La adquisición hostil es un término que se utiliza en el ámbito empresarial y financiero para describir la toma de control de una empresa por parte de otra empresa o inversor sin el consentimiento del accionista o dueño original. En este artículo, se explorarán los conceptos y ejemplos relacionados con las adquisiciones hostiles.
¿Qué es una adquisición hostil?
Una adquisición hostil se produce cuando una empresa o inversor hace una oferta pública para adquirir acciones o participaciones de otra empresa, sin el consentimiento del accionista o dueño original. Esta forma de adquisición se caracteriza por ser unilateral y forzosa, lo que puede generar resistencia y conflictos entre los interesados involucrados. La adquisición hostil se utiliza como estrategia para expandir la actividad empresarial, mejorar la eficiencia y reducir costos.
Ejemplos de adquisiciones hostiles
- Henry Kravis y KKR: En la década de 1980, Henry Kravis y su empresa KKR (Kohlberg Kravis Roberts) llevaron a cabo una serie de adquisiciones hostiles en empresas estadounidenses, como RJR Nabisco y Levi Strauss.
- Vodafone y Mannesmann: En 2000, la empresa de telecomunicaciones británica Vodafone realizó una oferta pública para adquirir la empresa alemana de telecomunicaciones Mannesmann, lo que generó una fuerte resistencia por parte de los accionistas y líderes de la empresa adquirida.
- Carl Icahn y Motorola: En 2011, el inversor Carl Icahn lanzó una campaña para adquirir acciones de la empresa de tecnología Motorola, lo que llevó a una disputa con los líderes de la empresa y finalmente a la venta de la empresa a Google.
- Elliott Management y Telefonica: En 2017, la empresa de gestión de activos Elliott Management lanzó una oferta pública para adquirir acciones de la empresa española de telecomunicaciones Telefónica, lo que generó una fuerte resistencia por parte de los accionistas y líderes de la empresa adquirida.
- Dan Loeb y Sotheby’s: En 2013, el inversor Dan Loeb lanzó una campaña para adquirir acciones de la empresa de arte Sotheby’s, lo que llevó a una disputa con los líderes de la empresa y finalmente a la venta de la empresa a Patrick Drahi.
- Trian Partners y PepsiCo: En 2018, la empresa de gestión de activos Trian Partners lanzó una oferta pública para adquirir acciones de la empresa de alimentos y bebidas PepsiCo, lo que generó una fuerte resistencia por parte de los accionistas y líderes de la empresa adquirida.
- Bill Ackman y Canadian Pacific Railway: En 2011, el inversor Bill Ackman lanzó una campaña para adquirir acciones de la empresa de ferrocarriles canadiense Canadian Pacific Railway, lo que llevó a una disputa con los líderes de la empresa y finalmente a la venta de la empresa a CP Rail.
- Third Point y Yahoo!: En 2012, la empresa de gestión de activos Third Point lanzó una oferta pública para adquirir acciones de la empresa de tecnología Yahoo!, lo que generó una fuerte resistencia por parte de los accionistas y líderes de la empresa adquirida.
- Starboard Value y Darden Restaurants: En 2014, la empresa de gestión de activos Starboard Value lanzó una oferta pública para adquirir acciones de la empresa de servicios de restauración Darden Restaurants, lo que generó una fuerte resistencia por parte de los accionistas y líderes de la empresa adquirida.
- Billionaire Ron Perelman y Revlon: En 2016, el inversor Ron Perelman lanzó una campaña para adquirir acciones de la empresa de productos cosméticos Revlon, lo que llevó a una disputa con los líderes de la empresa y finalmente a la venta de la empresa a MacAndrews & Forbes.
Diferencia entre adquisiciones hostiles y no hostiles
Las adquisiciones hostiles se distinguen de las adquisiciones no hostiles en que la primera implica la toma de control de la empresa adquirida sin el consentimiento del accionista o dueño original, mientras que la segunda se produce con el consentimiento de los accionistas o dueño original. Las adquisiciones no hostiles suelen ser más pacíficas y pueden generar menos conflictos entre los interesados involucrados.
¿Cómo se realizan las adquisiciones hostiles?
Las adquisiciones hostiles se realizan mediante una oferta pública para adquirir acciones de la empresa objeto de la adquisición. El comprador presenta una oferta pública para adquirir acciones de la empresa, lo que puede generar resistencia por parte de los accionistas y líderes de la empresa adquirida. El comprador puede utilizar estrategias como la compra de acciones en el mercado, la presentación de una oferta pública y la negociación con los líderes de la empresa adquirida para lograr el control de la empresa.
¿Qué son los accionistas objetivo en una adquisición hostil?
Los accionistas objetivo en una adquisición hostil son aquellos que poseen acciones de la empresa objeto de la adquisición y que pueden ser influenciados por la oferta pública presentada por el comprador. Los accionistas objetivo pueden ser minoritarios o mayoritarios y pueden tener un papel importante en la toma de decisiones de la empresa adquirida.
¿Cuándo se utilizan las adquisiciones hostiles?
