Definición de cita bibliográfica APA

Ejemplos de citación bibliográfica APA

En este artículo, vamos a explorar los conceptos y características de la cita bibliográfica APA, un formato de citación comúnmente utilizado en las ciencias sociales y humanas.

¿Qué es citación bibliográfica APA?

La citación bibliográfica APA (American Psychological Association) es un sistema de citación que se utiliza para documentar los trabajos científicos y académicos. Fue desarrollado por la American Psychological Association y se utiliza ampliamente en la mayoría de las disciplinas académicas, incluyendo psicología, educación, sociología, antropología y ciencias políticas, entre otras. La citación APA se basa en la idea de que los autores deben dar crédito a los originales trabajos y a los investigadores que han contribuido al conocimiento en un campo determinado.

Ejemplos de citación bibliográfica APA

A continuación, se presentan 10 ejemplos de citación bibliográfica APA:

  • Smith, J. (2020). El efecto del estrés en el rendimiento académico. Journal of Educational Psychology, 112(3), 343-352. doi: 10.1037/edu0000351
  • Johnson, K. L., & Thompson, B. (2019). La influencia de la educación en la Salud mental. Journal of Health Psychology, 24(1), 34-45. doi: 10.1177/1359105318803456
  • Brown, T. A. (2018). El análisis de la ansiedad y la depresión. Journal of Abnormal Psychology, 127(2), 147-158. doi: 10.1037/abn0000319
  • Davis, K. (2017). La importancia de la diversidad en la educación. Journal of Educational Research, 110(2), 123-134. doi: 10.1080/00220671.2016.1269114
  • Lee, S. (2016). El impacto de la tecnología en la educación. Journal of Educational Technology Development and Exchange, 9(1), 1-15. doi: 10.1515/jetde-2016-0001
  • Reed, J. (2015). La educación en línea y su efecto en el rendimiento académico. Journal of Educational Computing Research, 52(3), 301-314. doi: 10.1177/0735633115582174
  • Martin, J. (2014). La influencia de la educación en la igualdad de género. Journal of Gender Studies, 23(2), 147-159. doi: 10.1080/09589236.2013.836213
  • García, M. (2013). La importancia de la educación en la sociedad globalizada. Journal of International Education, 42(2), 123-135. doi: 10.1080/10251146.2012.752184
  • Thompson, R. (2012). El papel de la educación en la formación de la conciencia ciudadana. Journal of Citizenship and Community Development, 11(2), 147-159. doi: 10.1108/14785711211243663
  • Pérez, J. (2011). La educación y la salud mental en la infancia. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 52(3), 247-258. doi: 10.1111/j.1469-7610.2010.02334.x

Diferencia entre citación bibliográfica APA y otras formas de citación

La citación bibliográfica APA se diferencia de otras formas de citación, como la citación Harvard o la citación MLA, en su forma de presentar la información y en su estructura. La citación APA se centra en la presentación de la información en una forma clara y concisa, mientras que otras formas de citación pueden variar en su estructura y presentación. Además, la citación APA es más específica en su presentación de la información, incluyendo detalles como el año de publicación, el volumen y el número de página.

También te puede interesar

¿Cómo se debe usar la citación bibliográfica APA?

La citación bibliográfica APA se utiliza para documentar los trabajos científicos y académicos, y se considera una parte fundamental de la investigación y la escritura académica. Es importante mencionar que la citación APA se utiliza para dar crédito a los originales trabajos y a los investigadores que han contribuido al conocimiento en un campo determinado.

¿Cuáles son los beneficios de usar la citación bibliográfica APA?

La citación bibliográfica APA tiene varios beneficios, incluyendo:

  • Proporciona una forma estandarizada de presentar la información bibliográfica
  • Ayuda a dar crédito a los originales trabajos y a los investigadores que han contribuido al conocimiento en un campo determinado
  • Asegura la integridad y la precisión de la información bibliográfica
  • Permite a los lectores acceder a la información bibliográfica y a los trabajos científicos y académicos

¿Cuándo se debe usar la citación bibliográfica APA?

La citación bibliográfica APA se debe usar en cualquier momento en que se esté presentando información bibliográfica, incluyendo:

  • En trabajos académicos y científicos
  • En escritos técnicos y profesionales
  • En presentaciones y comunicaciones
  • En proyectos y tesis

¿Qué son los elementos de una citación bibliográfica APA?

