En el ámbito de la estadística y la matemática, existen diferentes tipos de variables que se utilizan para describir y analizar fenómenos. Entre ellas, se encuentran las variables ordinales, nominales, discretas y continuas. En este artículo, vamos a explorar los ejemplos y características de estas variables, para entender mejor cómo se utilizan en la práctica.
¿Qué es una variable ordinal?
Una variable ordinal es una que tiene un orden o jerarquía, pero no necesariamente un valor numérico asociado. Es decir, puede medir la intensidad o el grado de un fenómeno, pero no puede ser comparada directamente con una cantidad numérica. Por ejemplo, una escala de satisfecho, indiferente o insatisfecho para medir la opinión de los clientes sobre un servicio.
Ejemplos de variables ordinales
- Escala de satisfecho, indiferente o insatisfecho para medir la opinión de los clientes sobre un servicio.
- Una escala de calificación de películas, donde se puede asignar una puntuación de 1 a 5 estrellas.
- Una escala de gravedad de un accidente, donde se puede clasificar como leve, moderado o grave.
- Una escala de satisfacción laboral, donde se puede evaluar como muy satisfecho, satisfecho, indiferente, insatisfecho o muy insatisfecho.
- Una escala de educación, donde se puede clasificar como primaria, secundaria o terciaria.
- Una escala de riesgo, donde se puede clasificar como bajo, moderado o alto.
- Una escala de calidad de vida, donde se puede evaluar como alta, media o baja.
- Una escala de satisfacción con el clima, donde se puede evaluar como muy satisfecho, satisfecho, indiferente, insatisfecho o muy insatisfecho.
- Una escala de seguridad, donde se puede clasificar como alta, media o baja.
- Una escala de eficiencia, donde se puede evaluar como muy eficiente, eficiente, indiferente, ineiciente o muy ineiciente.
Diferencia entre variables ordinales y nominales
Las variables ordinales y nominales comparten el hecho de que no tienen un valor numérico asociado, pero las variables ordinales tienen un orden o jerarquía, mientras que las variables nominales no. Por ejemplo, la variable género es nominal, ya que no tiene un orden o jerarquía. Sin embargo, la variable calificación de una película es ordinal, ya que tiene un orden o jerarquía (1, 2, 3, 4, 5 estrellas).
¿Cómo se utiliza una variable ordinal?
Una variable ordinal se utiliza para medir la intensidad o el grado de un fenómeno, y se puede utilizar para analizar tendencias y patrones en los datos. Por ejemplo, se puede utilizar una escala de satisfacción laboral para evaluar la opinión de los empleados sobre su trabajo y detectar áreas de mejora.
¿Qué son las variables discretas y continuas?
Las variables discretas son aquellas que pueden tomar solo un conjunto finito de valores, mientras que las variables continuas pueden tomar cualquier valor dentro de un rango determinado. Por ejemplo, la cantidad de personas en una habitación es una variable continua, ya que puede tomar cualquier valor entre 0 y un número muy alto. Sin embargo, el número de días de la semana es una variable discreta, ya que solo puede tomar los valores 1, 2, 3, 4 o 5.
¿Cuándo se utiliza una variable ordinal?
Una variable ordinal se utiliza cuando se necesita medir la intensidad o el grado de un fenómeno, y no se puede utilizar una variable numérica directa. Por ejemplo, se puede utilizar una escala de satisfecho, indiferente o insatisfecho para medir la opinión de los clientes sobre un servicio, ya que no se puede comparar directamente la satisfacción con un número numérico.
¿Qué son las variables categorizadas?
Las variables categorizadas son aquellas que se dividen en categorías o grupos. Por ejemplo, la variable género es una variable categorizada, ya que se puede clasificar a las personas en categorías de hombre o mujer.
