En el mundo de los proyectos, la entrega de resultados es fundamental para su éxito. Los entregables son aquellos elementos que se entregan al final de un proyecto, demostrando que se ha cumplido con los objetivos y requisitos establecidos. En este artículo, exploraremos los conceptos y ejemplos de entregables en un proyecto.
¿Qué es un entregable en un proyecto?
Un entregable es cualquier resultado o producto que se entrega al final de un proyecto, que cumple con los requisitos y objetivos establecidos. Estos pueden ser productos tangibles, como software, hardware o documentos, o intangibles, como servicios o procesos. Los entregables pueden ser entregados por un equipo o individuo que está trabajando en el proyecto.
Ejemplos de entregables en un proyecto
A continuación, se presentan 10 ejemplos de entregables en un proyecto:
- Software: un sistema de gestión de proyectos, un aplicativo móvil o un sitio web.
- Documentos: un informe de evaluación, un plan de negocios o una política de la empresa.
- Hardware: un equipo de computadora, un impresor o un equipo de comunicación.
- Servicios: un curso de capacitación, un consultoría o un servicio de atención al cliente.
- Procesos: un proceso de manufactura, un sistema de gestión de inventarios o un proceso de calidad.
- Presentaciones: un informe de presentación, un caso de estudio o un resumen ejecutivo.
- Gráficos y diagramas: un diagrama de flujo, un gráfico de barras o un mapa mental.
- Informes y estadísticas: un informe de resultados, un análisis de datos o una estadística de mercado.
- Modelos y prototipos: un prototipo de producto, un modelo de datos o un modelo de negocio.
- Documentos legales: un contrato, un acuerdo o un acuerdo de licencia.
Diferencia entre entregables y entregas
Aunque el término entregable y entrega pueden ser utilizados indistintamente, hay una diferencia importante entre ellos. Los entregables son los resultados o productos que se entregan al final de un proyecto, mientras que la entrega se refiere al proceso de entregar esos resultados. Por ejemplo, un software es un entregable, mientras que la entrega de ese software a un cliente es un proceso.
¿Cómo se utilizan los entregables en un proyecto?
Los entregables son fundamentales en un proyecto porque permiten demostrar que se han cumplido con los objetivos y requisitos establecidos. Los entregables pueden ser utilizados para:
- Demostrar el progreso del proyecto y la satisfacción de los requisitos.
- Evaluar el resultado del proyecto y identificar áreas para mejora.
- Comunicar el resultado del proyecto a los stakeholders y obtener retroalimentación.
- Utilizar como base para futuros proyectos o iteraciones.
¿Qué son las entregables en un proyecto de software?
En un proyecto de software, los entregables pueden ser:
- Un sistema de gestión de proyectos.
- Un aplicativo móvil o un sitio web.
- Un kit de desarrollo de software (SDK).
- Un manual de usuario o un conjunto de instrucciones.
¿Cuándo se utilizan los entregables en un proyecto?
Los entregables se utilizan al final de un proyecto, cuando se ha cumplido con los objetivos y requisitos establecidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los entregables pueden ser entregados en diferentes momentos del proyecto, dependiendo de la naturaleza del proyecto y los requisitos del cliente.
¿Qué son las entregables en un proyecto de construcción?
En un proyecto de construcción, los entregables pueden ser:
- Un edificio o un espacio físico.
- Un sistema de instalaciones o un conjunto de equipos.
- Un plan de seguridad o un protocolo de emergencia.
- Un informe de inspección o un certificado de construcción.
Ejemplo de entrega de un proyecto en la vida cotidiana
Un ejemplo de entrega de un proyecto en la vida cotidiana es el caso de un estudiante que entrega un trabajo escolar. El trabajo escolar es el entregable, que cumple con los requisitos y objetivos establecidos por el profesor. Al entregar el trabajo, el estudiante demuestra que ha cumplido con los requisitos y ha logrado los objetivos establecidos.
Ejemplo de entrega de un proyecto en la industria empresarial
Un ejemplo de entrega de un proyecto en la industria empresarial es el caso de una empresa que entrega un software a un cliente. El software es el entregable, que cumple con los requisitos y objetivos establecidos por el cliente. Al entregar el software, la empresa demuestra que ha cumplido con los requisitos y ha logrado los objetivos establecidos.
