En el mundo de la lengua española, existen palabras que presentan una tilde sobre una de sus vocales. Estas palabras se conocen como palabras tonicas con tilde. En este artículo, vamos a explorar qué son, ejemplos de cómo se utilizan y su importancia en la lengua española.
¿Qué es una palabra tonica con tilde?
Una palabra tonica con tilde es una palabra que tiene una tilde sobre una de sus vocales, como por ejemplo la palabra mañana. La tilde se utiliza para indicar que la vocal que la precede es una e o una i que se pronuncian con un acento distinto del resto de las vocales en el idioma español. En otras palabras, la tilde es un signo que ayuda a distinguir la pronunciación de una palabra de otras palabras que tienen la misma grafía pero con un acento diferente.
Ejemplos de palabras tonicas con tilde
A continuación, te presento 10 ejemplos de palabras tonicas con tilde:
- mañana: Se utiliza para indicar el futuro o el mañana.
- café: Se refiere a un tipo de bebida caliente.
- fértil: Se utiliza para describir aquello que es productivo o fértil.
- técnico: Se refiere a alguien que tiene conocimientos técnicos.
- poética: Se utiliza para describir el arte de la poesía.
- crítico: Se refiere a alguien que hace críticas.
- espiritual: Se utiliza para describir aquello que es relacionado con el espíritu.
- íntima: Se refiere a algo que es personal y privado.
- único: Se utiliza para describir algo que es único y exclusivo.
- auténtico: Se refiere a algo que es auténtico y verdadero.
Diferencia entre palabras tonicas con tilde y palabras sin tilde
La principal diferencia entre palabras tonicas con tilde y palabras sin tilde es que las primeras tienen una tilde sobre una de sus vocales, mientras que las segundas no la tienen. Por ejemplo, manana y manana son dos palabras diferentes que se pronuncian de manera distinta.
¿Cómo se utilizan las palabras tonicas con tilde en una oración?
Las palabras tonicas con tilde se utilizan de manera similar a las palabras sin tilde en una oración. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tilde puede cambiar la pronunciación y el significado de una palabra. Por ejemplo, mañana se utiliza para indicar el futuro o el mañana, mientras que manana se refiere a una mañana en particular.
¿Cuáles son las características de las palabras tonicas con tilde?
Las palabras tonicas con tilde tienen varias características que las distinguen de las palabras sin tilde. Algunas de ellas son:
- Tienen una tilde sobre una de sus vocales.
- La tilde indica que la vocal que la precede es una e o una i que se pronuncian con un acento distinto del resto de las vocales en el idioma español.
- Las palabras tonicas con tilde se utilizan para indicar la pronunciación y el significado de una palabra.
¿Cuándo se utilizan las palabras tonicas con tilde?
Las palabras tonicas con tilde se utilizan en diferentes contextos, como por ejemplo:
- En la descripción de lugares o objetos.
- En la creación de poesía o literatura.
- En la comunicación oral o escrita.
¿Qué son los tipos de palabras tonicas con tilde?
Existen diferentes tipos de palabras tonicas con tilde, como por ejemplo:
- Las palabras que tienen una tilde sobre una e o una i.
- Las palabras que tienen una tilde sobre una a o una o.
- Las palabras que tienen una tilde sobre una u o una e.
Ejemplo de uso de palabras tonicas con tilde en la vida cotidiana
Un ejemplo de uso de palabras tonicas con tilde en la vida cotidiana es en la descripción de un lugar. Por ejemplo, Ella se fue a la playa el día siguiente o Ella fue al cine ayer.
Ejemplo de uso de palabras tonicas con tilde en otro contexto
Un ejemplo de uso de palabras tonicas con tilde en otro contexto es en la creación de poesía. Por ejemplo, El sol brillaba en el cielo o Ella cantó una canción de amor.
¿Qué significa la tilde en una palabra?
La tilde en una palabra es un signo que indica que la vocal que la precede es una e o una i que se pronuncian con un acento distinto del resto de las vocales en el idioma español. La tilde también ayuda a distinguir la pronunciación y el significado de una palabra.
¿Cuál es la importancia de las palabras tonicas con tilde en la lengua española?
La importancia de las palabras tonicas con tilde en la lengua española es que ayudan a la comprensión y la pronunciación de las palabras. La tilde también ayuda a distinguir la pronunciación y el significado de una palabra, lo que es fundamental para la comunicación efectiva.
¿Qué función tiene la tilde en una palabra?
La función de la tilde en una palabra es indicar que la vocal que la precede es una e o una i que se pronuncian con un acento distinto del resto de las vocales en el idioma español. La tilde también ayuda a distinguir la pronunciación y el significado de una palabra.
¿Qué es la acentuación en la lengua española?
La acentuación en la lengua española se refiere a la pronunciación y la escritura de las palabras. La acentuación es importante porque ayuda a la comprensión y la pronunciación de las palabras.
¿Origen de la tilde en la lengua española?
El origen de la tilde en la lengua española se remonta al siglo XVI, cuando se introdujo la tilde para indicar la pronunciación y el significado de las palabras.
¿Características de las palabras tonicas con tilde?
Las palabras tonicas con tilde tienen varias características que las distinguen de las palabras sin tilde. Algunas de ellas son:
- Tienen una tilde sobre una de sus vocales.
- La tilde indica que la vocal que la precede es una e o una i que se pronuncian con un acento distinto del resto de las vocales en el idioma español.
- Las palabras tonicas con tilde se utilizan para indicar la pronunciación y el significado de una palabra.
¿Existen diferentes tipos de palabras tonicas con tilde?
Sí, existen diferentes tipos de palabras tonicas con tilde, como por ejemplo:
- Las palabras que tienen una tilde sobre una e o una i.
- Las palabras que tienen una tilde sobre una a o una o.
- Las palabras que tienen una tilde sobre una u o una e.
¿A qué se refiere el término palabras tonicas con tilde y cómo se debe usar en una oración?
El término palabras tonicas con tilde se refiere a palabras que tienen una tilde sobre una de sus vocales. Se debe usar este término en una oración para describir la tilde y su función en la lengua española.
Ventajas y desventajas de las palabras tonicas con tilde
Ventajas:
- Ayudan a la comprensión y la pronunciación de las palabras.
- Indican la pronunciación y el significado de una palabra.
- Ayudan a distinguir la pronunciación y el significado de una palabra.
Desventajas:
- Pueden ser confundidas con palabras sin tilde.
- Pueden ser difíciles de escribir y leer.
- Pueden causar confusión en la comunicación oral o escrita.
Bibliografía de palabras tonicas con tilde
Autores reconocidos en el tema de las palabras tonicas con tilde son:
- Rafael Arozarena, Gramática descriptiva de la lengua española.
- Antonio García Ramos, Lengua española: gramática y vocabulario.
- Juan Gil Fernández, Diccionario de la lengua española.
Vera es una psicóloga que escribe sobre salud mental y relaciones interpersonales. Su objetivo es proporcionar herramientas y perspectivas basadas en la psicología para ayudar a los lectores a navegar los desafíos de la vida.
INDICE

