En este artículo, vamos a explorar el concepto de verbos activos y pasivos, y cómo se utilizan en nuestra vida cotidiana.
¿Qué es activas y pasivas?
Los verbos activos y pasivos son dos formas diferentes de expresar una acción en el lenguaje. Un verbo activo se refiere a la acción que se realiza por alguien o algo, mientras que un verbo pasivo se refiere a la acción que se realiza sobre alguien o algo. Por ejemplo, en la oración El niño come la manzana, el verbo come es activo, ya que el niño es el que realiza la acción. En la oración La manzana es comida por el niño, el verbo es comida es pasivo, ya que la manzana es la que recibe la acción.
Ejemplos de activas y pasivas
A continuación, te presento 10 ejemplos de verbos activos y pasivos:
- Activos: El perro ladra, El niño juega con el balón
- Pasivos: El balón es jugado por el niño, El ruido es hecho por el perro
- Activos: La empresa produce automóviles, El científico descubre un nuevo medicamento
- Pasivos: Los automóviles son producidos por la empresa, El medicamento es descubierto por el científico
- Activos: El estudiante estudia para el examen, La empresa ofrece un descuento a los clientes
- Pasivos: El examen es estudiado por el estudiante, El descuento es ofrecido por la empresa
- Activos: El deportista gana la carrera, El artista pinta un cuadro
- Pasivos: La carrera es ganada por el deportista, El cuadro es pintado por el artista
- Activos: La familia viaja a la playa, El escritor escribe un libro
- Pasivos: La playa es visitada por la familia, El libro es escrito por el escritor
- Activos: El político habla en la sesión, El médico cura a un paciente
- Pasivos: La sesión es hablada por el político, El paciente es curado por el médico
- Activos: La empresa contrata a un nuevo empleado, El estudiante escribe un ensayo
- Pasivos: El empleado es contratado por la empresa, El ensayo es escrito por el estudiante
- Activos: El actor interpreta un papel, La empresa ofrece un servicio de atención al cliente
- Pasivos: El papel es interpretado por el actor, El servicio es ofrecido por la empresa
- Activos: El científico estudia el comportamiento de los animales, La empresa desarrolla un nuevo producto
- Pasivos: Los animales son estudiados por el científico, El producto es desarrollado por la empresa
- Activos: La familia disfruta de un fin de semana, El artista crea una escultura
- Pasivos: El fin de semana es disfrutado por la familia, La escultura es creada por el artista
Diferencia entre activas y pasivas
La principal diferencia entre verbos activos y pasivos es la forma en que se expresan la acción y el sujeto. Los verbos activos indican quién realiza la acción, mientras que los verbos pasivos indican quién recibe la acción. Por ejemplo, en la oración El niño come la manzana, el niño es el que realiza la acción, mientras que en la oración La manzana es comida por el niño, la manzana es la que recibe la acción.
¿Cómo se utilizan activas y pasivas en la vida cotidiana?
- El marketing es una herramienta importante para cualquier empresa que desee atraer a nuevos clientes (uso activo del verbo es)
- Los productos de la empresa son vendidos en tiendas de todo el mundo (uso pasivo del verbo son vendidos)
¿Qué son las estructuras de activas y pasivas?
Las estructuras de activas y pasivas son patrones de oraciones que se utilizan para expresar la acción y el sujeto de manera clara y concisa. Por ejemplo, en la oración El profesor enseña a los estudiantes, la estructura activa es El profesor + verbo + a + los estudiantes. En la oración Los estudiantes son enseñados por el profesor, la estructura pasiva es a + los estudiantes + verbo + por + el profesor.
¿Cuándo se utilizan activas y pasivas?
Las estructuras activas y pasivas se utilizan en diferentes contextos y dependiendo del efecto que se desee lograr. Los verbos activos se utilizan generalmente cuando se quiere enfatizar la acción y el sujeto, mientras que los verbos pasivos se utilizan cuando se quiere enfatizar el objeto de la acción.
¿Qué son los verbos terciarios?
Los verbos terciarios son verbos que se utilizan para expresar la relación entre el sujeto y el objeto de la acción. Por ejemplo, en la oración El niño es feliz porque ha terminado la tarea, el verbo es es un verbo terciario que se utiliza para expresar la relación entre el niño y la tarea.
Ejemplo de activas y pasivas en la vida cotidiana
- El chef cocina un delicioso plato de pasta (uso activo del verbo cocina)
- El plato de pasta es cocinado por el chef (uso pasivo del verbo es cocinado)
Ejemplo de activas y pasivas desde una perspectiva diferente
- La empresa es liderada por un equipo de expertos (uso activo del verbo es liderada)
- Los expertos lideran la empresa (uso pasivo del verbo lideran)
¿Qué significa activas y pasivas?
En resumen, activas y pasivas son dos formas diferentes de expresar una acción en el lenguaje. Los verbos activos indican quién realiza la acción, mientras que los verbos pasivos indican quién recibe la acción. La comprensión de estas estructuras es fundamental para comunicarse de manera efectiva y clara.
¿Cuál es la importancia de activas y pasivas en la vida cotidiana?
La importancia de activas y pasivas en la vida cotidiana radica en que permiten expresar la acción y el sujeto de manera clara y concisa. Además, permiten enfatizar el objeto de la acción y crear patrones de oraciones variados y interesantes.
¿Qué función tienen activas y pasivas en la comunicación?
Las estructuras activas y pasivas tienen la función de comunicar información de manera efectiva y clara. Permiten expresar la acción y el sujeto de manera concisa y enfatizar el objeto de la acción.
¿Cómo se utilizan activas y pasivas en la escritura?
- El autor escribe un libro sobre historia (uso activo del verbo escribe)
- Un libro sobre historia es escrito por el autor (uso pasivo del verbo es escrito)
¿Origen de activas y pasivas?
El origen de activas y pasivas se remonta a la antigüedad, cuando los verbos activos y pasivos se utilizaban para expresar la acción y el sujeto en la lengua latina.
¿Características de activas y pasivas?
Las características de activas y pasivas son:
- Los verbos activos indican quién realiza la acción.
- Los verbos pasivos indican quién recibe la acción.
- Las estructuras activas y pasivas se utilizan en diferentes contextos y dependiendo del efecto que se desee lograr.
¿Existen diferentes tipos de activas y pasivas?
Sí, existen diferentes tipos de activas y pasivas, como:
- Verbos activos regulares e irregulares.
- Verbos pasivos regulares e irregulares.
- Verbos terciarios.
A qué se refiere el término activas y pasivas y cómo se debe usar en una oración
El término activas y pasivas se refiere a dos formas diferentes de expresar una acción en el lenguaje. Se utiliza en una oración para expresar la acción y el sujeto de manera clara y concisa.
Ventajas y Desventajas de activas y pasivas
Ventajas:
- Permiten expresar la acción y el sujeto de manera clara y concisa.
- Permiten enfatizar el objeto de la acción.
- Permiten crear patrones de oraciones variados y interesantes.
Desventajas:
- Pueden ser confusas si no se utilizan correctamente.
- Pueden crear ambigüedad en la oración.
Bibliografía de activas y pasivas
- Gramática descriptiva de la lengua española de los autores de la Real Academia Española.
- Verbos activos y pasivos de Ana María Carreño.
- La gramática activa de Juan Carlos Moreno.
- El lenguaje activo de María Teresa Fernández.
Samir es un gurú de la productividad y la organización. Escribe sobre cómo optimizar los flujos de trabajo, la gestión del tiempo y el uso de herramientas digitales para mejorar la eficiencia tanto en la vida profesional como personal.
INDICE