Ejemplo de uso de una variable ordinal en la vida cotidiana
Por ejemplo, se puede utilizar una escala de satisfacción laboral para evaluar la opinión de los empleados sobre su trabajo y detectar áreas de mejora. Si un empleado se siente muy satisfecho, se puede considerar que tiene una buena relación con su jefe y compañeros de trabajo, y se puede implementar políticas para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
Ejemplo de uso de una variable ordinal desde otra perspectiva
Por ejemplo, se puede utilizar una escala de calificación de películas para evaluar la opinión de los espectadores sobre una película y detectar patrones en las calificaciones. Si una película tiene una calificación alta, se puede considerar que es una película de alta calidad y se puede recomendar a otros espectadores.
¿Qué significa una variable ordinal?
Una variable ordinal es una que tiene un orden o jerarquía, pero no necesariamente un valor numérico asociado. Es decir, puede medir la intensidad o el grado de un fenómeno, pero no puede ser comparada directamente con una cantidad numérica.
¿Cuál es la importancia de las variables ordinales en la estadística?
Las variables ordinales son fundamentales en la estadística, ya que permiten medir la intensidad o el grado de un fenómeno y analizar tendencias y patrones en los datos. Sin ellas, no sería posible medir la satisfacción laboral o la calidad de una película, por ejemplo.
¿Qué función tienen las variables ordinales en la toma de decisiones?
Las variables ordinales permiten a los decisores evaluar la intensidad o el grado de un fenómeno y tomar decisiones informadas. Por ejemplo, se puede utilizar una escala de satisfecho, indiferente o insatisfecho para evaluar la opinión de los clientes sobre un servicio y tomar decisiones para mejorar la calidad del servicio.
¿Qué es la escala de Likert?
La escala de Likert es una escala de medida que se utiliza para evaluar la opinión o la actitud de un individuo sobre un tema. La escala consta de una serie de opciones, como muy satisfecho, satisfecho, indiferente, insatisfecho o muy insatisfecho, y se utiliza para medir la intensidad de la opinión o la actitud.
¿Origen de las variables ordinales?
Las variables ordinales tienen su origen en la psicología y la sociología, donde se utilizan para medir la actitud o la opinión de los individuos sobre un tema. La escala de Likert, por ejemplo, fue desarrollada por el psicólogo estadounidense Rensis Likert en la década de 1930.
¿Características de las variables ordinales?
Las variables ordinales tienen las siguientes características: no tienen un valor numérico asociado, tienen un orden o jerarquía, y se utilizan para medir la intensidad o el grado de un fenómeno.
¿Existen diferentes tipos de variables ordinales?
Sí, existen diferentes tipos de variables ordinales, como la escala de Likert, la escala de calificación de películas, la escala de satisfecho, indiferente o insatisfecho, y la escala de satisfacción laboral, entre otras.
A qué se refiere el término variable ordinal y cómo se debe usar en una oración
El término variable ordinal se refiere a una variable que tiene un orden o jerarquía, pero no necesariamente un valor numérico asociado. Se debe usar en una oración como La variable ordinal se utiliza para medir la intensidad o el grado de un fenómeno.
Ventajas y desventajas de las variables ordinales
Ventajas: permiten medir la intensidad o el grado de un fenómeno, se utilizan para analizar tendencias y patrones en los datos, y son fundamentales en la toma de decisiones. Desventajas: no tienen un valor numérico asociado, pueden ser subjetivas, y se pueden utilizar de manera inapropiada si no se entienden bien sus características.
Bibliografía de variables ordinales
- Likert, R. (1932). A technique for the measurement of attitudes. Archives of Psychology, 140, 1-55.
- Stevens, S. S. (1946). On the theory of scales of measurement. Science, 103(2684), 677-680.
- Kendall, M. G. (1952). Rank correlation methods. Griffin’s Stat. Monographs, 10.
- Spitzberg, B. H. (1998). A comparative analysis of the Likert and semantic differential scales. Journal of Social Behavior and Personality, 13(2), 231-244.
Elena es una nutricionista dietista registrada. Combina la ciencia de la nutrición con un enfoque práctico de la cocina, creando planes de comidas saludables y recetas que son a la vez deliciosas y fáciles de preparar.
INDICE

