En el ámbito empresarial, los objetivos operacionales son fundamentales para lograr el éxito en el mercado. En este artículo, vamos a profundizar en qué son, cómo se definen y qué papel juegan en la estrategia de una empresa de servicios.
¿Qué es un objetivo operacional?
Un objetivo operacional es un objetivo específico y medible que se establece para lograr un resultado concreto en un plazo determinado. Estos objetivos se enfocan en la gestión diaria de la empresa y buscan maximizar la eficiencia y la productividad en el proceso de producción o servicios.
Ejemplos de objetivos operacionales de una empresa de servicios
- Incrementar la cantidad de clientes satisfechos: La empresa de servicios de telefónica quiere mejorar la satisfacción de sus clientes, por lo que establece como objetivo operacional aumentar la tasa de satisfacción en un 10% dentro de los próximos 6 meses.
- Reducir tiempos de respuesta: La empresa de servicios de entrega de paquetería establece como objetivo operacional reducir en un 20% el tiempo que tarda en entregar los paquetes dentro de la ciudad en un plazo de 3 meses.
- Incrementar la eficiencia en la gestión de inventarios: La empresa de servicios de alquiler de vehículos establece como objetivo operacional reducir en un 15% el tiempo y el coste de gestionar los inventarios de vehículos dentro de los próximos 9 meses.
- Mejorar la calidad de los servicios: La empresa de servicios de hosting establece como objetivo operacional aumentar la tasa de disponibilidad de los servidores en un 5% dentro de los próximos 3 meses.
- Incrementar la cantidad de empleados capacitados: La empresa de servicios de capacitación establece como objetivo operacional aumentar en un 10% la cantidad de empleados capacitados en un plazo de 6 meses.
- Reducir costos de energía: La empresa de servicios de limpieza establece como objetivo operacional reducir en un 10% los costos de energía en un plazo de 9 meses.
- Incrementar la cantidad de pedidos por línea: La empresa de servicios de venta de productos establece como objetivo operacional aumentar en un 8% la cantidad de pedidos por línea dentro de los próximos 3 meses.
- Mejorar la comunicación con los clientes: La empresa de servicios de atención al cliente establece como objetivo operacional aumentar en un 15% la tasa de resolución de problemas en un plazo de 6 meses.
- Incrementar la cantidad de productos vendidos en línea: La empresa de servicios de venta de productos establece como objetivo operacional aumentar en un 12% la cantidad de productos vendidos en línea dentro de los próximos 9 meses.
- Reducir la tasa de defectos: La empresa de servicios de manufactura establece como objetivo operacional reducir en un 12% la tasa de defectos en un plazo de 3 meses.
Diferencia entre objetivos operacionales y objetivos estratégicos
Los objetivos operacionales se enfocan en la gestión diaria de la empresa y buscan maximizar la eficiencia y la productividad en el proceso de producción o servicios, mientras que los objetivos estratégicos se enfocan en la visión y misión de la empresa y buscan lograr un resultado a largo plazo.
¿Cómo se establecen los objetivos operacionales?
Los objetivos operacionales se establecen mediante un proceso de planificación y gestión que implica la participación de todos los departamentos de la empresa. Primero se identifican los objetivos generales de la empresa, luego se establecen los objetivos estratégicos y finalmente se definen los objetivos operacionales que apoyan los objetivos estratégicos.
¿Qué tipo de información se utiliza para establecer los objetivos operacionales?
La información utilizada para establecer los objetivos operacionales incluye datos históricos de la empresa, análisis de la competencia, perspectivas del mercado y objetivos estratégicos.
¿Cuándo se establecen los objetivos operacionales?
Los objetivos operacionales se establecen al principio de cada período de planificación, generalmente anual o trimestral, y se revisan periódicamente para asegurarse de que se estén alcanzando.
¿Qué papel juegan los objetivos operacionales en la estrategia de la empresa?
