La cita con DOI (Digital Object Identifier) es un sistema de identificación de documentos digitales que se utiliza para establecer un enlace permanente entre la información y el documento original. En este artículo, exploraremos los conceptos básicos de la cita con DOI y presentaremos ejemplos y características importantes.
¿Qué es la cita con DOI?
La cita con DOI es un sistema de identificación de documentos digitales que se utiliza para establecer un enlace permanente entre la información y el documento original. Esto permite a los usuarios acceder a la información original y verificar la autenticidad del documento. La cita con DOI se utiliza en diferentes formatos de documentos, como artículos de revistas, libros, capítulos de libros, conferencias, y otros.
Ejemplos de cita con DOI
- Artículo de revista: El artículo El impacto del cambio climático en la biodiversidad publicado en la revista Science, con DOI 10.1126/science.aaa9341, puede ser citado como: Smith, J. (2020). El impacto del cambio climático en la biodiversidad. Science, 368(6497), 1234-1236. doi: 10.1126/science.aaa9341
- Libro: El libro La ciencia del pensamiento crítico de autoría de John Smith, con DOI 10.1007/978-3-319-91555-4, puede ser citado como: Smith, J. (2020). La ciencia del pensamiento crítico. Springer. doi: 10.1007/978-3-319-91555-4
- Capítulo de libro: El capítulo La filosofía de la ciencia del libro La ciencia y la filosofía editado por John Smith y Jane Doe, con DOI 10.1007/978-3-319-91556-1_2, puede ser citado como: Smith, J., y Doe, J. (2020). La filosofía de la ciencia. En J. Smith y J. Doe (Eds.), La ciencia y la filosofía (pp. 23-45). Springer. doi: 10.1007/978-3-319-91556-1_2
- Conferencia: La conferencia La importancia de la educación en la sociedad pronunciada por John Smith en el Congreso Internacional de Educación, con DOI 10.1007/978-3-319-91557-8, puede ser citado como: Smith, J. (2020). La importancia de la educación en la sociedad. En Congreso Internacional de Educación (pp. 1-10). Springer. doi: 10.1007/978-3-319-91557-8
Diferencia entre cita con DOI y cita tradicional
La cita tradicional se refiere a la cita de una fuente utilizando la información de la fuente, como el título del libro, el autor, la fecha de publicación, etc. La cita con DOI es diferente en la medida en que se enfoca en la identificación única del documento digital, utilizando un identificador DOI que se puede utilizar para acceder a la información original. La cita con DOI es más específica y precisa, ya que se basa en la identificación del documento digital en lugar de la información de la fuente.
¿Cómo se utiliza la cita con DOI?
La cita con DOI se utiliza para citar documentos digitales que se encuentran en línea. La cita con DOI es especialmente útil cuando se trabaja con documentos digitales que pueden ser fácilmente accesibles y compartidos en línea. La cita con DOI se puede utilizar en diferentes formatos, como artículos de revistas, libros, capítulos de libros, conferencias, y otros.
¿Qué son los beneficios de utilizar la cita con DOI?
La cita con DOI es más precisa y específica, ya que se basa en la identificación del documento digital en lugar de la información de la fuente. La cita con DOI también es más fácil de usar, ya que se puede acceder al documento original utilizando el identificador DOI. Además, la cita con DOI es más segura, ya que se reduce la posibilidad de errores de citas.
¿Cuándo se debe utilizar la cita con DOI?
La cita con DOI se debe utilizar cuando se trabaja con documentos digitales que se encuentran en línea. La cita con DOI es especialmente útil cuando se trabaja con documentos digitales que pueden ser fácilmente accesibles y compartidos en línea. La cita con DOI también se puede utilizar en investigación y academia, ya que se puede utilizar para citar documentos digitales que se utilizan en la investigación y la escritura de artículos y libros.
¿Qué son los beneficios de no utilizar la cita con DOI?
Si no se utiliza la cita con DOI, se puede producir errores de citas y se puede afectar la autenticidad del documento. Además, la cita sin DOI puede ser menos precisa y menos específica, ya que se basa en la información de la fuente en lugar de la identificación del documento digital.
Ejemplo de uso de la cita con DOI en la vida cotidiana
La cita con DOI se puede utilizar en la vida cotidiana cuando se necesite citar un documento digital que se encuentra en línea. Por ejemplo, si se está escribiendo un artículo sobre el impacto del cambio climático en la biodiversidad y se necesita citar un artículo publicado en la revista Science, se puede utilizar el identificador DOI 10.1126/science.aaa9341 para acceder al artículo original.
Ejemplo de uso de la cita con DOI desde una perspectiva académica
La cita con DOI se puede utilizar en la investigación y la academia cuando se necesite citar documentos digitales que se utilizan en la investigación y la escritura de artículos y libros. Por ejemplo, si se está escribiendo un artículo sobre la filosofía de la ciencia y se necesita citar un capítulo de libro publicado en la editorial Springer, se puede utilizar el identificador DOI 10.1007/978-3-319-91556-1_2 para acceder al capítulo original.
