Un ensayo argumentativo es un tipo de texto que busca persuadir al lector adoptando una postura o punto de vista sobre un tema determinado. La conclusión es un párrafo esencial en este tipo de ensayo, ya que es el momento para resumir los argumentos presentados y reforzar la posición defendida.
¿Qué es una conclusion de un ensayo argumentativo?
Una conclusión de un ensayo argumentativo es el párrafo final que resume los argumentos presentados y reafirma la postura defendida. Su función es reiterar los puntos clave, reforzar la argumentación y dejar un impacto en el lector. La conclusión no debe ser un simple resumen de lo explicado, sino que debe ser un párrafo que dé un toque final a la argumentación y convierta al lector en parte del proceso de persuasión.
Ejemplos de conclusion de un ensayo argumentativo
- La educación es la clave para el éxito, y es por eso que debemos invertir en ella. La educación no solo nos brinda conocimientos, sino que también nos da habilidades para resolver problemas y ser más críticos con la información que consumimos.
- La limpieza del medio ambiente es un tema de gran importancia. La contaminación no solo afecta a la salud humana, sino que también afecta a la biodiversidad y al equilibrio ecológico. Por eso, es fundamental que nos esforcemos para reducir nuestra huella de carbono y proteger nuestros recursos naturales.
- La vacunación es una práctica segura y efectiva para prevenir enfermedades. La vacunación no solo protege al individuo, sino que también protege a la sociedad en general. Por eso, es fundamental que nos vacunemos y que apoyemos la vacunación en nuestra comunidad.
- La discriminación es un tema que afecta a mucha gente. La discriminación no solo es un problema ético, sino que también es un obstáculo para el desarrollo de la sociedad. Por eso, es fundamental que nos esforcemos para crear un entorno más inclusivo y respetuoso con la diversidad.
- El deporte es un tema que puede tener un impacto positivo en nuestra salud y bienestar. El deporte no solo nos da la oportunidad de mejorar nuestra física, sino que también nos da la oportunidad de desarrollar habilidades sociales y de liderazgo. Por eso, es fundamental que nos esforcemos para promover el deporte y el ejercicio en nuestra comunidad.
- La tecnología es un tema que está revolucionando la forma en que vivimos y trabajamos. La tecnología no solo nos da la oportunidad de comunicarnos de manera más eficiente, sino que también nos da la oportunidad de acceder a información y recursos que antes no estábamos disponibles. Por eso, es fundamental que nos esforcemos para aprender a utilizar la tecnología de manera responsable y efectiva.
- La educación superior es un tema que puede tener un impacto positivo en nuestra economía y sociedad. La educación superior no solo nos da la oportunidad de desarrollar habilidades y conocimientos, sino que también nos da la oportunidad de acceder a mejores oportunidades laborales y económicas. Por eso, es fundamental que nos esforcemos para promover la educación superior en nuestra comunidad.
- La innovación es un tema que es fundamental para el progreso y desarrollo de nuestra sociedad. La innovación no solo nos da la oportunidad de mejorar nuestra calidad de vida, sino que también nos da la oportunidad de crear nuevos empleos y oportunidades económicas. Por eso, es fundamental que nos esforcemos para fomentar la innovación y el emprendimiento en nuestra comunidad.
- La salud mental es un tema que afecta a mucha gente. La salud mental no solo es un problema individual, sino que también es un problema de salud pública. Por eso, es fundamental que nos esforcemos para crear un entorno que promueva la salud mental y el bienestar.
- La educación es un tema que puede tener un impacto positivo en nuestra sociedad y economía. La educación no solo nos da la oportunidad de desarrollar habilidades y conocimientos, sino que también nos da la oportunidad de acceder a mejores oportunidades laborales y económicas. Por eso, es fundamental que nos esforcemos para promover la educación en nuestra comunidad.
Diferencia entre una conclusion y un resumen
Una conclusión y un resumen son dos conceptos que a menudo se confunden. Un resumen es un párrafo que repasa los puntos clave de un texto, mientras que una conclusión es un párrafo que resume los argumentos presentados y reafirma la postura defendida. Una conclusión no debe ser un simple resumen de lo explicado, sino que debe ser un párrafo que dé un toque final a la argumentación y convierta al lector en parte del proceso de persuasión.
¿Cómo se escribe una conclusión de un ensayo argumentativo?
una conclusión de un ensayo argumentativo debe ser escrita de manera clara y concisa, resumiendo los argumentos presentados y reafirmando la postura defendida. Es fundamental que la conclusión sea coherente con el resto del ensayo y que no incluya información nueva. Además, es importante que la conclusión sea persuasiva y que convierta al lector en parte del proceso de persuasión.
¿Qué características debe tener una conclusión de un ensayo argumentativo?
Una conclusión de un ensayo argumentativo debe tener las siguientes características:
- Debe ser concisa y clara.
- Debe resumir los argumentos presentados.
- Debe reafirmar la postura defendida.
- Debe ser coherente con el resto del ensayo.
- Debe ser persuasiva.
¿Cuándo se utiliza una conclusión de un ensayo argumentativo?
una conclusión de un ensayo argumentativo se utiliza siempre al final de un ensayo argumentativo. Es el momento para resumir los argumentos presentados y reforzar la postura defendida. La conclusión es un párrafo esencial en este tipo de ensayo, ya que es el momento para unir todos los puntos y convencer al lector de la validez de la argumentación.
¿Qué son los objetivos de una conclusión de un ensayo argumentativo?
los objetivos de una conclusión de un ensayo argumentativo son:
- Resumir los argumentos presentados.
- Reafirmar la postura defendida.
- Convencer al lector de la validez de la argumentación.
