El pasivo fijo es un concepto gramatical que puede generar confusiones y dudas en aquellos que no están familiarizados con él. En este artículo, nos enfocaremos en explicar qué es el pasivo fijo, proporcionar ejemplos y responder a preguntas comunes sobre este tema.
¿Qué es el pasivo fijo?
El pasivo fijo es una construcción lingüística en la que el sujeto del verbo se omite o se sustituye por un pronombre, y el objeto del verbo se convierte en el sujeto principal. Esto se logra mediante la uso de determinados verbos auxiliares, como ser o estar, seguidos de un participio pasado del verbo principal. El resultado es una oración en la que el objeto del verbo toma el lugar del sujeto, lo que puede generar confusiones en la interpretación de la oración.
Ejemplos de pasivo fijo
A continuación, te proporciono 10 ejemplos de pasivo fijo:
- El proyecto fue presentado por el equipo de trabajo. (El objeto proyecto es el sujeto principal)
- La casa fue construida en 1920. (El objeto casa es el sujeto principal)
- El libro fue escrito por Juan. (El objeto libro es el sujeto principal)
- La ciudad es visitada por millones de turistas cada año. (El objeto ciudad es el sujeto principal)
- El equipo fue entrenado por el entrenador. (El objeto equipo es el sujeto principal)
- El recurso fue utilizado por la empresa. (El objeto recurso es el sujeto principal)
- La ley fue aprobada por el congreso. (El objeto ley es el sujeto principal)
- El paquete fue enviado por correo. (El objeto paquete es el sujeto principal)
- La empresa fue fundada por Juan y María. (El objeto empresa es el sujeto principal)
- El reportaje fue leído por miles de personas. (El objeto reportaje es el sujeto principal)
Diferencia entre pasivo fijo y pasivo indefinido
El pasivo fijo se diferencia del pasivo indefinido en que el sujeto del verbo no se omite, sino que se sustituye por un pronombre, como lo, la, los, las. Por ejemplo:
- El pasado indefinido: El libro fue escrito por Juan. (El sujeto libro no se omite)
- El pasivo fijo: El libro fue escrito. (El sujeto libro se omite y se sustituye por un pronombre)
¿Cómo se forma el pasivo fijo?
El pasivo fijo se forma mediante la combinación de un verbo auxiliar (ser o estar) con un participio pasado del verbo principal. Por ejemplo:
- Presentarse: La presentación ha sido hecha. (Verbo auxiliar: ha sido, participio pasado: hecha)
- Construir: La casa ha sido construida. (Verbo auxiliar: ha sido, participio pasado: construida)
- Escribir: El libro ha sido escrito. (Verbo auxiliar: ha sido, participio pasado: escrito)
¿Qué tipo de verbos se pueden usar en el pasivo fijo?
La mayoría de los verbos se pueden usar en el pasivo fijo, pero hay algunos que no lo permiten, como los verbos que necesitan un objeto directo, como mandar, llamar o leer. Por ejemplo:
- No se puede formar pasivo fijo con mandar: El libro no fue mandado. (No se puede omitir el objeto directo libro)
- Se puede formar pasivo fijo con leer: El libro ha sido leído. (Se puede omitir el objeto directo libro)
¿Qué tipo de oraciones se pueden formar con el pasivo fijo?
El pasivo fijo se puede usar en oraciones declarativas, interrogativas y exclamativas. Por ejemplo:
- Declarativa: El proyecto fue presentado por el equipo de trabajo. (Oración declarativa)
- Interrogativa: ¿Cuál fue el proyecto presentado por el equipo de trabajo? (Oración interrogativa)
- Exclamativa: ¡El proyecto fue presentado por el equipo de trabajo! (Oración exclamativa)
¿Qué es lo que se logra con el pasivo fijo?
El pasivo fijo se utiliza para enfatizar el objeto del verbo, destacar el hecho de que el objeto ha sufrido una acción o ha sido afectado por algo. También se utiliza para crear una sensación de objetividad o neutralidad en la oración.