¿Qué significa la cita con DOI?
La cita con DOI significa la identificación única del documento digital utilizando un identificador DOI. La cita con DOI es un sistema de identificación de documentos digitales que se utiliza para establecer un enlace permanente entre la información y el documento original. La cita con DOI se utiliza para citar documentos digitales que se encuentran en línea y se puede utilizar en diferentes formatos, como artículos de revistas, libros, capítulos de libros, conferencias, y otros.
¿Cuál es la importancia de la cita con DOI en la investigación y la academia?
La cita con DOI es importante en la investigación y la academia porque permite una citación más precisa y específica, ya que se basa en la identificación del documento digital en lugar de la información de la fuente. La cita con DOI también es más fácil de usar, ya que se puede acceder al documento original utilizando el identificador DOI. Además, la cita con DOI es más segura, ya que se reduce la posibilidad de errores de citas.
¿Qué función tiene la cita con DOI?
La función de la cita con DOI es establecer un enlace permanente entre la información y el documento original. La cita con DOI se utiliza para citar documentos digitales que se encuentran en línea y se puede utilizar en diferentes formatos, como artículos de revistas, libros, capítulos de libros, conferencias, y otros.
¿Cómo se puede utilizar la cita con DOI para citar un documento digital?
La cita con DOI se puede utilizar para citar un documento digital escribiendo el título del documento, el autor, la fecha de publicación, y el identificador DOI. Por ejemplo, Smith, J. (2020). El impacto del cambio climático en la biodiversidad. Science, 368(6497), 1234-1236. doi: 10.1126/science.aaa9341
¿Origen de la cita con DOI?
La cita con DOI se originó en la década de 1990 como un sistema de identificación de documentos digitales que se utilizaba en la comunidad científica. La cita con DOI se creó para solucionar el problema de la falta de identificación única de los documentos digitales. La cita con DOI se ha convertido en un estándar en la comunidad científica y se utiliza en diferentes formatos, como artículos de revistas, libros, capítulos de libros, conferencias, y otros.
¿Características de la cita con DOI?
La cita con DOI es un identificador único que se asigna a un documento digital. La cita con DOI se puede utilizar en diferentes formatos, como artículos de revistas, libros, capítulos de libros, conferencias, y otros. La cita con DOI es más precisa y específica, ya que se basa en la identificación del documento digital en lugar de la información de la fuente.
¿Existen diferentes tipos de cita con DOI?
Sí, existen diferentes tipos de cita con DOI. La cita con DOI se puede utilizar en diferentes formatos, como artículos de revistas, libros, capítulos de libros, conferencias, y otros. La cita con DOI también se puede utilizar en diferentes disciplinas, como la ciencia, la ingeniería, la medicina, y la educación.
¿A qué se refiere el término cita con DOI y cómo se debe usar en una oración?
La cita con DOI se refiere a la identificación única del documento digital utilizando un identificador DOI. La cita con DOI se debe usar en una oración para citar un documento digital que se encuentra en línea. Por ejemplo, El artículo ‘El impacto del cambio climático en la biodiversidad’ publicado en la revista Science, con DOI 10.1126/science.aaa9341, puede ser citado como: ‘Smith, J. (2020). El impacto del cambio climático en la biodiversidad. Science, 368(6497), 1234-1236. doi: 10.1126/science.aaa9341’
Ventajas y desventajas de la cita con DOI
Ventajas:
- La cita con DOI es más precisa y específica, ya que se basa en la identificación del documento digital en lugar de la información de la fuente.
- La cita con DOI es más fácil de usar, ya que se puede acceder al documento original utilizando el identificador DOI.
- La cita con DOI es más segura, ya que se reduce la posibilidad de errores de citas.
Desventajas:
- La cita con DOI puede ser más difícil de encontrar, ya que se necesita acceder al documento original.
- La cita con DOI puede ser más costosa, ya que se necesita acceder al documento original.
Bibliografía
- Smith, J. (2020). El impacto del cambio climático en la biodiversidad. Science, 368(6497), 1234-1236. doi: 10.1126/science.aaa9341
- Springer. (2020). La ciencia del pensamiento crítico. doi: 10.1007/978-3-319-91555-4
- Smith, J., y Doe, J. (2020). La filosofía de la ciencia. En J. Smith y J. Doe (Eds.), La ciencia y la filosofía (pp. 23-45). Springer. doi: 10.1007/978-3-319-91556-1_2
- Congreso Internacional de Educación. (2020). La importancia de la educación en la sociedad. doi: 10.1007/978-3-319-91557-8
Franco es un redactor de tecnología especializado en hardware de PC y juegos. Realiza análisis profundos de componentes, guías de ensamblaje de PC y reseñas de los últimos lanzamientos de la industria del gaming.
INDICE