Las adquisiciones hostiles se utilizan cuando un comprador quiere obtener el control de una empresa sin el consentimiento del accionista o dueño original. Esto puede ocurrir cuando el comprador considera que la empresa objeto de la adquisición está siendo mal gestionada o que hay oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir costos.
¿Qué son los consejos de administración en una adquisición hostil?
Los consejos de administración en una adquisición hostil son aquellos que tienen una influencia significativa en la toma de decisiones de la empresa adquirida. Los consejos de administración pueden ser objetivos o no objetivos y pueden tener un papel importante en la resistencia a la adquisición hostil.
Ejemplo de adquisición hostil de uso en la vida cotidiana
Una adquisición hostil puede ocurrir en cualquier sector económico, incluyendo la industria manufacturera, la servicios financieros y la tecnología. Por ejemplo, una empresa de tecnología puede adquirir una empresa de software para mejorar su capacidad de innovación y reducir costos.
Ejemplo de adquisición hostil desde una perspectiva inversora
Una adquisición hostil puede ser una oportunidad para los inversores para ganar dinero. Por ejemplo, un inversor puede comprar acciones de una empresa que se encuentra siendo adquirida hostilmente y luego venderlas cuando el precio de las acciones suba debido a la oferta pública presentada por el comprador.
¿Qué significa adquisición hostil?
La adquisición hostil significa la toma de control de una empresa por parte de otra empresa o inversor sin el consentimiento del accionista o dueño original. La palabra hostil se refiere a la falta de consentimiento del accionista o dueño original y la toma de control forzosa de la empresa.
¿Cuál es la importancia de las adquisiciones hostiles en la economía?
Las adquisiciones hostiles son importantes en la economía porque permiten a las empresas expandirse y mejorar su eficiencia. Además, las adquisiciones hostiles pueden generar empleo y aumentar la productividad en la economía.
¿Qué función tiene la ley en las adquisiciones hostiles?
La ley juega un papel importante en las adquisiciones hostiles porque establece normas y regulaciones para proteger a los accionistas y dueños originales de la empresa adquirida. La ley también establece procedimientos para que los accionistas y dueños originales puedan resistir a la adquisición hostil.
¿Cómo se manejan los conflictos en una adquisición hostil?
Los conflictos en una adquisición hostil pueden manejarse mediante la negociación y el diálogo entre las partes involucradas. Los accionistas y dueños originales de la empresa adquirida pueden resistir a la adquisición hostil mediante la presentación de una oferta pública contra la oferta del comprador.
¿Origen de la adquisición hostil?
La adquisición hostil tiene su origen en la década de 1980, cuando la empresa de gestión de activos KKR (Kohlberg Kravis Roberts) llevó a cabo una serie de adquisiciones hostiles en empresas estadounidenses. La adquisición hostil se ha convertido en una estrategia común en la actualidad para que las empresas expandan su actividad y mejoren su eficiencia.
¿Características de una adquisición hostil?
Una adquisición hostil se caracteriza por ser unilateral y forzosa, lo que puede generar resistencia y conflictos entre los interesados involucrados. La adquisición hostil también se caracteriza por ser una estrategia para expandir la actividad empresarial y mejorar la eficiencia.
¿Existen diferentes tipos de adquisiciones hostiles?
Sí, existen diferentes tipos de adquisiciones hostiles, como la adquisición hostil directa y la adquisición hostil indirecta. La adquisición hostil directa se produce cuando el comprador presenta una oferta pública directa para adquirir acciones de la empresa objeto de la adquisición. La adquisición hostil indirecta se produce cuando el comprador presenta una oferta pública indirecta para adquirir acciones de la empresa objeto de la adquisición.
A qué se refiere el término adquisición hostil y cómo se debe usar en una oración
El término adquisición hostil se refiere a la toma de control de una empresa por parte de otra empresa o inversor sin el consentimiento del accionista o dueño original. Se debe usar en una oración como sigue: La empresa X lanzó una oferta pública para adquirir acciones de la empresa Y de manera hostil.
Ventajas y desventajas de las adquisiciones hostiles
Ventajas:
- Permite a las empresas expandirse y mejorar su eficiencia.
- Genera empleo y aumenta la productividad en la economía.
- Permite a los inversores ganar dinero.
Desventajas:
- Genera resistencia y conflictos entre los interesados involucrados.
- Puede ser un proceso costoso y tiempo consumidor.
- Puede generar desempleo y reducir la productividad en la economía.
Bibliografía de adquisiciones hostiles
- The Art of the Deal de Donald Trump y Tony Schwartz (1987)
- Private Equity and Venture Capital: A Casebook de Robert S. Kaplan y Anil K. Kashyap (2008)
- Corporate Finance: Theory and Practice de Jonathan Berk y Peter DeMarzo (2014)
- Investment Banking: Valuation, LBOs, and M&As de Joshua Rosenbaum y Joshua Pearl (2017)
Robert es un jardinero paisajista con un enfoque en plantas nativas y de bajo mantenimiento. Sus artículos ayudan a los propietarios de viviendas a crear espacios al aire libre hermosos y sostenibles sin esfuerzo excesivo.
INDICE