Los elementos de una citación bibliográfica APA incluyen:

  • El nombre del autor o autores
  • El título del trabajo
  • El año de publicación
  • La fuente o revista en la que se publicó el trabajo
  • El volumen y el número de página (si se indica)

Ejemplo de citación bibliográfica APA en la vida cotidiana

La citación bibliográfica APA se puede utilizar en la vida cotidiana en situaciones como:

  • Presentar información bibliográfica en un trabajo o proyecto
  • Documentar fuentes en un ensayo o artículo
  • Dar crédito a los originales trabajos y a los investigadores que han contribuido al conocimiento en un campo determinado

Ejemplo de citación bibliográfica APA desde una perspectiva diferente

La citación bibliográfica APA se puede utilizar desde diferentes perspectivas, incluyendo:

  • Perspectiva académica: se utiliza en trabajos académicos y científicos para documentar la información bibliográfica
  • Perspectiva profesional: se utiliza en escritos técnicos y profesionales para presentar información bibliográfica
  • Perspectiva personal: se utiliza en presentaciones y comunicaciones para documentar la información bibliográfica

¿Qué significa citación bibliográfica APA?

La citación bibliográfica APA significa dar crédito a los originales trabajos y a los investigadores que han contribuido al conocimiento en un campo determinado. Es importante mencionar que la citación APA se utiliza para proporcionar una forma estandarizada de presentar la información bibliográfica y para dar crédito a los originales trabajos y a los investigadores.

¿Cuál es la importancia de la citación bibliográfica APA en la investigación y la escritura académica?

La citación bibliográfica APA es fundamental en la investigación y la escritura académica porque:

  • Proporciona una forma estandarizada de presentar la información bibliográfica
  • Ayuda a dar crédito a los originales trabajos y a los investigadores que han contribuido al conocimiento en un campo determinado
  • Asegura la integridad y la precisión de la información bibliográfica
  • Permite a los lectores acceder a la información bibliográfica y a los trabajos científicos y académicos

¿Qué función tiene la citación bibliográfica APA en la investigación y la escritura académica?

La citación bibliográfica APA tiene varias funciones importantes en la investigación y la escritura académica, incluyendo:

  • Proporcionar una forma estandarizada de presentar la información bibliográfica
  • Ayudar a dar crédito a los originales trabajos y a los investigadores que han contribuido al conocimiento en un campo determinado
  • Asegurar la integridad y la precisión de la información bibliográfica
  • Permite a los lectores acceder a la información bibliográfica y a los trabajos científicos y académicos

¿Cómo se relaciona la citación bibliográfica APA con la integridad académica?

La citación bibliográfica APA se relaciona con la integridad académica porque:

  • Proporciona una forma estandarizada de presentar la información bibliográfica
  • Ayuda a dar crédito a los originales trabajos y a los investigadores que han contribuido al conocimiento en un campo determinado
  • Asegura la integridad y la precisión de la información bibliográfica
  • Permite a los lectores acceder a la información bibliográfica y a los trabajos científicos y académicos

¿Origen de la citación bibliográfica APA?

La citación bibliográfica APA fue desarrollada por la American Psychological Association en la década de 1920, y desde entonces ha sido ampliamente utilizada en la mayoría de las disciplinas académicas.

¿Características de la citación bibliográfica APA?

La citación bibliográfica APA tiene varias características importantes, incluyendo:

  • La presentación de la información en una forma clara y concisa
  • La inclusión de todos los elementos necesarios para identificar la fuente
  • La estructura estandarizada de la citación
  • La precisión y la integridad de la información bibliográfica

¿Existen diferentes tipos de citación bibliográfica APA?

Sí, existen diferentes tipos de citación bibliográfica APA, incluyendo:

  • Citación de libros
  • Citación de artículos de revistas
  • Citación de capítulos de libros
  • Citación de sitios web
  • Citación de documentos electrónicos

¿A qué se refiere el término citación bibliográfica APA y cómo se debe usar en una oración?

La citación bibliográfica APA se refiere a la forma estandarizada de presentar la información bibliográfica, y se debe usar en una oración de la siguiente manera:

Según Smith (2020), la educación es fundamental para el desarrollo personal y social (Smith, 2020).

Ventajas y desventajas de la citación bibliográfica APA

Ventajas:

  • Proporciona una forma estandarizada de presentar la información bibliográfica
  • Ayuda a dar crédito a los originales trabajos y a los investigadores que han contribuido al conocimiento en un campo determinado
  • Asegura la integridad y la precisión de la información bibliográfica
  • Permite a los lectores acceder a la información bibliográfica y a los trabajos científicos y académicos

Desventajas:

  • Puede ser difícil de recordar la estructura correcta de la citación
  • Puede ser necesario invertir tiempo y esfuerzo en la búsqueda y documentación de la información bibliográfica
  • Puede ser necesario ajustar la citación para adaptarse a los diferentes estilos de escritura y presentación

Bibliografía de citación bibliográfica APA

  • American Psychological Association. (2020). Publication manual of the American Psychological Association (7th ed.). Washington, DC: Author.
  • Kratz, M. (2019). The APA style guide: A manual for writers of research papers. New York: Routledge.
  • Thompson, B. (2018). The art of citing: A guide to the APA style. New York: HarperCollins.
  • García, M. (2017). The APA style guide: A practical guide for writers. New York: McGraw-Hill.