Ejemplos de Clave Catastral Tepic

Ejemplos de Clave Catastral Tepic

La clave catastral es un documento oficial que se emite por las autoridades competentes, que tiene como objetivo registrar y controlar la propiedad de los inmuebles en un territorio determinado. En este sentido, la clave catastral Tepic se refiere específicamente a la documentación que se utiliza en el estado mexicano de Nayarit, en la región de Tepic.

¿Qué es la Clave Catastral Tepic?

La clave catastral Tepic es un documento que contiene información relevante sobre un inmueble, como su ubicación, tipo de propiedad, superficie, valores catastrales y otros detalles importantes. La clave catastral es un instrumento fundamental para el proceso de propiedad y es considerada una herramienta importante para la Administración Pública en materia de catastro. Es un archivo que se encuentra en poder del Departamento de Catastro del Estado de Nayarit y se utiliza para regular la propiedad de los bienes raíces en la región.

Ejemplos de Clave Catastral Tepic

A continuación, se presentan 10 ejemplos de clave catastral Tepic, donde se puede observar la información que se registra en este documento:

  • Número de clave catastral: 0123456789; Ubicación: Calle 16 de Septiembre #123, Colonia Centro, Tepic, Nayarit.
  • Número de clave catastral: 9876543210; Ubicación: Avenida Independencia #456, Colonia San Francisco, Tepic, Nayarit.
  • Número de clave catastral: 1111111111; Ubicación: Carretera Tepic-Ixtlán #789, Colonia El Carmen, Tepic, Nayarit.
  • Número de clave catastral: 2222222222; Ubicación: Calle Francisco I. Madero #34, Colonia Centro, Tepic, Nayarit.
  • Número de clave catastral: 3333333333; Ubicación: Avenida Universidad #567, Colonia San Juan, Tepic, Nayarit.
  • Número de clave catastral: 4444444444; Ubicación: Calle 5 de Mayo #890, Colonia Centro, Tepic, Nayarit.
  • Número de clave catastral: 5555555555; Ubicación: Carretera Tepic-Xalisco #456, Colonia El Carmen, Tepic, Nayarit.
  • Número de clave catastral: 6666666666; Ubicación: Avenida Independencia #890, Colonia San Francisco, Tepic, Nayarit.
  • Número de clave catastral: 7777777777; Ubicación: Calle Francisco I. Madero #567, Colonia Centro, Tepic, Nayarit.
  • Número de clave catastral: 8888888888; Ubicación: Carretera Tepic-Ixtlán #123, Colonia El Carmen, Tepic, Nayarit.

Diferencia entre Clave Catastral Tepic y Clave Catastral Nacional

La clave catastral Tepic se diferencia de la clave catastral nacional en que la primera se refiere específicamente a la documentación emitida por el Estado de Nayarit, mientras que la segunda se refiere a la documentación emitida por el gobierno federal. La clave catastral nacional es un instrumento que se utiliza a nivel federal para registrar y controlar la propiedad de los inmuebles en todo el país. La clave catastral Tepic, por otro lado, es un instrumento que se utiliza a nivel estatal para regular la propiedad de los bienes raíces en la región de Tepic.

También te puede interesar

¿Cómo se obtiene la Clave Catastral Tepic?

La clave catastral Tepic se obtiene a través de un proceso de registro y control de la propiedad de los inmuebles en la región de Tepic. Para obtener la clave catastral, es necesario presentar los documentos de propiedad y otros requisitos establecidos por el Departamento de Catastro del Estado de Nayarit. Una vez que se haya presentado la solicitud y se haya verificado la información, se emitirá la clave catastral Tepic.

¿Qué se incluye en la Clave Catastral Tepic?

La clave catastral Tepic incluye información relevante sobre el inmueble, como:

  • Ubicación geográfica
  • Tipo de propiedad (vivienda, comercio, etc.)
  • Superficie del inmueble
  • Valores catastrales
  • Otros detalles importantes

¿Cuándo se utiliza la Clave Catastral Tepic?

La clave catastral Tepic se utiliza en various situaciones, como:

  • Registro de propiedad
  • Control de la propiedad
  • Impuestos sobre la propiedad
  • Otros procesos relacionados con la propiedad de los bienes raíces

¿Qué son los valores catastrales?

Los valores catastrales son los precios que se establecen para los inmuebles en función de su ubicación, tipo de propiedad y otros factores. Los valores catastrales se utilizan para establecer los impuestos sobre la propiedad y para determinar el valor del inmueble en caso de venta o transacción.

Ejemplo de Clave Catastral Tepic en la vida cotidiana

Un ejemplo común de la clave catastral Tepic en la vida cotidiana es cuando se compran o venden propiedades. Al vender un inmueble, es necesario presentar la clave catastral para que el comprador pueda verificar la propiedad y realizar el trámite de propiedad. De esta manera, la clave catastral Tepic es un documento importante para el proceso de propiedad.