- Dejar un impacto en el lector.
Ejemplo de conclusión de un ensayo argumentativo en la vida cotidiana
Un ejemplo de conclusión de un ensayo argumentativo en la vida cotidiana es una presentación que se hace en un congreso o conferencia. La conclusión es el momento para resumir los puntos clave y reforzar la argumentación, convirtiendo a los asistentes en parte del proceso de persuasión. La conclusión es un momento crucial en cualquier tipo de presentación, ya que es el momento para unir todos los puntos y convencer a la audiencia de la validez de la argumentación.
Ejemplo de conclusión de un ensayo argumentativo desde una perspectiva diferente
Un ejemplo de conclusión de un ensayo argumentativo desde una perspectiva diferente es un ensayo que defiende la importancia de la educación superior. La conclusión es el momento para reafirmar la postura defendida y convencer al lector de la importancia de la educación superior. La conclusión es un párrafo esencial en este tipo de ensayo, ya que es el momento para unir todos los puntos y convencer al lector de la validez de la argumentación.
¿Qué significa una conclusión de un ensayo argumentativo?
Una conclusión de un ensayo argumentativo es el resultado de una argumentación persuasiva que busca convencer al lector de una postura o punto de vista. La conclusión es el momento para resumir los argumentos presentados y reforzar la postura defendida, convirtiendo al lector en parte del proceso de persuasión. La conclusión es un párrafo esencial en cualquier tipo de ensayo argumentativo, ya que es el momento para unir todos los puntos y convencer al lector de la validez de la argumentación.
¿Cuál es la importancia de una conclusión de un ensayo argumentativo?
La importancia de una conclusión de un ensayo argumentativo es fundamental. La conclusión es el momento para resumir los argumentos presentados y reforzar la postura defendida, convirtiendo al lector en parte del proceso de persuasión. La conclusión es un párrafo esencial en cualquier tipo de ensayo argumentativo, ya que es el momento para unir todos los puntos y convencer al lector de la validez de la argumentación.
¿Qué función tiene una conclusión de un ensayo argumentativo en un texto?
La función de una conclusión de un ensayo argumentativo en un texto es persuadir al lector de una postura o punto de vista. La conclusión es el momento para resumir los argumentos presentados y reforzar la postura defendida, convirtiendo al lector en parte del proceso de persuasión. La conclusión es un párrafo esencial en cualquier tipo de ensayo argumentativo, ya que es el momento para unir todos los puntos y convencer al lector de la validez de la argumentación.
¿Cómo se puede utilizar una conclusión de un ensayo argumentativo en una presentación?
Una conclusión de un ensayo argumentativo se puede utilizar en una presentación de manera similar a como se utiliza en un ensayo. La conclusión es el momento para resumir los argumentos presentados y reforzar la postura defendida, convirtiendo a la audiencia en parte del proceso de persuasión. La conclusión es un momento crucial en cualquier tipo de presentación, ya que es el momento para unir todos los puntos y convencer a la audiencia de la validez de la argumentación.
¿Origen de la conclusión de un ensayo argumentativo?
La conclusión de un ensayo argumentativo es un concepto que se remonta a la Antigüedad. Los oradores griegos y romanos utilizaban la conclusión como un momento para resumir los argumentos presentados y reforzar la postura defendida. La conclusión ha evolucionado a lo largo del tiempo y ahora se utiliza en muchos tipos de textos, incluyendo ensayos, artículos y presentaciones.
¿Características de una conclusión de un ensayo argumentativo?
Una conclusión de un ensayo argumentativo debe tener las siguientes características:
- Debe ser concisa y clara.
- Debe resumir los argumentos presentados.
- Debe reafirmar la postura defendida.
- Debe ser coherente con el resto del ensayo.
- Debe ser persuasiva.
¿Existen diferentes tipos de conclusiones de un ensayo argumentativo?
Sí, existen diferentes tipos de conclusiones de un ensayo argumentativo. Una conclusión puede ser un párrafo que resume los argumentos presentados y reafirma la postura defendida, o puede ser un párrafo que da un toque final a la argumentación y convierte al lector en parte del proceso de persuasión. La conclusión puede variar dependiendo del tipo de ensayo y del propósito del texto.
A qué se refiere el término conclusión de un ensayo argumentativo y cómo se debe usar en una oración
El término conclusión de un ensayo argumentativo se refiere al párrafo final de un ensayo que resume los argumentos presentados y reafirma la postura defendida. La conclusión debe ser utilizada de manera efectiva para convencer al lector de la validez de la argumentación y dejar un impacto en él. La conclusión debe ser utilizada de manera clara y concisa, resumiendo los argumentos presentados y reafirmando la postura defendida.
Ventajas y desventajas de una conclusión de un ensayo argumentativo
Ventajas:
- Ayuda a resumir los argumentos presentados.
- Ayuda a reafirmar la postura defendida.
- Ayuda a convencer al lector de la validez de la argumentación.
- Ayuda a dejar un impacto en el lector.
Desventajas:
- Puede ser fácilmente olvidado si no se utiliza de manera efectiva.
- Puede ser confundido con un resumen si no se utiliza de manera clara y concisa.
Bibliografía de conclusiones de ensayos argumentativos
- The Art of Persuasion de Aristotle.
- The Rhetoric of Aristotle.
- Writing Persuasive Essays de John Trimble.
- The Elements of Style de William Strunk Jr. y E.B. White.
Silvia es una escritora de estilo de vida que se centra en la moda sostenible y el consumo consciente. Explora marcas éticas, consejos para el cuidado de la ropa y cómo construir un armario que sea a la vez elegante y responsable.
INDICE

