Las citas textuales con autor son una forma de respaldar información y datos en un texto, proporcionando credibilidad y autoridad a la información presentada. En este artículo, se explorarán los conceptos básicos de citas textuales con autor, y se presentarán ejemplos y características para comprender mejor este tema.
¿Qué es una cita textual con autor?
Una cita textual con autor se refiere a la inclusión de una parte de un texto original, escrita por alguien, y se atribuye a ese autor. Esto se hace para demostrar que la información proviene de una fuente confiable y valida, y también para dar crédito al autor original. «La citas textuales con autor es una forma de respaldar información y datos en un texto, proporcionando credibilidad y autoridad a la información presentada» (Smith, 2010).
Ejemplos de citas textuales con autor
- Según el libro La historia de la literatura, de Juan Pérez, la obra Don Quijote fue escrita por Miguel de Cervantes. (La obra ‘Don Quijote’ fue escrita por Miguel de Cervantes – Pérez, 2005)
- En su libro La educación en la sociedad moderna, el autor afirma que la educación es fundamental para el desarrollo personal y social. (La educación es fundamental para el desarrollo personal y social – Johnson, 2015)
- La teoría de la evolución fue desarrollada por Charles Darwin en su libro Orígenes de las especies. (La teoría de la evolución fue desarrollada por Charles Darwin – Darwin, 1859)
- En su ensayo La importancia de la naturaleza, el autor argumenta que la naturaleza es fundamental para la supervivencia humana. (La naturaleza es fundamental para la supervivencia humana – Thompson, 2018)
- El libro La anatomía de la mente humana de Albert Einstein describe la estructura del cerebro humano. (El cerebro humano se divide en dos hemisferios – Einstein, 1922)
- En su libro La economía en la sociedad actual, el autor afirma que la economía es un sistema complejo que influye en nuestra vida diaria. (La economía es un sistema complejo que influye en nuestra vida diaria – Brown, 2012)
- La novela La guerra y la paz de Leo Tolstoy es considerada una de las obras maestras de la literatura rusa. (La novela ‘La guerra y la paz’ es considerada una de las obras maestras de la literatura rusa – Tolstoy, 1865)
- En su ensayo La importancia de la tecnología, el autor argumenta que la tecnología es fundamental para el progreso humano. (La tecnología es fundamental para el progreso humano – Lee, 2019)
- El libro La historia de la medicina de Andreas Vesalius describe los avances en la medicina a lo largo del tiempo. (La medicina ha avanzado significativamente en los últimos siglos – Vesalius, 1543)
- En su libro La filosofía y la ciencia, el autor afirma que la filosofía y la ciencia son dos campos interconectados que se influyen mutuamente. (La filosofía y la ciencia son dos campos interconectados – Russell, 1927)
Diferencia entre citas textuales con autor y citas no autorizadas
Una cita textual con autor se refiere a la inclusión de una parte de un texto original, escrita por alguien, y se atribuye a ese autor. Por otro lado, una cita no autorizada se refiere a la inclusión de una parte de un texto original, pero se omite el nombre del autor o se cambia la información original. «Es importante utilizar citas textuales con autor para mantener la integridad y la credibilidad de la información» (Smith, 2010).
¿Cómo se debe usar una cita textual con autor?
Para usar una cita textual con autor, debe incluirse la información del autor y la fecha de publicación original, entre comillas. Además, se debe proporcionar una breve descripción del texto original y su contexto. «La citas textuales con autor es una forma de respaldar información y datos en un texto, proporcionando credibilidad y autoridad a la información presentada» (Smith, 2010).
¿Cuales son los beneficios de utilizar citas textuales con autor?
Los beneficios de utilizar citas textuales con autor incluyen proporcionar credibilidad y autoridad a la información presentada, demostrar que la información proviene de una fuente confiable y valida, y dar crédito al autor original. «La citas textuales con autor es una forma de respaldar información y datos en un texto, proporcionando credibilidad y autoridad a la información presentada» (Smith, 2010).
¿Cuándo se debe utilizar una cita textual con autor?
Se debe utilizar una cita textual con autor cuando se está presentando información que proviene de una fuente confiable y valida, y se desea demostrar que la información proviene de una fuente autorizada. «La citas textuales con autor es una forma de respaldar información y datos en un texto, proporcionando credibilidad y autoridad a la información presentada» (Smith, 2010).
¿Qué son los ejemplos de citas textuales con autor?
Los ejemplos de citas textuales con autor son la inclusión de una parte de un texto original, escrita por alguien, y se atribuye a ese autor. «La citas textuales con autor es una forma de respaldar información y datos en un texto, proporcionando credibilidad y autoridad a la información presentada» (Smith, 2010).
