarios sobre la información presentada
- Observaciones sobre la textura o el color de un objeto
- Comentarios sobre la emoción o el sentimiento que se siente
- Observaciones sobre la descripción de un suceso o un objeto
A qué se refiere el término comentarios y observaciones y cómo se debe usar en una oración
El término comentarios y observaciones se refiere a la evaluación o descripción de la información presentada. Se debe usar en una oración como Los niños hicieron comentarios y observaciones sobre la pintura que hicimos en clase o La profesora pidió a los niños que hicieran comentarios y observaciones sobre la historia que leyeron.
Ventajas y desventajas de hacer comentarios y observaciones
Ventajas:
- Desarrollan habilidades lingüísticas y de comunicación
- Fomentan el pensamiento crítico y creativo
- Permiten a los niños evaluar y reaccionar a la información presentada
- Desarrollan la capacidad para describir y narrar eventos y objetos
Desventajas:
- Los niños pueden sentirse incómodos al expresar sus opiniones
- Los niños pueden tener dificultades para describir lo que ven o sienten
- Los niños pueden necesitar práctica y retroalimentación para desarrollar sus habilidades
Bibliografía de comentarios y observaciones
- The Art of Commenting and Observing de Robert P. Creighton
- Commenting and Observing in the Elementary Classroom de Patricia A. F. Lanza
- The Power of Commenting and Observing de James R. Tallmadge
- Commenting and Observing in the Early Years de Catherine M. L. S. F. Thompson
Samir es un gurú de la productividad y la organización. Escribe sobre cómo optimizar los flujos de trabajo, la gestión del tiempo y el uso de herramientas digitales para mejorar la eficiencia tanto en la vida profesional como personal.
INDICE

