Shala, también conocida como Salamba Sarvangasana, es una postura invertida de yoga que puede ser beneficiosa para la salud física y mental. A continuación, te guiaré paso a paso para que puedas aprender a hacer Shala de manera segura y efectiva.
Guía paso a paso para principiantes de cómo hacer Shala
Antes de empezar a practicar Shala, es importante que preparen tus cuerpo y mente. Aquí te presento 5 pasos previos para que puedas prepararte:
- Asegúrate de tener una buena flexibilidad en tus hombros y cuello.
- Ajusta tu respiración y calma tu mente para evitar cualquier tensión.
- Encuentra un espacio tranquilo y sin distractions para practicar.
- Calienta tus músculos con ejercicios de yoga suaves.
- Asegúrate de tener una superficie plana y duradera para apoyar tus manos.
¿Qué es Shala y para qué sirve?
Shala es una postura invertida de yoga que se caracteriza por apoyar las manos en el suelo y levantar las piernas hacia arriba, formando una línea recta desde la cabeza hasta los dedos de los pies. Esta postura es beneficiosa para la salud física y mental, ya que ayuda a:
- Estirar y fortalecer los músculos de los brazos, hombros y espalda.
- Mejorar la circulación sanguínea y reducir la fatiga.
- Calmar la mente y reducir el estrés.
Herramientas necesarias para hacer Shala
Para practicar Shala, necesitarás:
- Un espacio tranquilo y sin distractions.
- Una superficie plana y duradera para apoyar tus manos.
- Una alfombra de yoga o una superficie suave para apoyar tus pies.
- Un bloque de yoga o una apoyo para las manos si necesitas ayuda adicional.
- Un respirador o una silla de apoyo si tienes alguna discapacidad.
¿Cómo hacer Shala en 10 pasos?
Aquí te presento los 10 pasos para hacer Shala de manera segura y efectiva:
- Comienza en una posición de pie con los pies separados a la anchura de los hombros.
- Inclina tu torso hacia adelante y coloca tus manos en el suelo con los dedos separados.
- Levanta tus piernas hacia arriba, manteniendo las rodillas ligeramente dobladas.
- Apoya tus pies en el suelo y mantén la posición durante unos segundos.
- Respira profundamente y empezar a levantar tus piernas hacia arriba.
- Mantén la posición durante 30 segundos a 1 minuto.
- Baja tus piernas lentamente hacia abajo y descansa durante unos segundos.
- Repite la postura varias veces para sentir los beneficios.
- Finaliza la postura con una respiración profunda y una relajación completa.
- Descansa y bebe agua para rehidratarte.
Diferencia entre Shala y otras posturas invertidas de yoga
Shala se diferencia de otras posturas invertidas de yoga, como la postura de la rueda o la postura de la media luna, en que se apoyan las manos en el suelo y se levantan las piernas hacia arriba. Esta postura es más accesible para principiantes y ofrece beneficios similares a otras posturas invertidas.
¿Cuándo hacer Shala?
Es recomendable practicar Shala al final de una sesión de yoga, ya que ayuda a calmar la mente y a relajar el cuerpo. También puedes practicar Shala en momentos de estrés o fatiga para reducir la tensión y mejorar la circulación sanguínea.
¿Cómo personalizar Shala para tus necesidades?
Puedes personalizar Shala según tus necesidades y preferencias. Por ejemplo, puedes:
- Usar un bloque de yoga o un apoyo para las manos si tienes alguna discapacidad.
- Incorporar respiraciones profunda y lentas para relajar la mente.
- Agregar movimientos de brazos o piernas para aumentar la intensidad.
Trucos para hacer Shala con facilidad
Aquí te presento algunos trucos para hacer Shala con facilidad:
- Asegúrate de tener una buena flexibilidad en tus hombros y cuello.
- Empezar a practicar Shala con una superficie suave y gradualmente pasar a superficies más duraderas.
- Respira profundamente y mantén la posición durante unos segundos para sentir los beneficios.
¿Cuáles son los beneficios de hacer Shala regularmente?
Los beneficios de hacer Shala regularmente incluyen:
- Mejora la flexibilidad y la elasticidad.
- Reduce la fatiga y la tensión.
- Mejora la circulación sanguínea y reduce la presión arterial.
¿Cómo hacer Shala con modificaciones para principiantes?
Puedes hacer Shala con modificaciones para principiantes, como:
- Usar un bloque de yoga o un apoyo para las manos.
- Inclinar el torso hacia adelante y levantar las piernas hacia arriba gradualmente.
- Practicar Shala con una superficie suave y gradualmente pasar a superficies más duraderas.
Evita errores comunes al hacer Shala
Algunos errores comunes al hacer Shala incluyen:
- No calentar los músculos antes de practicar.
- No apoyar las manos en el suelo de manera segura.
- No mantener la posición durante el tiempo suficiente.
¿Cuáles son las contraindicaciones de hacer Shala?
Las contraindicaciones de hacer Shala incluyen:
- Problemas de cuello o espalda grave.
- Problemas de rodilla o tobillo grave.
- Embarazo o menstruación.
Dónde hacer Shala
Puedes hacer Shala en cualquier lugar tranquilo y sin distractions, como:
- Un estudio de yoga.
- Un parque o un lugar al aire libre.
- Tu hogar o un espacio privado.
¿Cómo hacer Shala con un compañero de yoga?
Puedes hacer Shala con un compañero de yoga para:
- Aumentar la motivación y la Accountability.
- Obtener apoyo y ayuda adicional.
- Practicar Shala de manera más segura y efectiva.
INDICE

