Definición de Variables Discretas

Definición técnica de variable discreta

En este artículo, nos enfocaremos en la definición y explicación de las variables discretas, un concepto fundamental en matemáticas y ciencias.

¿Qué es una variable discreta?

Una variable discreta es una variable que puede adoptar solo un conjunto limitado de valores, es decir, puede tomar un conjunto finito de valores contados. Esto es en contraste con las variables continuas, que pueden tomar cualquier valor dentro de un rango determinado.

Definición técnica de variable discreta

En matemáticas, una variable discreta se define como una función que asume solo un conjunto finito de valores, es decir, una función que puede tomar un conjunto de valores finito y contado. Esto se puede representar matemáticamente como:

f(x) = {x1, x2, …, xn}

También te puede interesar

Donde x es el valor de la variable, y xi son los valores posibles que puede tomar la variable.

Diferencia entre variable discreta y variable continua

La principal diferencia entre una variable discreta y una variable continua es que una variable discreta solo puede tomar un conjunto limitado de valores, mientras que una variable continua puede tomar cualquier valor dentro de un rango determinado. Por ejemplo, la temperatura en un lugar puede ser una variable continua, ya que puede variar de 0°C a 100°C, mientras que el número de días en una semana es una variable discreta, ya que solo puede ser 1, 2, 3, …, 7.

¿Cómo se utiliza una variable discreta?

Las variables discretas se utilizan en muchos campos, como la estadística, la teoría de la probabilidad, la teoría de la información y la ciencia de la computación. Por ejemplo, la teoría de la probabilidad se utiliza para analizar la probabilidad de eventos discretos, como el lanzamiento de un dado.

Definición de variable discreta según autores

Según el matemático y estadístico británico Ronald Fisher, una variable discreta es una variable que solo puede tomar un conjunto finito de valores. Según el matemático y estadístico alemán Karl Pearson, una variable discreta es una variable que puede tomar solo un conjunto finito de valores, pero puede también ser una variable continua que solo puede tomar un conjunto finito de valores.

Definición de variable discreta según Karl Pearson

Karl Pearson define una variable discreta como una variable que puede tomar solo un conjunto finito de valores, pero puede también ser una variable continua que solo puede tomar un conjunto finito de valores.

Definición de variable discreta según Ronald Fisher

Ronald Fisher define una variable discreta como una variable que solo puede tomar un conjunto finito de valores.

Definición de variable discreta según Norbert Wiener

Norbert Wiener define una variable discreta como una variable que solo puede tomar un conjunto finito de valores.

Significado de variable discreta

La significación de una variable discreta es que permite analizar y modelar fenómenos que solo pueden adoptar un conjunto finito de valores, como el número de personas en una habitación o el número de días en una semana.

Importancia de las variables discretas en estadística

Las variables discretas son fundamentales en estadística, ya que permiten analizar y modelar fenómenos que solo pueden adoptar un conjunto finito de valores. Esto es especialmente importante en la teoría de la probabilidad y la estadística descriptiva.

Funciones de variables discretas

Las funciones de variables discretas son funciones que asumen solo un conjunto finito de valores. Esto se puede representar matemáticamente como:

f(x) = {x1, x2, …, xn}

Donde x es el valor de la variable, y xi son los valores posibles que puede tomar la variable.

¿Por qué se utilizan las variables discretas en estadística?

Se utilizan las variables discretas en estadística porque permiten analizar y modelar fenómenos que solo pueden adoptar un conjunto finito de valores. Esto es especialmente importante en la teoría de la probabilidad y la estadística descriptiva.

Ejemplo de variable discreta

Ejemplo 1: El número de personas en una habitación puede ser una variable discreta, ya que solo puede ser 1, 2, 3, …, n personas.

Ejemplo 2: El número de días en una semana puede ser una variable discreta, ya que solo puede ser 1, 2, 3, …, 7 días.

Ejemplo 3: El número de colores que puede tener una pintura puede ser una variable discreta, ya que solo puede ser rojo, azul, verde, …, n colores.

Ejemplo 4: El número de personajes en una película puede ser una variable discreta, ya que solo puede ser 1, 2, 3, …, n personajes.

Ejemplo 5: El número de pasos que puede dar una persona puede ser una variable discreta, ya que solo puede ser 1, 2, 3, …, n pasos.

¿Cuándo se utiliza una variable discreta?

Se utiliza una variable discreta cuando se necesita analizar y modelar fenómenos que solo pueden adoptar un conjunto finito de valores.

Origen de las variables discretas

Las variables discretas tienen su origen en la teoría de la probabilidad y la estadística, que se desarrolló en el siglo XVII por matemáticos como Pierre-Simon Laplace y Thomas Bayes.

Características de variables discretas

Las características de las variables discretas son que solo pueden adoptar un conjunto finito de valores y que pueden ser analizados y modelados utilizando técnicas de teoría de la probabilidad y estadística.

¿Existen diferentes tipos de variables discretas?

Sí, existen diferentes tipos de variables discretas, como variables discretas discretas, variables discretas gaussianas, variables discretas binarias, etc.

Uso de variables discretas en estadística

Las variables discretas se utilizan en estadística para analizar y modelar fenómenos que solo pueden adoptar un conjunto finito de valores.

A que se refiere el término variable discreta y cómo se debe usar en una oración

El término variable discreta se refiere a una variable que solo puede tomar un conjunto finito de valores, y se debe usar en una oración para describir fenómenos que solo pueden adoptar un conjunto finito de valores.

Ventajas y desventajas de variables discretas

Ventajas: Las variables discretas permiten analizar y modelar fenómenos que solo pueden adoptar un conjunto finito de valores. Desventajas: Las variables discretas pueden ser limitantes en ciertos casos en los que se necesitan variables continuas.

Bibliografía de variables discretas

  • Probability and Statistics by William Feller
  • Statistics for Biology and Health by David F. Cox
  • Discrete Mathematics by Peter J. Cameron
  • Probability Theory by Oliver Knill