¿Qué significa entregable en un proyecto?
En un proyecto, entregable se refiere a cualquier resultado o producto que se entrega al final del proyecto, que cumple con los requisitos y objetivos establecidos. El término entregable se utiliza para describir los resultados o productos que se han entregado y que cumplen con los requisitos y objetivos del proyecto.
¿Cuál es la importancia de los entregables en un proyecto?
La importancia de los entregables en un proyecto radica en que permiten demostrar que se han cumplido con los objetivos y requisitos establecidos. Los entregables son fundamentales para evaluar el resultado del proyecto y identificar áreas para mejora. Además, los entregables permiten comunicar el resultado del proyecto a los stakeholders y obtener retroalimentación.
¿Qué función tiene un entregable en un proyecto?
Un entregable tiene la función de demostrar que se han cumplido con los objetivos y requisitos establecidos. Los entregables pueden ser utilizados para evaluar el resultado del proyecto y identificar áreas para mejora. Además, los entregables permiten comunicar el resultado del proyecto a los stakeholders y obtener retroalimentación.
¿Cómo se utilizan los entregables en un proyecto de investigación?
En un proyecto de investigación, los entregables pueden ser:
- Un informe de resultados.
- Un artículo de investigación.
- Un conjunto de datos o un conjunto de observaciones.
- Un prototipo de producto o un modelo de datos.
¿Origen de los entregables en un proyecto?
La idea de entregables en un proyecto se remonta a la teoría de los procesos de producción y la planificación de la producción. Los entregables se han utilizado en la planificación de la producción para garantizar que se cumplan con los requisitos y objetivos establecidos.
¿Características de los entregables en un proyecto?
Los entregables en un proyecto deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Debe ser un resultado o producto tangible o intangible.
- Debe cumplir con los requisitos y objetivos establecidos.
- Debe ser entregado al final del proyecto.
- Debe ser evaluado y verificado para asegurarse de que se ha cumplido con los requisitos y objetivos establecidos.
¿Existen diferentes tipos de entregables en un proyecto?
Sí, existen diferentes tipos de entregables en un proyecto, dependiendo de la naturaleza del proyecto y los requisitos del cliente. Algunos ejemplos de tipos de entregables son:
- Software: un sistema de gestión de proyectos, un aplicativo móvil o un sitio web.
- Documentos: un informe de evaluación, un plan de negocios o una política de la empresa.
- Hardware: un equipo de computadora, un impresor o un equipo de comunicación.
- Servicios: un curso de capacitación, un consultoría o un servicio de atención al cliente.
A que se refiere el término entregable y cómo se debe usar en una oración
El término entregable se refiere a cualquier resultado o producto que se entrega al final de un proyecto, que cumple con los requisitos y objetivos establecidos. Los entregables pueden ser utilizados en oraciones como El equipo de desarrollo entregó el software al cliente o El proyecto de construcción entregó el edificio al propietario.
Ventajas y desventajas de los entregables en un proyecto
Ventajas:
- Permite demostrar que se han cumplido con los objetivos y requisitos establecidos.
- Evalúa el resultado del proyecto y identifica áreas para mejora.
- Comunica el resultado del proyecto a los stakeholders y obtiene retroalimentación.
Desventajas:
- Puede ser costoso y tiempo consumidor.
- Puede requerir recursos adicionales.
- Puede ser difícil de medir y evaluar.
Bibliografía
- Project Management: The Managerial Process por Erik W. Larson y Clifford F. Gray.
- A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide) por Project Management Institute.
- Project Management: A Managerial Approach por Jack R. Meredith y Samuel J. Mantel Jr.
- Effective Project Management: Traditional, Agile, Extreme por Robert K. Wysocki.
Robert es un jardinero paisajista con un enfoque en plantas nativas y de bajo mantenimiento. Sus artículos ayudan a los propietarios de viviendas a crear espacios al aire libre hermosos y sostenibles sin esfuerzo excesivo.
INDICE

