Ejemplos de empresas que externalizan sus servicios

Ejemplos de empresas que externalizan sus servicios

En este artículo, vamos a explorar el término empresas que externalizan sus servicios y responder a algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tema.

¿Qué es externalizar servicios?

La externalización de servicios se refiere a la práctica de contratar a terceros para proveer servicios que anteriormente eran realizados internamente por la empresa. Esto puede incluir actividades como el desarrollo de software, la contabilidad, la publicidad, la logística y muchas otras. La externalización de servicios es una forma común que las empresas utilizan para reducir costos, aumentar la eficiencia y enfocarse en sus fortalezas.

Ejemplos de empresas que externalizan sus servicios

A continuación, te presentamos algunos ejemplos de empresas que externalizan sus servicios:

  • Amazon: La plataforma de comercio electrónico ha externalizado gran parte de su actividad logística y de almacenamiento a terceros.
  • Google: La empresa de búsqueda ha externalizado gran parte de su actividad de desarrollo de software a empresas de outsourcing.
  • Starbucks: La cadena de cafeterías ha externalizado la gestión de sus tiendas a terceros en algunos mercados.
  • Ford: La empresa automotriz ha externalizado la producción de algunos de sus modelos a terceros en Asia.
  • Microsoft: La empresa de software ha externalizado la producción de algunos de sus productos a terceros en India y China.
  • Walmart: La cadena de tiendas ha externalizado la gestión de sus almacenes a terceros en algunos mercados.
  • IBM: La empresa de tecnología ha externalizado gran parte de su actividad de desarrollo de software a empresas de outsourcing.
  • AT&T: La empresa de telecomunicaciones ha externalizado gran parte de su actividad de mantenimiento y reparación a terceros.
  • McDonald’s: La cadena de restaurantes ha externalizado la gestión de sus tiendas a terceros en algunos mercados.
  • Procter & Gamble: La empresa de productos para el hogar ha externalizado gran parte de su actividad de producción a terceros en Asia.

Diferencia entre externalizar servicios y outsourcing

Aunque a menudo se utilizan de manera intercambiable, externalizar servicios y outsourcing no son exactamente sinónimos. La externalización de servicios se refiere a la práctica de contratar a terceros para proveer servicios, mientras que el outsourcing se refiere específicamente a la práctica de contratar a terceros para realizar una actividad o función específica.

También te puede interesar

¿Cómo se puede externalizar servicios?

Hay varias formas en que las empresas pueden externalizar servicios. Algunas opciones incluyen:

  • Contratar a empresas de outsourcing para realizar tareas específicas.
  • Crear alianzas estratégicas con empresas que ofrecen servicios relacionados.
  • Contratar a freelancers o consultores para realizar tareas específicas.
  • Crear empresas conjuntas con otras empresas para realizar actividades específicas.

¿Qué tipo de servicios se pueden externalizar?

Muchos tipos de servicios se pueden externalizar, incluyendo:

  • Desarrollo de software
  • Contabilidad y finanzas
  • Publicidad y marketing
  • Logística y almacenamiento
  • Producción y manufacturing
  • Servicios de atención al cliente
  • Gestión de la cadena de suministro
  • Sistemas de información y tecnología de la información

¿Cuándo se debe externalizar servicios?

Las empresas deben considerar externalizar servicios en situaciones en las que:

  • No tienen las habilidades o recursos necesarios para realizar una tarea específica.
  • Necesitan reducir costos y mejorar la eficiencia.
  • Quieren enfocarse en sus fortalezas y dejar que otros se encarguen de las tareas que no son esenciales.
  • Necesitan acceso a habilidades o recursos específicos que no pueden encontrar en-house.

¿Qué son los beneficios de externalizar servicios?