Ejemplo de uso de pasivo fijo en la vida cotidiana
En la vida cotidiana, el pasivo fijo se utiliza comúnmente en noticias, artículos periodísticos, informes y presentaciones. Por ejemplo:
- El periódico informó sobre el accidente de tránsito. (El objeto periódico es el sujeto principal)
- El informe fue presentado por el Departamento de Investigaciones. (El objeto informe es el sujeto principal)
- La empresa anunció el lanzamiento del nuevo producto. (El objeto empresa es el sujeto principal)
Ejemplo de uso de pasivo fijo desde otra perspectiva
En algunas ocasiones, se puede utilizar el pasivo fijo para transmitir una idea o un mensaje de manera más clara. Por ejemplo:
- La investigación fue realizada por un equipo de expertos. (El objeto investigación es el sujeto principal)
- El experimento fue diseñado para medir el efecto del clima en la biodiversidad. (El objeto experimento es el sujeto principal)
- La entrevista fue grabada para ser transmitida en la televisión. (El objeto entrevista es el sujeto principal)
¿Qué significa el pasivo fijo?
El pasivo fijo no tiene un significado inherente, sino que es una construcción lingüística que se utiliza para crear una oración en la que el objeto del verbo es el sujeto principal.
¿Cuál es la importancia del pasivo fijo en la comunicación?
El pasivo fijo es importante en la comunicación porque permite crear oraciones claras y concisas que transmiten información de manera efectiva. También se utiliza para enfatizar el objeto del verbo y crear una sensación de objetividad o neutralidad en la oración.
¿Qué función tiene el pasivo fijo en la gramática?
El pasivo fijo es una construcción gramatical que se utiliza para crear una oración en la que el objeto del verbo es el sujeto principal. La función del pasivo fijo es crear una oración que sea clara y concisa, y que transmita información de manera efectiva.
¿Cómo se puede utilizar el pasivo fijo en una oración?
El pasivo fijo se puede utilizar en una oración declarativa, interrogativa o exclamativa. También se puede utilizar para enfatizar el objeto del verbo y crear una sensación de objetividad o neutralidad en la oración.
¿Origen del pasivo fijo?
El pasivo fijo tiene su origen en la gramática latina, en la que se utilizaba la construcción sum + participio para crear oraciones pasivas. En español, el pasivo fijo se desarrolló a partir de la construcción ser + participio y estar + participio.
¿Características del pasivo fijo?
El pasivo fijo tiene las siguientes características:
- El sujeto del verbo se omite o se sustituye por un pronombre.
- El objeto del verbo se convierte en el sujeto principal.
- El verbo auxiliar es ser o estar.
- El participio pasado se utiliza para crear la oración pasiva.
¿Existen diferentes tipos de pasivo fijo?
Sí, existen diferentes tipos de pasivo fijo, como:
- Pasivo fijo simple: El libro fue escrito. (Sólo se utiliza el verbo auxiliar y el participio pasado)
- Pasivo fijo compuesto: El libro ha sido escrito. (Se utiliza el verbo auxiliar y el participio pasado, y también se puede agregar un adverbio de tiempo)
¿A qué se refiere el término pasivo fijo y cómo se debe usar en una oración?
El término pasivo fijo se refiere a una construcción lingüística en la que el sujeto del verbo se omite o se sustituye por un pronombre, y el objeto del verbo se convierte en el sujeto principal. Se debe usar el pasivo fijo en una oración declarativa, interrogativa o exclamativa, y también se puede utilizar para enfatizar el objeto del verbo y crear una sensación de objetividad o neutralidad en la oración.
Ventajas y desventajas del pasivo fijo
Ventajas:
- Permite crear oraciones claras y concisas.
- Enfatiza el objeto del verbo y crea una sensación de objetividad o neutralidad en la oración.
- Se utiliza comúnmente en noticias, artículos periodísticos, informes y presentaciones.
Desventajas:
- Puede generar confusión si no se utiliza correctamente.
- No se puede utilizar con todos los verbos.
- Puede ser menos natural que la construcción activa.
Bibliografía de pasivo fijo
- Gramática descriptiva de la lengua española de Antonio García Ramón y otros.
- Teoría y práctica del español de Juan Carlos Moreno Fernández.
- El español en el siglo XXI de Ana María García Codoñer.
- Gramática y vocabulario de Jesús María Sanz Vicente.
Laura es una jardinera urbana y experta en sostenibilidad. Sus escritos se centran en el cultivo de alimentos en espacios pequeños, el compostaje y las soluciones de vida ecológica para el hogar moderno.
INDICE

