Guía paso a paso para citar un sitio web en formato APA
Antes de empezar a citar un sitio web en formato APA, es importante tener en cuenta algunos pasos previos de preparación adicionales. A continuación, se presentan 5 pasos previos que debes considerar:
- Verificar la credibilidad del sitio web: asegúrate de que el sitio web sea confiable y tenga autoridad en el tema que estás investigando.
- Identificar el tipo de contenido: determina si el sitio web es una página web, un blog, una revista electrónica, etc.
- Recopilar la información necesaria: anota la URL del sitio web, la fecha de acceso y el título de la página web.
- Verificar la presencia de autor: busca el nombre del autor o la organización responsable del contenido del sitio web.
- Revisar las pautas de citación: asegúrate de tener a mano las pautas de citación APA más recientes para garantizar que estás citando correctamente.
Cómo hacer un formato APA de un sitio web
El formato APA (American Psychological Association) es un estilo de citación comúnmente utilizado en las ciencias sociales y educación. Un formato APA de un sitio web es una forma de citar la información obtenida de un sitio web en un documento académico. El formato APA consta de autor, fecha de publicación, título de la página web, URL y fecha de acceso.
Materiales necesarios para citar un sitio web en formato APA
Para citar un sitio web en formato APA, necesitarás los siguientes materiales:
- URL del sitio web
- Fecha de acceso
- Título de la página web
- Autor o organización responsable del contenido
- Fecha de publicación (si está disponible)
- Tipo de contenido (página web, blog, revista electrónica, etc.)
¿Cómo citar un sitio web en formato APA en 10 pasos?
A continuación, se presentan los 10 pasos para citar un sitio web en formato APA:
- Identifica el autor o la organización responsable del contenido del sitio web.
- Anota la fecha de acceso al sitio web.
- Registra la URL del sitio web.
- Identifica el título de la página web.
- Verifica la presencia de una fecha de publicación.
- Determina el tipo de contenido del sitio web.
- Escribe el autor o la organización responsable del contenido en la cita.
- Agrega la fecha de acceso en paréntesis.
- Incluye la URL del sitio web precedida de Recuperado de.
- Verifica que la cita esté en formato APA correcto.
Diferencia entre citar un sitio web y un documento electrónico en formato APA
La diferencia principal entre citar un sitio web y un documento electrónico en formato APA es la forma en que se presenta la URL. En un sitio web, la URL se incluye después de la fecha de acceso, mientras que en un documento electrónico, la URL se incluye después del título del documento.
¿Cuándo se debe citar un sitio web en formato APA?
Se debe citar un sitio web en formato APA cuando se utiliza información de un sitio web en un documento académico, ya sea una página web, un blog, una revista electrónica, etc. También es importante citar un sitio web cuando se utiliza información de una organización gubernamental, una empresa o una institución educativa.
Cómo personalizar la cita de un sitio web en formato APA
Puedes personalizar la cita de un sitio web en formato APA según las necesidades de tu documento académico. Por ejemplo, puedes incluir el nombre del autor o la organización responsable del contenido, la fecha de publicación, el título de la página web, etc. También puedes incluir una descripción breve del sitio web o la información que se está citando.
Trucos para citar un sitio web en formato APA
Aquí hay algunos trucos para citar un sitio web en formato APA:
- Asegúrate de verificar la credibilidad del sitio web antes de citarlo.
- Utiliza un generador de citas en línea para ayudarte a formatar la cita correctamente.
- Incluye la fecha de acceso al sitio web para que los lectores puedan verificar la información.
- Verifica que la cita esté en formato APA correcto antes de presentar el documento académico.
¿Qué pasa si no hay autor o fecha de publicación en el sitio web?
Si no hay autor o fecha de publicación en el sitio web, puedes utilizar el título de la página web como autor. Además, puedes utilizar la fecha de acceso al sitio web como fecha de publicación.
¿Cómo manejar las citas de sitios web con varios autores?
Si el sitio web tiene varios autores, debes citarlos todos en la cita. Por ejemplo, Apellido, A., Apellido, B., & Apellido, C. (Fecha de publicación). Título de la página web. Recuperado de
Evita errores comunes al citar un sitio web en formato APA
A continuación, se presentan algunos errores comunes que debes evitar al citar un sitio web en formato APA:
- No verificar la credibilidad del sitio web.
- No incluir la fecha de acceso al sitio web.
- No utilizar el formato APA correcto.
- No verificar la presencia de autor o fecha de publicación.
¿Cómo citar un sitio web con un autor corporativo?
Si el sitio web tiene un autor corporativo, debes citarlo como organización responsable del contenido. Por ejemplo, Organización XYZ. (Fecha de publicación). Título de la página web. Recuperado de
Dónde buscar ayuda adicional para citar un sitio web en formato APA
Puedes buscar ayuda adicional para citar un sitio web en formato APA en las siguientes fuentes:
- Página web oficial de APA
- Libros de estilo de APA
- Generadores de citas en línea
- Bibliotecas universitarias
¿Cómo actualizar las citas de sitios web en formato APA?
Es importante actualizar las citas de sitios web en formato APA regularmente para garantizar que la información sea precisa y actualizada. Puedes verificar la credibilidad del sitio web y la información que se está citando para asegurarte de que sea confiable.
Miguel es un entrenador de perros certificado y conductista animal. Se especializa en el refuerzo positivo y en solucionar problemas de comportamiento comunes, ayudando a los dueños a construir un vínculo más fuerte con sus mascotas.
INDICE

