Guía paso a paso para hacer citas textuales según normas APA
Para hacer citas textuales según normas APA, es importante seguir una serie de pasos que garantizarán la precisión y la coherencia en la citación de fuentes. A continuación, te presentamos los 5 pasos previos que debes realizar antes de comenzar a citar:
- Identificar el tipo de fuente que se va a citar (libro, artículo, tesis, etc.)
- Revisar la versión más actualizada de la norma APA
- Asegurarte de tener acceso a la fuente original
- Leer y comprender la fuente original para entender el contexto
- Identificar el objetivo de la cita textual (apoyo a un argumento, ilustración de un punto, etc.)
Cómo hacer citas textuales según normas APA
Las citas textuales según normas APA son una forma de reconocer y dar crédito a los autores cuya información se está utilizando en un trabajo académico o investigación. La norma APA (American Psychological Association) es una de las más utilizadas en la comunidad académica y científica. La cita textual APA se caracteriza por incluir la autoría, año de publicación y página(s) correspondiente(s) en la fuente original.
Materiales necesarios para hacer citas textuales según normas APA
Para hacer citas textuales según normas APA, se necesitan los siguientes materiales:
- La fuente original (libro, artículo, tesis, etc.)
- Un estilo de citación APA (guía de estilo, libro de consulta, etc.)
- Un procesador de texto (Word, Google Docs, etc.)
- Acceso a una biblioteca o base de datos académica
¿Cómo hacer citas textuales según normas APA en 10 pasos?
A continuación, te presentamos los 10 pasos para hacer citas textuales según normas APA:
- Identificar la fuente original y asegurarte de tener acceso a ella
- Leer y comprender la fuente original para entender el contexto
- Identificar el objetivo de la cita textual (apoyo a un argumento, ilustración de un punto, etc.)
- Determinar el tipo de fuente (libro, artículo, tesis, etc.)
- Escribir la cita textual en el formato APA (autor, año, página)
- Verificar la información de la fuente original para asegurarte de que sea precisa
- Incluir la cita textual en el texto principal
- Crear una entrada en la lista de referencias correspondiente
- Verificar la coherencia en la citación de fuentes a lo largo del texto
- Revisar y editar la cita textual para asegurarte de que sea precisa y coherente
Diferencia entre citas textuales y paráfrasis según normas APA
Las citas textuales y paráfrasis son dos formas de citar fuentes según normas APA. La cita textual directa se utiliza cuando se cita una frase o párrafo exacto de la fuente original, mientras que la paráfrasis se utiliza cuando se resume o reexpresa la información de la fuente original utilizando palabras propias.
¿Cuándo se debe hacer una cita textual según normas APA?
Se debe hacer una cita textual según normas APA cuando se quiere:
- Dar crédito a los autores originales de la información
- Apoyar un argumento o punto de vista con evidencia de expertos
- Ilustrar un concepto o teoría con un ejemplo concreto
- Mostrar la contribución de un autor a un tema específico
Personalización de citas textuales según normas APA
Las citas textuales según normas APA se pueden personalizar de varias maneras, como:
- Incluir una breve introducción o contexto para la cita textual
- Utilizar diferentes tipos de fuentes (libros, artículos, tesis, etc.)
- Incluir comentarios o análisis adicionales sobre la cita textual
- Utilizar citas textuales en diferentes formatos (diapositivas, infografías, etc.)
Trucos para hacer citas textuales según normas APA
A continuación, te presentamos algunos trucos para hacer citas textuales según normas APA:
- Utilizar herramientas de citación en línea para ahorrar tiempo
- Crear una lista de referencias mientras se escribe el texto
- Utilizar un estilo de citación APA consistente a lo largo del texto
- Verificar la precisión de la información de la fuente original
¿Qué es una cita textual indirecta en APA?
Una cita textual indirecta en APA es cuando se cita una fuente que a su vez cita a otra fuente. En este caso, se debe citar la fuente original y la fuente secundaria.
¿Cómo se cita un autor múltiple en APA?
Para citar un autor múltiple en APA, se debe incluir todos los apellidos de los autores separados por comas y terminados con un & antes del año de publicación.
Evita errores comunes al hacer citas textuales según normas APA
A continuación, te presentamos algunos errores comunes que se deben evitar al hacer citas textuales según normas APA:
- No verificar la precisión de la información de la fuente original
- No incluir la página correspondiente en la cita textual
- No utilizar un estilo de citación APA consistente a lo largo del texto
- No crear una lista de referencias correspondiente
¿Cómo se cita una fuente sin autor en APA?
Para citar una fuente sin autor en APA, se debe utilizar el título de la fuente como si fuera el autor, seguido del año de publicación y la página correspondiente.
Dónde encontrar información para hacer citas textuales según normas APA
Para encontrar información para hacer citas textuales según normas APA, se pueden consultar:
- Libros de texto y manuales de estilo APA
- Artículos y revistas académicas
- Bases de datos académicas en línea
- Sitios web de instituciones educativas y gubernamentales
¿Cómo se cita una fuente electrónica en APA?
Para citar una fuente electrónica en APA, se deben incluir la URL o DOI, el título de la fuente, el autor, el año de publicación y la fecha de acceso.
Mariana es una entusiasta del fitness y el bienestar. Escribe sobre rutinas de ejercicio en casa, salud mental y la creación de hábitos saludables y sostenibles que se adaptan a un estilo de vida ocupado.
INDICE