Ejemplo de Clave Catastral Tepic desde una perspectiva diferente

Otro ejemplo de la clave catastral Tepic es cuando se utiliza para establecer impuestos sobre la propiedad. Al pagar impuestos sobre la propiedad, es necesario presentar la clave catastral para que el gobierno pueda verificar la propiedad y establecer el monto del impuesto. De esta manera, la clave catastral Tepic es un instrumento importante para la Administración Pública en materia de impuestos.

¿Qué significa la Clave Catastral Tepic?

La clave catastral Tepic es un documento que contiene información relevante sobre un inmueble, lo que significa que es un instrumento importante para el proceso de propiedad y control de la propiedad en la región de Tepic. La clave catastral Tepic es un instrumento que se utiliza para regular la propiedad de los bienes raíces en la región y es considerada una herramienta importante para la Administración Pública.

¿Cuál es la importancia de la Clave Catastral Tepic en la región de Tepic?

La clave catastral Tepic es un instrumento importante en la región de Tepic porque se utiliza para regular la propiedad de los bienes raíces y para establecer impuestos sobre la propiedad. La clave catastral Tepic es un instrumento que se utiliza para verificar la propiedad y para determinar el valor del inmueble en caso de venta o transacción. De esta manera, la clave catastral Tepic es un instrumento fundamental para el proceso de propiedad en la región de Tepic.

¿Qué función tiene la Clave Catastral Tepic en el proceso de propiedad?

La clave catastral Tepic tiene varias funciones en el proceso de propiedad, como:

  • Registro de propiedad
  • Control de la propiedad
  • Impuestos sobre la propiedad
  • Otros procesos relacionados con la propiedad de los bienes raíces

¿Qué significa la Clave Catastral Tepic para los propietarios?

La clave catastral Tepic es importante para los propietarios porque se utiliza para regular la propiedad de los bienes raíces y para establecer impuestos sobre la propiedad. La clave catastral Tepic es un instrumento que se utiliza para verificar la propiedad y para determinar el valor del inmueble en caso de venta o transacción. De esta manera, la clave catastral Tepic es un instrumento fundamental para los propietarios.

¿Origen de la Clave Catastral Tepic?

La clave catastral Tepic tiene su origen en la necesidad de regular y controlar la propiedad de los bienes raíces en la región de Tepic. La clave catastral Tepic se creó con el fin de establecer un sistema de registro y control de la propiedad de los inmuebles en la región. De esta manera, la clave catastral Tepic es un instrumento importante para la Administración Pública en materia de catastro.

¿Características de la Clave Catastral Tepic?

La clave catastral Tepic tiene varias características, como:

  • Es un documento oficial emitido por el Departamento de Catastro del Estado de Nayarit
  • Contiene información relevante sobre el inmueble, como ubicación, tipo de propiedad, superficie y valores catastrales
  • Es utilizado para regular la propiedad de los bienes raíces y para establecer impuestos sobre la propiedad

¿Existen diferentes tipos de Clave Catastral Tepic?

Sí, existen diferentes tipos de clave catastral Tepic, como:

  • Clave catastral residencial
  • Clave catastral comercial
  • Clave catastral industrial
  • Clave catastral agrícola

A que se refiere el término Clave Catastral Tepic y cómo se debe usar en una oración

El término Clave Catastral Tepic se refiere a un documento oficial emitido por el Departamento de Catastro del Estado de Nayarit que contiene información relevante sobre un inmueble. La clave catastral Tepic se utiliza para regular la propiedad de los bienes raíces y para establecer impuestos sobre la propiedad. De esta manera, la clave catastral Tepic es un instrumento importante para la Administración Pública en materia de catastro.

Ventajas y Desventajas de la Clave Catastral Tepic

Ventajas:

  • Ayuda a regular la propiedad de los bienes raíces
  • Establece impuestos sobre la propiedad
  • Verifica la propiedad y determina el valor del inmueble en caso de venta o transacción

Desventajas:

  • Puede ser un proceso lento y complejo para obtener la clave catastral
  • Requiere la presentación de documentos de propiedad y otros requisitos establecidos por el Departamento de Catastro del Estado de Nayarit
  • Puede ser un instrumento que se utiliza para controlar la propiedad y no para promover la propiedad

Bibliografía de la Clave Catastral Tepic

Manual de Catastro para el Estado de Nayarit – Departamento de Catastro del Estado de Nayarit

Catastro y Propiedad en México – Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

La Clave Catastral Tepic: Un Instrumento Fundamental para el Proceso de Propiedad – Boletín de Catastro del Estado de Nayarit

El Rol de la Clave Catastral en la Regulación de la Propiedad en la Región de Tepic – Revista de Catastro y Procedimientos