Guía paso a paso para elaborar un resumen efectivo de un TFG
Antes de comenzar a redactar el resumen de tu Trabajo de Fin de Grado (TFG), es importante tener en cuenta algunos preparativos adicionales que te ayudarán a desarrollar una excelente síntesis de tu trabajo. A continuación, te presentamos 5 pasos previos que debes seguir:
- Leedor crítico: Antes de comenzar a redactar el resumen, es importante leer críticamente tu TFG para identificar los puntos clave y las ideas principales.
- Identificar el público objetivo: Determina quién es el público al que te diriges con tu resumen y ajusta el lenguaje y el contenido según sea necesario.
- Definir el objetivo: Establece claramente el objetivo del resumen y lo que deseas transmitir al lector.
- Organizar la estructura: Determina la estructura que deseas seguir en tu resumen y asegúrate de que sea coherente con el resto del TFG.
- Revisar y editar: Antes de finalizar el resumen, asegúrate de revisar y editar cuidadosamente para detectar cualquier error o incoherencia.
Cómo hacer el resumen de un TFG
Un resumen de un TFG es una síntesis breve y concisa que resume los puntos clave y las ideas principales de tu trabajo. Su objetivo es proporcionar una visión general del contenido del TFG y destacar sus contribuciones más importantes. Un buen resumen debe ser claro, conciso y fácil de entender, incluso para aquellos que no son expertos en el tema.
Materiales necesarios para hacer el resumen de un TFG
Para elaborar un resumen efectivo de tu TFG, necesitarás los siguientes materiales:
- Tu TFG completo
- Un lápiz y papel para tomar notas
- Un procesador de textos para redactar el resumen
- Un diccionario o una guía de estilo para asegurarte de la corrección gramatical y ortográfica
- Un ejemplo de un resumen de un TFG similar para inspirarte
¿Cómo hacer el resumen de un TFG en 10 pasos?
A continuación, te presentamos 10 pasos para elaborar un resumen efectivo de tu TFG:
- Lee tu TFG completo y toma notas de los puntos clave y las ideas principales.
- Identifica el público objetivo y ajusta el lenguaje y el contenido según sea necesario.
- Establece claramente el objetivo del resumen y lo que deseas transmitir al lector.
- Organiza la estructura del resumen y asegúrate de que sea coherente con el resto del TFG.
- Redacta una introducción breve y concisa que presente el tema y el objetivo del TFG.
- Resume los métodos y materiales utilizados en el TFG.
- Describe los resultados y las conclusiones del TFG.
- Destaca las contribuciones más importantes del TFG y su relevancia en el campo.
- Revisa y edita cuidadosamente el resumen para detectar cualquier error o incoherencia.
- Comparte el resumen con otros y pide retroalimentación para mejorar.
Diferencia entre un resumen y un abstract
Aunque ambos términos se utilizan indistintamente, existen algunas diferencias clave entre un resumen y un abstract. Un resumen es una síntesis más detallada y concisa del contenido del TFG, mientras que un abstract es una versión más breve y general que se centra en los resultados y las conclusiones.
¿Cuándo hacer el resumen de un TFG?
Es importante hacer el resumen de tu TFG cuando hayas finalizado el trabajo y estés seguro de que has alcanzado tus objetivos. Sin embargo, también es útil hacer borradores del resumen a medida que avanzas en el TFG para asegurarte de que estás en el camino correcto.
Personalizar el resumen de un TFG
Para personalizar el resumen de tu TFG, puedes incluir elementos visuales como gráficos, diagramas o imágenes que ayuden a ilustrar los puntos clave y las ideas principales. También puedes incluir un resumen de las implicaciones y recomendaciones del TFG.
Trucos para hacer un resumen efectivo de un TFG
A continuación, te presentamos algunos trucos para hacer un resumen efectivo de tu TFG:
- Utiliza un lenguaje claro y conciso
- Evita utilizar jargon técnico o términos especializados
- Utiliza párrafos breves y concisos
- Destaca las contribuciones más importantes del TFG
- Revisa y edita cuidadosamente el resumen
¿Qué es lo más difícil de hacer un resumen de un TFG?
Una de las cosas más difíciles de hacer un resumen de un TFG es condensar toda la información en un espacio limitado. Es importante ser selectivo y enfocarte en los puntos clave y las ideas principales.
¿Cuánto tiempo lleva hacer un resumen de un TFG?
El tiempo que lleva hacer un resumen de un TFG dependerá del tamaño y la complejidad del trabajo. Sin embargo, como regla general, debes dedicar al menos una semana a redactar y revisar el resumen.
Evita errores comunes al hacer el resumen de un TFG
A continuación, te presentamos algunos errores comunes que debes evitar al hacer el resumen de tu TFG:
- No tener claro el objetivo del resumen
- No identificar adecuadamente el público objetivo
- No estructurar adecuadamente el resumen
- No revisar y editar cuidadosamente el resumen
¿Cómo hacer un resumen de un TFG para una presentación oral?
Si necesitas hacer un resumen de tu TFG para una presentación oral, es importante ajustar el contenido y el lenguaje según sea necesario. Utiliza un lenguaje claro y conciso, y evita utilizar términos técnicos o especializados.
Dónde buscar ayuda para hacer el resumen de un TFG
Si necesitas ayuda para hacer el resumen de tu TFG, puedes buscarla en los siguientes lugares:
- Tu asesor o tutor
- Un servicio de asesoramiento académico
- Un centro de recursos para la escritura
- Un colega o compañero de clase
¿Cómo hacer un resumen de un TFG para una publicación?
Si necesitas hacer un resumen de tu TFG para una publicación, es importante seguir las normas y directrices de la revista o publicación en cuestión. Utiliza un lenguaje claro y conciso, y evita utilizar términos técnicos o especializados.
Diego es un fanático de los gadgets y la domótica. Prueba y reseña lo último en tecnología para el hogar inteligente, desde altavoces hasta sistemas de seguridad, explicando cómo integrarlos en la vida diaria.
INDICE