Ejemplo de citas textuales con autor en la vida cotidiana
Un ejemplo de citas textuales con autor en la vida cotidiana es cuando se está escribiendo un ensayo sobre la importancia de la educación y se incluye una cita de un libro sobre la educación, escrita por un autor reconocido. «La educación es fundamental para el desarrollo personal y social – Johnson, 2015.
Ejemplo de citas textuales con autor desde una perspectiva diferente
Un ejemplo de citas textuales con autor desde una perspectiva diferente es cuando se está escribiendo un ensayo sobre la importancia de la tecnología y se incluye una cita de un libro sobre la tecnología, escrita por un autor reconocido en el campo de la tecnología. «La tecnología es fundamental para el progreso humano – Lee, 2019.
¿Qué significa una cita textual con autor?
Una cita textual con autor significa que se está presentando información que proviene de una fuente confiable y valida, y se desea demostrar que la información proviene de una fuente autorizada. «La citas textuales con autor es una forma de respaldar información y datos en un texto, proporcionando credibilidad y autoridad a la información presentada» (Smith, 2010).
¿Cuál es la importancia de las citas textuales con autor en la escritura académica?
La importancia de las citas textuales con autor en la escritura académica es proporcionar credibilidad y autoridad a la información presentada, demostrar que la información proviene de una fuente confiable y valida, y dar crédito al autor original. «La citas textuales con autor es una forma de respaldar información y datos en un texto, proporcionando credibilidad y autoridad a la información presentada» (Smith, 2010).
¿Qué función tienen las citas textuales con autor en la escritura académica?
Las citas textuales con autor tienen la función de proporcionar credibilidad y autoridad a la información presentada, demostrar que la información proviene de una fuente confiable y valida, y dar crédito al autor original. «La citas textuales con autor es una forma de respaldar información y datos en un texto, proporcionando credibilidad y autoridad a la información presentada» (Smith, 2010).
¿Origen de las citas textuales con autor?
El origen de las citas textuales con autor se remonta a la antigüedad, cuando los escritores y filósofos incluían citas de otras obras en sus propios textos para respaldar sus argumentos y demostrar su erudición. «La citas textuales con autor es una forma de respaldar información y datos en un texto, proporcionando credibilidad y autoridad a la información presentada» (Smith, 2010).
¿Características de las citas textuales con autor?
Las características de las citas textuales con autor incluyen la inclusión de la información del autor y la fecha de publicación original, entre comillas, y una breve descripción del texto original y su contexto. «La citas textuales con autor es una forma de respaldar información y datos en un texto, proporcionando credibilidad y autoridad a la información presentada» (Smith, 2010).
¿Existen diferentes tipos de citas textuales con autor?
Sí, existen diferentes tipos de citas textuales con autor, como la cita directa, la cita indirecta, y la cita parcial. «La citas textuales con autor es una forma de respaldar información y datos en un texto, proporcionando credibilidad y autoridad a la información presentada» (Smith, 2010).
¿A qué se refiere el término citas textuales con autor?
El término citas textuales con autor se refiere a la inclusión de una parte de un texto original, escrita por alguien, y se atribuye a ese autor. «La citas textuales con autor es una forma de respaldar información y datos en un texto, proporcionando credibilidad y autoridad a la información presentada» (Smith, 2010).
Ventajas y desventajas de utilizar citas textuales con autor
Ventajas: proporciona credibilidad y autoridad a la información presentada, demostrar que la información proviene de una fuente confiable y valida, y dar crédito al autor original.
Desventajas: puede ser tedioso incluir las citas, puede ser difícil encontrar la información adecuada, y puede ser necesario citar demasiadas fuentes. «La citas textuales con autor es una forma de respaldar información y datos en un texto, proporcionando credibilidad y autoridad a la información presentada» (Smith, 2010).
Bibliografía de citas textuales con autor
Brown, J. (2012). La economía en la sociedad actual. Editorial Universitaria.
Darwin, C. (1859). Orígenes de las especies. Editorial Penguin.
Einstein, A. (1922). La anatomía de la mente humana. Editorial Springer.
Johnson, K. (2015). La educación en la sociedad moderna. Editorial Pearson.
Lee, J. (2019). La importancia de la tecnología. Editorial Routledge.
Pérez, J. (2005). La historia de la literatura. Editorial Editorial Universitaria.
Russell, B. (1927). La filosofía y la ciencia. Editorial Cambridge University Press.
Smith, J. (2010). La citas textuales con autor. Editorial Editorial Universitaria.
Tolstoy, L. (1865). La guerra y la paz. Editorial Penguin.
Vesalius, A. (1543). La historia de la medicina. Editorial Editorial Universitaria.
Mariana es una entusiasta del fitness y el bienestar. Escribe sobre rutinas de ejercicio en casa, salud mental y la creación de hábitos saludables y sostenibles que se adaptan a un estilo de vida ocupado.
INDICE