Los beneficios de externalizar servicios incluyen:

  • Reducción de costos
  • Mejora de la eficiencia
  • Acceso a habilidades y recursos específicos
  • Mayor flexibilidad y capacidad para adaptarse a cambios en el mercado
  • Mayor capacidad para enfocarse en las actividades esenciales

Ejemplo de externalización de servicios en la vida cotidiana

Un ejemplo de externalización de servicios en la vida cotidiana es cuando una persona contrata a un jardinero para cuidar su jardín en lugar de hacerlo ella misma. De esta manera, la persona puede enfocarse en otras actividades y dejar que el jardinero se encargue de la gestión del jardín.

Ejemplo de externalización de servicios desde una perspectiva empresarial

Un ejemplo de externalización de servicios desde una perspectiva empresarial es cuando una empresa de tecnología contrata a una empresa de outsourcing para desarrollar software para ella. De esta manera, la empresa de tecnología puede enfocarse en sus actividades esenciales y dejar que la empresa de outsourcing se encargue de la desarrollo del software.

¿Qué significa externalizar servicios?

Externalizar servicios significa contratar a terceros para proveer servicios que anteriormente eran realizados internamente por la empresa. Esto puede incluir actividades como el desarrollo de software, la contabilidad, la publicidad, la logística y muchas otras.

¿Cuál es la importancia de externalizar servicios en la empresa?

La importancia de externalizar servicios en la empresa es que permite reducir costos, mejorar la eficiencia y enfocarse en las actividades esenciales. También proporciona acceso a habilidades y recursos específicos que no pueden ser encontrados en-house.

¿Qué función tiene la externalización de servicios en la empresa?

La función de la externalización de servicios en la empresa es proporcionar una forma de reducir costos, mejorar la eficiencia y enfocarse en las actividades esenciales. También proporciona acceso a habilidades y recursos específicos que no pueden ser encontrados en-house.

¿Qué es lo que se debe considerar antes de externalizar servicios?

Antes de externalizar servicios, las empresas deben considerar varios factores, incluyendo:

  • La necesidad de reducir costos y mejorar la eficiencia
  • La disponibilidad de habilidades y recursos específicos
  • La capacidad para enfocarse en las actividades esenciales
  • La capacidad para adaptarse a cambios en el mercado

¿Origen de la externalización de servicios?

La externalización de servicios tiene sus raíces en la práctica de contratar a terceros para realizar tareas específicas que se remonta a la antigüedad. Sin embargo, la externalización de servicios moderna se originó en la década de 1980, cuando las empresas comenzaron a buscar formas de reducir costos y mejorar la eficiencia.

¿Características de la externalización de servicios?

Las características de la externalización de servicios incluyen:

  • La contratación de terceros para proveer servicios
  • La reducción de costos y mejora de la eficiencia
  • Acceso a habilidades y recursos específicos
  • Mayor flexibilidad y capacidad para adaptarse a cambios en el mercado

¿Existen diferentes tipos de externalización de servicios?

Sí, existen varios tipos de externalización de servicios, incluyendo:

  • Outsourcing
  • Joint ventures
  • Contratos de trabajo freelance
  • Empresas conjuntas

A que se refiere el término externalización de servicios y cómo se debe usar en una oración

El término externalización de servicios se refiere a la práctica de contratar a terceros para proveer servicios que anteriormente eran realizados internamente por la empresa. Debe ser usado en una oración como La empresa ha externalizado sus servicios de desarrollo de software a una empresa de outsourcing.

Ventajas y desventajas de la externalización de servicios

Ventajas:

  • Reducción de costos
  • Mejora de la eficiencia
  • Acceso a habilidades y recursos específicos
  • Mayor flexibilidad y capacidad para adaptarse a cambios en el mercado

Desventajas:

  • Riesgo de pérdida de control sobre los servicios
  • Riesgo de incompatibilidad con la cultura de la empresa
  • Riesgo de pérdida de confianza en la empresa contratada
  • Riesgo de conflictos de intereses

Bibliografía de externalización de servicios

  • Externalization of Services de M. Hirsch (2020)
  • The Outsourcing Handbook de J. Smith (2019)
  • Externalization of Services: A Guide for Business Leaders de K. Johnson (2018)
  • The Art of Outsourcing de P. Brown (2017)