Guía paso a paso para preparar el delicioso platillo mexicano de pastor
Antes de empezar a cocinar, debes tener en cuenta los siguientes 5 pasos previos de preparativos adicionales:
- Asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios para la receta.
- Limpia y prepara la zona de cocina para evitar contaminación.
- Alista la carne de cerdo y los vegetales para que estén listos para usar.
- Prepara la parrilla o la sartén para cocinar la carne.
- Lee la receta completa para asegurarte de entender todos los pasos.
Como hacer el pastor
El pastor es un platillo típico mexicano que se originó en la ciudad de Puebla. Está hecho con carne de cerdo marinada en una mezcla de chiles, especias y jugo de naranja, y se cocina en una parrilla o sartén. El resultado es un delicioso platillo con un sabor único y aromático.
Materiales necesarios para hacer el pastor
Para hacer el pastor, necesitarás los siguientes ingredientes y herramientas:
- 1 kg de carne de cerdo (pierna o paleta)
- 1/2 taza de chiles en polvo
- 1/4 taza de jugo de naranja
- 1/4 taza de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal y pimienta al gusto
- 10 tortillas de maíz
- Salsa de chiles (opcional)
- Parrilla o sartén para cocinar la carne
- Cuchillo y tabla de cortar para preparar los ingredientes
¿Cómo hacer el pastor en 10 pasos?
Aquí te explicamos cómo hacer el pastor en 10 pasos detallados:
Paso 1: Mezcla los ingredientes para la marinada en un tazón grande.
Paso 2: Agrega la carne de cerdo a la marinada y mezcla bien.
Paso 3: Deja marinar la carne por lo menos 30 minutos o durante la noche.
Paso 4: Precalienta la parrilla o sartén a fuego medio.
Paso 5: Retira la carne de la marinada y colócala en la parrilla o sartén.
Paso 6: Cocina la carne durante 5-7 minutos por cada lado, o hasta que esté cocida.
Paso 7: Retira la carne de la parrilla o sartén y déjala reposar durante 5 minutos.
Paso 8: Corta la carne en trozos pequeños.
Paso 9: Calienta las tortillas de maíz en una sartén o en la parrilla.
Paso 10: Sirve la carne con las tortillas, salsa de chiles y cualquier otro topping que desees.
Diferencia entre el pastor y el shawarma
Aunque tanto el pastor como el shawarma son platillos de carne cocinados en una parrilla o sartén, hay algunas diferencias clave entre ellos. El pastor es un platillo mexicano que se origina en la ciudad de Puebla, mientras que el shawarma es un platillo de origen medio oriental. La carne de cerdo también es una característica única del pastor, mientras que el shawarma suele ser hecho con carne de pollo o cordero.
¿Cuándo usar el pastor en una comida?
El pastor es un platillo versátil que se puede disfrutar en cualquier momento del día. Puedes servirlo como una comida principal, como una opción de comida rápida o como una opción para una fiesta o reunión. También puedes personalizarlo con diferentes toppings, como salsa de chiles, cebolla picada, cilantro, aguacate, etc.
Cómo personalizar el pastor
Para personalizar el pastor, puedes probar diferentes combinaciones de toppings y salsas. Algunas opciones populares incluyen:
- Agregar cebolla picada y cilantro fresco para darle un toque fresco y crujiente.
- Usar diferentes tipos de chiles, como jalapeños o habaneros, para darle un toque picante.
- Agregar una capa de queso rallado o crema para darle un toque cremoso.
- Usar diferentes tipos de carne, como pollo o res, para darle un toque diferente.
Trucos para hacer el pastor como un profesional
Aquí te compartimos algunos trucos para hacer el pastor como un profesional:
- Asegúrate de marinar la carne lo suficiente para que absorba todos los sabores.
- Usa una parrilla o sartén caliente para cocinar la carne rápidamente y darle un toque crujiente.
- No cocines la carne demasiado tiempo, ya que esto puede hacer que se vuelva seca y dura.
- Experimenta con diferentes combinaciones de toppings y salsas para darle un toque personalizado.
¿Cuál es el secreto para hacer el mejor pastor?
El secreto para hacer el mejor pastor es usar los ingredientes frescos y de alta calidad, como carne de cerdo fresca y jugo de naranja recién exprimido. También es importante marinar la carne lo suficiente y cocinarla a la perfección.
¿Cuál es la historia detrás del pastor?
La historia detrás del pastor se remonta a la época de la conquista española en México, cuando los españoles trajeron sus tradiciones culinarias a América. El pastor se originó en la ciudad de Puebla, donde los cocineros locales mezclaron las tradiciones culinarias españolas con los ingredientes y sabores locales.
Evita errores comunes al hacer el pastor
Aquí te compartimos algunos errores comunes que debes evitar al hacer el pastor:
- No marinar la carne lo suficiente, lo que puede hacer que la carne sea dura y sin sabor.
- Cocinar la carne demasiado tiempo, lo que puede hacer que se vuelva seca y dura.
- No usar los ingredientes frescos y de alta calidad, lo que puede afectar el sabor y la textura del platillo.
¿Cuál es el mejor tipo de carne para hacer el pastor?
El mejor tipo de carne para hacer el pastor es la carne de cerdo pierna o paleta, ya que es más tierna y tiene un sabor más intenso.
Dónde encontrar el mejor pastor
El mejor pastor se puede encontrar en restaurantes y tiendas de comida mexicanos auténticos, especialmente en la ciudad de Puebla. También puedes probar hacerlo en casa siguiendo nuestra receta y personalizándolo con tus toppings y salsas favoritos.
¿Cuál es el mejor acompañamiento para el pastor?
El mejor acompañamiento para el pastor es una salsa de chiles frescos, como la salsa de chiles rojos o la salsa de chiles verdes. También puedes probar acompañarlo con cebolla picada, cilantro fresco, aguacate, etc.
Mónica es una redactora de contenidos especializada en el sector inmobiliario y de bienes raíces. Escribe guías para compradores de vivienda por primera vez, consejos de inversión inmobiliaria y tendencias del mercado.
INDICE