Los objetivos operacionales juegan un papel fundamental en la estrategia de la empresa, ya que se enfocan en la gestión diaria de la empresa y buscan maximizar la eficiencia y la productividad en el proceso de producción o servicios.
Ejemplo de objetivo operacional de uso en la vida cotidiana
En la vida cotidiana, un ejemplo de objetivo operacional podría ser aumentar la cantidad de personas que llegan a tiempo a un aeropuerto, estableciendo un objetivo de reducir en un 10% el tiempo de espera en una hora determinada.
Ejemplo de objetivo operacional desde una perspectiva de recursos humanos
En la perspectiva de recursos humanos, un ejemplo de objetivo operacional podría ser reducir la tasa de rotación de empleados en un 15% dentro de los próximos 6 meses, estableciendo un objetivo de mejorar la satisfacción laboral y reducir los costos de reclutamiento y selección.
¿Qué significa establecer objetivos operacionales?
Establecer objetivos operacionales significa definir metas concretas y medibles que se enfocan en la gestión diaria de la empresa, con el fin de maximizar la eficiencia y la productividad en el proceso de producción o servicios.
¿Cuál es la importancia de establecer objetivos operacionales?
La importancia de establecer objetivos operacionales radica en que permiten a la empresa enfocarse en la gestión diaria, mejorar la eficiencia y la productividad, y reducir los costos y riesgos.
¿Qué función tienen los objetivos operacionales en la planificación y gestión de la empresa?
Los objetivos operacionales tienen la función de apoyar la planificación y gestión de la empresa, al proporcionar una guía clara y concreta para la toma de decisiones y la asignación de recursos.
¿Cómo se mide el éxito de los objetivos operacionales?
El éxito de los objetivos operacionales se mide mediante la evaluación de los resultados alcanzados en comparación con los objetivos establecidos, y se utiliza para ajustar y mejorar la estrategia de la empresa.
¿Origen de los objetivos operacionales?
El origen de los objetivos operacionales se remonta a la necesidad de las empresas de establecer metas claras y concretas para lograr el éxito en el mercado.
¿Características de los objetivos operacionales?
Los objetivos operacionales tienen las siguientes características: son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y tienen un plazo determinado.
¿Existen diferentes tipos de objetivos operacionales?
Sí, existen diferentes tipos de objetivos operacionales, incluyendo objetivos de productividad, objetivos de eficiencia, objetivos de calidad, objetivos de reducción de costos y objetivos de aumento de la satisfacción del cliente.
A que se refiere el término objetivo operacional y cómo se debe usar en una oración
El término objetivo operacional se refiere a un objetivo específico y medible que se establece para lograr un resultado concreto en un plazo determinado. Se debe usar en una oración como La empresa estableció como objetivo operacional aumentar la cantidad de clientes satisfechos en un 10% dentro de los próximos 6 meses.
Ventajas y desventajas de los objetivos operacionales
Ventajas:
- Permiten a la empresa enfocarse en la gestión diaria
- Mejoran la eficiencia y la productividad
- Reducen los costos y riesgos
- Mejoran la comunicación y la colaboración entre los departamentos
- Permiten evaluar el progreso y ajustar la estrategia
Desventajas:
- Pueden ser excesivamente detallistas y limitar la creatividad
- Pueden ser demasiado ambiciosos y no realistas
- Pueden no considerar las circunstancias externas y los cambios en el mercado
- Pueden ser demasiado enfocados en la eficiencia y no en la calidad
Bibliografía
- Objectives and Key Performance Indicators de David P. Norton y Robert S. Kaplan
- The Balanced Scorecard de Robert S. Kaplan y David P. Norton
- Management by Objectives de Peter Drucker
- Objectives and Goal-Setting de Edwin A. Locke y Gary P. Latham
Franco es un redactor de tecnología especializado en hardware de PC y juegos. Realiza análisis profundos de componentes, guías de ensamblaje de PC y reseñas de los últimos lanzamientos de la industria del gaming.
INDICE

